• • A las 15 hs se define todo
    • • ¿Conviene esta ON?
    • • Continúa la llegada de los balances
    • • El campo puede festejar

0:30| Locos por las tasas de interés

Dejamos por un lado la coyuntura argentina para enfocarnos en lo que pasará mañana a las 15hs. La Reserva Federal concluirá su reunión de política monetaria y decidirá qué hacer con su tasa de interés.

¿Qué espera el mercado…?


Con 100%% de probabilidad espera una reducción de la tasa. Un 78% de los analistas espera un recorte de 0,25% mientras que el 22% restante apuesta a una rebaja de 50 puntos básicos.

Si la FED actuara en alguna dirección contraria, la estabilidad de los mercados financieros estará en duda. ¿Se animará Jerome Powell a mover en ese sentido?

Por esta razón, hoy vimos cierto sesgo a la cautela. Los mercados se movieron sin tendencia definida, con los inversores a la defensiva, y el dólar ganando terreno contra las monedas desarrolladas.

Mañana se develará el misterio y tendremos volatilidad…

1:45| Segunda emisión a la Vista

Mientras tanto, volvemos a la Argentina.

Tras la exitosa colocación de deuda de la semana pasada, a una tasa inferior al 8% anual, Vista Oil & Gas prepara la emisión Clase II de deuda.

Aprovechando la ventana de liquidez, la compañía que dirige Miguel Gallucio intenta conseguir recursos para explotar Vaca Muerta.

En este sentido, emitirá una segunda ON a tres años de plazo, la cual se pagará íntegramente al vencimiento. La tasa será fija pagadera trimestralmente en noviembre, febrero, mayo y agosto.

El monto total a colocar será de US$ 50 millones y se podrá comenzar a suscribir a partir de US$ 300.

¿Es atractiva para el minorista?

En mi visión no tanto.

A una tasa del 8% anual o menos parecería ser poco el retorno por el riesgo, teniendo en cuenta lo que se viene. Además, los bonos en dólares de corto plazo a nivel soberano rinden por encima del 14%, lo que siendo un instrumento de mayor liquidez, parecería ser más atractivo para quien quiere correr el riesgo electoral.

2:45| Los números de Enel

Como le comenté ayer, siguen llegando balances corporativos a la Bolsa. Ayer fue el turno de Carboclor (CARC) y hoy fue el de Enel Costanera.

Si bien la firma continuó con ganancias, el resultado del segundo trimestre fue sensiblemente inferior a la utilidad del primer trimestre ($ 181 millones vs. $ 1.752 millones). Es cierto que en el período enero-marzo, los ingresos se beneficiaron del efecto dólar alcista, ya que gran parte de las ventas de la empresa están dolarizadas.

A nivel operativo se vio una mejora, tanto en el resultado como el EBITDA:


De todas formas, la firma detalló que la generación eléctrica cayó 4,1% en los primeros seis meses del año, como consecuencia de la recesión económica y la menos demanda de Cammesa.

El papel cerró con una mejora de 0,9%.

3:25| Atentos con el campo

Según la agencia Reuters, “una delegación oficial de China visitará Argentina en agosto para inspeccionar plantas de molienda de soja, un paso clave en la búsqueda de Argentina de exportar harina de soja al principal consumidos mundial del alimento”.

Argentina viene queriendo abrir este mercado chino más agresivamente hace años, de manera tal de exportar productos con mayor valor agregado en la cadena agrícola.

El 18 de agosto vendría la misión oficial del país asiático, la cual se quedaría dos semanas.

De tener noticias positivas, entonces a seguir de cerca a Molinos Agro (MOLA) y Agrometal (AGRO).

Ante cualquier duda, puede escribir a m5m@mercadoen5minutos.com

Diego Martínez Burzaco

Editor de Mercado en 5 Minutos

Si querés recibir la versión PRO, podés suscribirte acá.

 

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025