• ¿El inversor recuperó la esperanza?
  • ¿Hay o no hay acuerdo?
  • Vía libre para al Brexit
  • Un sacudón a la garota
0:30| El derecho a la duda

Cerramos la semana de una manera mucho más optimista desde el punto de vista del inversor. Y no es que haya pasado mucho en materia económica. De hecho, no pasa nada ya que no hubo ningún anuncio concreto.

Pero hoy el inversor le otorga el derecho a la duda al nuevo Gobierno.

La realidad es simple. Una gran parte del pesimismo ya está incorporado en los precios de los activos argentinos y es por eso que se permitió ensayar un interesante rebote de hasta 15% en dólares entre el jueves y el viernes.

Acaso, ¿ya pasó lo peor?

No lo sabemos. Pero lo que sí está claro es que se necesitará cirugía fina del equipo económico para intentar apuntalar la economía sin erosionar las expectativas de los inversores ni de los acreedores.

¿Será posible?

Allí estará el gran dilema a resolver.

Y la etapa del inversor actual se puede identificar en el gráfico siguiente.


Por el momento, la salida de la depresión apenas ha comenzado y las próximas semanas serán claves para determinar sin puede haber esperanza o retornamos al escepticismo total.

1:20| ¿Justo a tiempo?

Todo indica que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial.

La fecha tope era el 15 de diciembre. Pero existía la posibilidad de que haya un acuerdo antes de esa fecha e impedir que la Casa Blanca impulse una nueva ola de aranceles sobre los productos chinos. Según trascendió hoy a primera hora, la “Fase 1” ya se habría firmado. Los mercados volvían a marcar nuevos máximos en los primeros minutos.

Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que Donald Trump salga a desmentir la noticia y despierte nuevamente la volatilidad en Wall Street.

Pese a la incertidumbre, sigo sosteniendo que las valuaciones de los índices norteamericanos son demasiado altas en estos niveles. Me mantendría con cautela.

2:10| Un nuevo amanecer para el Reino Unido

Sigamos hablando de ámbito internacional.

Hubo un evento sin precedentes. La victoria del primer ministro Boris Johnson ha llevado al Partido Conservador a una de las victorias más impactantes de los últimos tiempos. Y esto marcará un antes y un después en la historia del Reino Unido.

Es que todo está encaminado para que deje de formar parte de la Unión Europea. Por cómo quedó conformado el Parlamento, Boris goza de la mayoría absoluta para culminar definitivamente con el Brexit. Inmediatamente después de conocerse los resultados de los comicios fue felicitado por Donald Trump. Esto abre las puertas a un nuevo tratado comercial entre ambos países.


Que este conflicto tenga su punto final es una buena noticia para las compañías británicas. Luego de años de incertidumbre económica, Boris Johnson tendrá el gran desafío de devolver la confianza.

Si esto ocurre, se abren grandes oportunidades de inversión en compañías británicas fuertemente castigadas en los últimos años.

3:20| Una venta masiva desató el susto

Dejemos de lado los eventos económicos en el mundo. Hablemos de la acción de Petrobras Brasil (PBR).

Antes de la apertura del mercado ya se preveía que algo estaba sucediendo. Las acciones de la petrolera caen más del 4%, aunque ha ido recortando la baja con el correr de la rueda. Esto se debe a la notificación que recibió la compañía del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES).

Resulta que como parte del plan del Presidente Bolsonaro para reducir la injerencia del gobierno en la economía, la intención de la entidad estatal es vender la totalidad de su participación en la petrolera. Y no es un porcentaje menor. BNDES tenía 734 millones de acciones al 30/11/2019, lo que es casi el 10% de las acciones comunes de Petrobras.

Para ello se llevará a cabo una oferta secundaria en Brasil y en Nueva York, aunque aún no se han elegido los intermediarios.


Eso fue todo por hoy,

Diego Martínez Burzaco

Editor de Mercado en 5 Minutos

 

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025