Mercado en 5 Minutos

¿Por qué quieren acorralar al inversor?

  • Contradicciones de política
  • El inversor atrapado
  • Cómo salir del laberinto
  • Trump vuelve a cambiar

0:30| Una contradicción única

Ayer por la tarde se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica una vez al mes el Banco Central dela República Argentina (BCRA).

Allí, la autoridad monetaria recluta voluntades y proyecciones de los principales economistas y consultoras del país acerca de lo que se espera para el futuro respecto el nivel de actividad, reservas internacionales e inflación.

Lógicamente, el resultado dio que se espera mayor recesión para el 2020, algo lógico dada la desconfianza y la dificultad de la situación.

Pero también subió la proyección de inflación que se tiene. Sólo para el año 2019, los analistas esperan que el alza del nivel general de precios se ubique en 54,6%en 2019, el nivel más alto de este cuatro años de Cambiemos.

Ahora me pregunto (y te pregunto a vos también):

Si hay un repudio hacia el peso argentino y la inflación será mayor a lo previsto, ¿cómo debería ser el premio (tasa de interés) que debe recibir el ahorrista por colocar su dinero en una inversión en pesos?

El sentido común indicaría un nivel mayor de tasa de interés.

En la Argentina, evidentemente eso no rige…

(Sigue)

1:45| La trampa para el inversor

Continuando el razonamiento anterior, hemos visto una abrupta caída de las tasas de interés en pesos durante las últimas cinco semanas.

Sin ir más lejos, la inversión preferida por el ahorrista tradicional, el plazo fijo, ya ni siquiera da un retorno que le empate a la inflación en este mes.

Mirá.

Si para el mes de diciembre estimamos una inflación de 4%, ya ni siquiera la tasa nominal anual de 46% que ofrece el Banco Nación alcanza para compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Claramente hay una lógica perversa acá: castigar el ahorro en pesos para fomentar el consumo de cortísimo plazo. Ese mecanismo se utilizó durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner para sostener artificialmente la actividad.

Se acotan los caminos para el inversor.

¿Quedás atrapado? ¿Cuál sería la alternativa?

(Sigue)

2:50| Alternativas con riesgo

Para el inversor que le gusta el mercado y la actividad bursátil, la disyuntiva entre tasa de interés real negativa y consumo no tiene ningún tipo de discusión ni lugar.

La alternativa para direccionar el ahorro son las acciones. Lógicamente el riesgo es otro, pero el que no quiere estar en el país, tiene la alternativa de los cedears que comentamos ayer.

Sin embargo, me pregunto: ¿acaso no es atractivo el equity local que vale un cuarto en dólares de lo que valía en enero de 2018?

Para algunos parece que sí, sino fijate el cierre de hoy del mercado.

Lógicamente que hay muchos desafíos por delante tanto a nivel financiero, político y económico. Pero una cuota de riesgo quizás puede ser muy redituable si tenés paciencia.

3:20| Ciclotimia y expectativa

Antes de irme, no puedo despdirme sin hablar de Donald Trump Si ayer te conté cambiaba la estrategia para debilitar el dólar, hoy tengo que contarte algo más: ¡volvió a cambiar!

Por la mañana señaló que “las conversaciones con China por un acuerdo comercial iban en el buen camino”, algo que apuntaló a los índices de Wall Street después de las fuertes caídas del lunes y el martes.

Lógicamente, de corto plazo la tendencia del mercado es impredecible.

Pero en el medio de esta suba, surge un dato para seguir de cerca: la creación de empleo privado en noviembre fue menor a la esperada en Estados Unidos. Sólo se registraron 67 mil nuevos empleos contra los 140 mil esperados.

El viernes se conocerá la cifra formal de desempleo y la creación de puestos totales. Se espera una creación total de 175 mil empleos y una tasa de desocupación de 3,6%.

Estos datos son los que estará mirando todo el mercado, incluido nosotros.

Con esto nos despedimos por hoy.

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco

Editor de Mercado en 5 Minutos

 

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025