Mercado en 5 Minutos

Los “agoreros” no supieron entender el juego

  • Cambiar el foco para ser aún más grande
  • El dato que compensó el temor
  • Nuevos jugadores en la cuenca neuquina
  • Todo pasa por “la deuda”
0:30| Querían crucificar a Tim Cook, pero…

Si eres de leer continuamente los portales de finanzas sabrás de lo que te estoy hablando.

La compañía de “la manzanita” no pasaba un buen momento financiero a principios de 2019. En ese entonces había un grupo de analistas que hablaban de la inminente “desaparición de Apple”. Muchos se abalanzaron para predecir el fin de su predominio tecnológico cuando Apple había recortado sus estimaciones de ventas y ganancias.

Pero la realidad es que la compañía de Tim Cook estaba muy lejos de desaparecer. El tiempo demostró que la compañía estaba preparando el terreno para dar un gran salto en su modelo de negocio. Es que el iPhone había tocado techo. Esa dura realidad estaba desvaneciendo los ingresos de la compañía y los directivos sabían que debían diversificar su negocio.

Apple pasó a convertirse de un simple fabricante de equipos electrónicos a una compañía enfocada en la venta de servicios.

La salida del nuevo servicio de noticias Apple News+ fue el primer gran éxito. Ahora los usuarios podían acceder a una gran variedad de artículos de revistas y notas de grandes diarios norteamericanos a través de un sistema de suscripción.

Pero eso fue apenas el principio.

Apple logró incrementar las compras dentro de su plataforma seduciendo a los usuarios con descuentos y bonificaciones. Y lo hizo mediante un acuerdo con el sector bancario norteamericano para lanzar la tarjeta digital Apple Card.

Había todo un mercado para explotar.

Entre las compras más osadas por los usuarios estaban los videojuegos. Eso le abrió una puerta a Apple para lanzar su propio servicio en la Apple Arcade, haciendo que millones de usuarios de todo el mundo disfruten de juegos gratuitos y la compañía se beneficie con la publicidad y las compras integradas.

Y como si fuera poco, no puedo dejar de mencionar la entrada de la compañía en el negocio del Streaming.

Con el nuevo servicio de Apple TV Plus+, Apple se convirtió en un gran jugador en este segmento, haciendo que los usuarios puedan ver deportes, noticias, películas y programas de TV en diferentes dispositivos. De hecho, este servicio tiene la más alta calidad de transmisión 4K.

Apple supo reconvertirse a tiempo.

Todo esto explica por qué la compañía de Tim Cook sigue presentando un crecimiento sostenido de sus ingresos. Mientras la prensa mediática intentó desmerecer a la compañía, los que realmente entendieron el juego pudieron duplicar su dinero en tan sólo un año.


1:50| La economía de Trump sigue rodando

Sigamos hablando del ámbito internacional, pero enfoquémonos en Wall Street.

El día viernes te conté que había mucho temor en los mercados a partir de la propagación del virus chino en el resto del mundo y sus consecuencias sobre la economía. Sin embargo, la solidez de la economía norteamericana les dio cierta tranquilidad a los inversores.

Hoy se dio a conocer el PMI Manufacturero de los Estados Unidos. Este índice muestra la salud de la economía norteamericana a partir del resultado de una encuesta quincenal a ejecutivos de compras de más de 400 empresas industriales.

La actividad manufacturera se expandió en enero con un PMI de 51,9 puntos, por encima de las previsiones. Este dato estuvo alineado con las proyecciones de crecimiento del PBI del cuarto trimestre en un 2,1%.

Aun así, debemos estar atentos a cómo evolucionan los mercados luego de la última corrección. Hoy podría haber sido tan sólo una recuperación técnica.


2:45| Cambio de nombres en Vaca Muerta

Dejemos de lado las noticias del norte y hablemos de Argentina.

Hoy se confirmó lo que habíamos anticipado la semana pasada. Se trata de dos nuevos jugadores que estarán trabajando en el sector con mayor potencial de generación de del país: Vaca Muerta.

Schlumberger, la mayor empresa del mundo de servicios a yacimientos petroleros y socia de YPF en la cuenca neuquina, vendió su participación en Vaca Muerta.

Shell y Equinor compraron en partes iguales la participación del 49% del Área Bandurria Sur por USD 355 millones. Asimismo, acordaron con YPF la adquisición de un 11% adicional, lo cual elevaría al 30% la participación de cada una en el área, mientras que YPF terminaría quedándose con el 40% del bloque.

Schlumberger ya había adelantado que esperaban una caída en el mercado de shale mundial en el 2020 y decidieron vender activos no estratégicos para reducir su flota de equipos de fractura y cerrar algunas sedes en varios países.

Todavía no están echadas todas las cartas sobre la mesa.

Si el gobierno busca dólares, Vaca Muerta es un activo esencial que necesita de incentivos y confianza.

3:40| Recomponiendo la curva de rendimientos

Será difícil que Vaca Muerta y otros sectores estratégicos tengan éxito si Argentina no soluciona el frente financiero y recupera la confianza. Y una de las vertientes más importantes en este ámbito tiene que ver con la negociación de la deuda de la Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el gobernador de la Provincia mejoró la oferta y mañana será el último día para que los acreedores puedan aceptar.

Asimismo, el Gobierno Nacional llamó a un Canje Voluntario de Deuda de los bonos de Nación Argentina en moneda dual con vencimiento 2020, que cotizan bajo el símbolo AF20.

Se ofrecen 4 bonos del Tesoro Nacional con vencimiento en 2021.

# 1- Bono en pesos con ajuste por C.E.R. más 1%;

# 2- Bono en pesos con ajusta a tasa Badlar más 100 puntos básicos;

# 3- Bono vinculado al dólar más un 4%;

# 4- Bono en pesos a tasa de interés dual.

La decisión del año pasado de re perfilar deuda en pesos por parte del gobierno de Cambiemos fue duramente criticada, no hay muchas ocasiones en las que un país deje de pagar deuda en su propia moneda.

Es importante tener una curva en pesos normalizada.

Si los instrumentos en pesos no garantizan una tasa de interés real positiva y tampoco son honrados en tiempo y forma, será difícil recuperar la confianza en la moneda y descomprimir la presión cambiaria.

Estaremos atentos a los resultados.

Por buenas inversiones,

Diego Matianich

Para Mercado en 5 Minutos

 

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025