Varios

El director de la orquesta mueve la batuta

  • Powell manda otra señal de alarma
  • La industria minorista se entusiasma
  • Una piedra en el camino para Tim Cook
  • ¿Es T-Mobile una acción para vender ahora?
0:30 | Más lento de lo que se cree

El presidente de la Reserva Federal puede aumentar o disminuir la euforia del mercado en un abrir y cerrar de ojos. O, mejor dicho, en un abrir y cerrar de boca. Es como un director de orquesta cuando mueve la batuta para marcar el ritmo de la música.

Hoy Jerome Powell brindó una entrevista a CNBC. El funcionario volvió a decir que la economía estadounidense no se recuperará tan rápido. Si bien hay indicadores económicos que muestran cierto optimismo, como los del nivel de actividad y de empleo, aún están bastante por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Entonces, como inversores, debemos preguntarnos lo siguiente. Si efectivamente la recuperación completa de la economía es improbable a corto plazo, ¿por qué el mercado sigue subiendo?

Un período de hiperliquidez siempre contribuye a la prolongación de un mercado alcista. Con tipos de interés negativos en términos reales, no hay instrumentos seguros que le entreguen una rentabilidad considerable al inversor. Por tal motivo, las acciones siguen siendo el instrumento de inversión más atractivo.

El problema es que nada dura para siempre. En algún momento, los estímulos se acabarán. O simplemente la codicia se terminará. Será ahí cuando los mercados solo dependerán de lo que ocurra con la economía real. Por ahora, bajo este escenario, la música sigue sonando en Wall Street.

1:20 | Dos veces mejor de lo esperado

Es lógico que el inversor se sienta algo confundido. Mientras la Reserva Federal pone paños fríos sobre el optimismo, algunos datos de la economía mejoran drásticamente.

Hoy se conoció el reporte de ventas del sector minorista en Estados Unidos. A diferencia de las proyecciones, las ventas se recuperaron un 17,7% en mayo. ¡Más del doble de lo que se esperaba! En ese mes, las ventas totales fueron de USD 485.500 millones, en comparación con USD 412.600 de abril.

Esto abre una luz de esperanza para aquellas tiendas minoristas que aún están lidiando con la posibilidad de entrar en bancarrota. ¿Podrán subsistir? Es una respuesta difícil de saber, pero, por lo pronto, es una noticia que ha entusiasmado al republicano Donald Trump.

2:05 | Otra tecnológica en la mira

La semana pasada te di mi punto de vista al respecto. La Comisión Europea está siendo muy estricta con aquellas compañías sospechadas de haber violado las leyes antimonopolio. De hecho, te conté cómo se evalúa la posibilidad de sancionar a Amazon (NASDAQ: AMZN), el gigante dirigido por Jeff Bezos.

Ahora, las miradas están puestas en Apple (NASDAQ: AAPL). Según un comunicado reciente de la Comisión Europea, la aplicación Apple Pay estaría infringiendo las leyes antimonopolio. Con esta aplicación, los usuarios de Apple pueden agilizar los pagos de las compras que realizan desde sus dispositivos de Apple. Sin embargo, los entes reguladores creen que, al proporcionar este tipo de herramientas, están perjudicando a la competencia.

Más allá de lo anterior, este tipo de investigaciones suelen ser habituales y tardan mucho tiempo en esclarecerse. No veo ninguna razón para que impacte de manera negativa en el desempeño de la acción.

3:50 | ¿Los institucionales planean una jugada?

Otra noticia importante de la jornada tiene que ver con una posible operación de inversores institucionales. La empresa japonesa de telecomunicaciones Softbank Group (TYO: 9984) planea vender dos tercios de su participación en la estadounidense T-Mobile (NASDAQ: TMUS).

Si bien todo indica que Softbank busca desprenderse de participaciones accionarias para mejorar su posición de efectivo, esto ha despertado ciertas dudas en los inversores de T-Mobile. La estadounidense ha estado en el radar de los inversores debido a que podría ser una de las beneficiadas con el auge del 5G en los Estados Unidos.

Sin embargo, en materia de 5G, creemos que hay una compañía mucho más atractiva a precios actuales. Los suscriptores de Doble o Nada ya recibieron el informe mensual con nuestra recomendación de compra.

Eso fue todo por hoy,

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco

Para Mercado en 5 Minutos

 

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025