Varios

La baja podría ser solo el comienzo

  • Volvió el nerviosismo
  • Una recuperación lenta pero continua
  • Un sector que crece día a día
  • Amazon en la cornisa
0:30| Incertidumbre a la vista

Las estimaciones de la Reserva Federal indican que la recuperación de la economía estadounidense será más lenta de lo esperado. Como si fuera poco, se teme por la posibilidad de dar marcha atrás con la reapertura si hay una segunda ola de infectados en el país. El arca política muestra cierto disgusto ante una economía que evidenciaba signos de recuperación.

Varios funcionarios del Gobierno estadounidense decidieron tomar el toro por las astas para dar señales de tranquilidad a los mercados. Por un lado, el presidente Donald Trump volvió a arremeter contra Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal. El republicano cree que la FED se ha equivocado nuevamente con sus proyecciones. Trump está convencido de que la economía se encamina a tener uno de sus mejores años de crecimiento en el 2021.

Pero eso no es todo. Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, salió a desmentir la posibilidad de volver hacia atrás con la reapertura. El funcionario dijo, abiertamente, que volver a cerrar la economía no es una opción viable para los Estados Unidos. Una decisión de este tipo sería un dolor de cabeza para los estadounidenses.

Mientras tanto, el mercado se ha vuelto inestable. La volatilidad tomó fuerza en la jornada de hoy con una importante caída de los principales índices.


¿Acaso apenas comenzó la corrección que se esperaba? Es pronto para saberlo. Como inversores, debemos esperar que el mercado depure y ver dónde se acomodan los precios.

1:20| La reactivación llevará tiempo

El mercado laboral también genera interrogantes. Si bien los datos de empleo mejoran, los números son realmente alarmantes.

Hoy el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que los pedidos de subsidios por desempleo cayeron a 1,54 millones en la última semana. Si bien la tendencia es a la baja, ya son más de 42 millones los estadounidenses que se quedaron sin empleo en los últimos dos meses. Para ponerlo en perspectiva, dos tercios de la fuerza laboral han solicitado ayuda del Gobierno.

La economía se recuperará en algún momento, pero no será tan fácil contener el malestar social hasta que eso suceda.

2:10| A Uber le ganaron de mano

La pandemia ha generado una ola de ganadores y de perdedores. Aquellas compañías que no han podido sobrellevar el nuevo cambio de paradigma están lidiando con la bancarrota. Pero hay otros jugadores que han podido sacar provecho. El caso de la industria de los pedidos y envíos de alimentos a domicilio es un buen ejemplo.

Hasta hace unos días, la unidad de negocios de Uber Eats, de Uber (NYSE: UBER), tenía conversaciones con la estadounidense GrubHub (NYSE: GRUB) para fusionarse. Sin embargo, los temores por las leyes antimonopolio dejaron este acuerdo en stand-by.

Recientemente, se conoció que la europea Just Eat Takeaway (AMS: TKWY) llegó a un acuerdo para adquirir la estadounidense por la suma de USD 7.300 millones. Con este acuerdo, la compañía tendrá más de 70 millones de clientes a nivel mundial y le ha ganado de mano a Uber.

Habrá que ver si esta fusión puede impulsar el crecimiento de este sector tan peculiar.

3:50| A pedido de Elon Musk…

Si hablamos de ganadores en la pandemia, no podemos dejar de lado a Amazon (NASDAQ: AMZN). El gigante de Jeff Bezos no solo ha incrementado fuertemente las ventas, sino que también no ha dejado de expandir su negocio alrededor del mundo.

La semana pasada se armó un escándalo cuando Amazon anunció que estaba adquiriendo parte del capital accionario de una telefónica de la India. El mediático CEO de Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) escribió en su cuenta de Twitter que estaba en contra de este tipo de monopolios y había que frenar a Jeff Bezos.

Más allá de lo anterior, las investigaciones de los entes reguladores contra Amazon están tomando ritmo. Hoy se conoció que la Comisión Europea podría sancionar al gigante del comercio electrónico por presuntas violaciones a la ley antimonopolio.

Me temo que esto es recién el comienzo de una gran campaña para intentar frenar el avance de Amazon sobre el mundo.

Eso fue todo por hoy,

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco

Para Mercado en 5 Minutos

Publicado por
Diego Martinez Burzaco

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025