Cripto en tu Idioma

¿Cómo se acuñan las criptomonedas?

En el sistema fiduciario de dinero, la “impresión” de moneda es monopolio del cada gobierno. Sin embargo, uno de los principios del entorno cripto es eliminar los mediadores y generar un entorno libre. ¿Cómo se controla la emisión de criptomonedas, entonces? De eso te quiero hablar hoy.

 

 

Querido lector.

Las criptomonedas representan un salto complejo de los mercados financieros y tecnológicos.

No creo que sea difícil, sino complejo: es comprensible, pero hay muchas variables para analizar.

Y ese es uno de los objetivos que tiene Cripto en tu Idioma: ayudarte a comprender el los fundamentos de este mercado, su tecnología y el activo financiero que representan las criptomonedas.

Por un lado, tenemos la tecnología blockchain. Un sistema de registro y validación de datos con ciertas características: es descentralizado, no intervenible, programable, libre, público…

La tecnología blockchain permite que existan aplicaciones descentralizadas que tienen usos financieros (DeFi, por ejemplo), intercambios (los exchanges descentralizados), certificación de datos y registros de propiedad entre otros.

Por ejemplo, hace dos años Nike patentó esta propuesta:


Fuente: El País

Su idea era generar un token que permitiera la certificación y transferencia de una propiedad.

Este es un vistazo muy pequeño al perfil tecnológico de blockchain, la tecnología detrás de las criptomonedas.

Pero además tienen un aspecto financiero.

Porque la propuesta de cripto es generar su propio sistema monetario, como el del dinero FIAT (el “dinero común”, tal y como lo entendemos hoy).

El dinero es un activo que tiene un valor implícito, relacionado con su capacidad de intercambio y su valor con activos semejantes (un tipo de moneda tiene una “valuación” respecto de otras monedas).

Esto ya no tiene nada que ver con la tecnología de registro y verificación… Cuando hablamos de monedas hablamos de emisión, inflación, base monetaria, legitimidad, controles de circulación…

Uno no puede imprimir dólares, euros o pesos en su hogar, con una impresora. Los gobiernos tienen el monopolio sobre la capacidad de acuñar moneda, validar su legitimidad, controlar su emisión y su destrucción para regular la cantidad de moneda circulante (y así controlar la inflación provocada por la abundancia de este bien en el mercado)…

Como puedes ver, no es un tema sencillo establecer un nuevo sistema monetario digital, libre, descentralizado, sin autoridades regulatorias.

Su emisión está controlada por el propio código de programación y diseñada de tal manera que, a la vez, asegure la sostenibilidad y crecimiento de la red de blockchain.

A esto se le llama “minería”. Los “mineros” de criptomonedas son quienes aportan las máquinas, la energía y el trabajo que sostiene los registros y validaciones sobre la red. A cambio de ello, cada red “acuña” nuevas criptomonedas y las entrega como forma de pago, de acuerdo a la cantidad y requisitos establecidos en su código.

Un sistema que asegura el uso y crecimiento de la tecnología, a la vez que implementa la moneda de su red.

Si la aplicación del proyecto blockchain tiene valor, su criptomoneda también lo tendrá. En caso contrario, su cripto no será apreciada por el mercado y la red no será sostenible.

Como puedes ver, comprender la minería de criptomonedas es imprescindible para lograr entender el valor y solidez de este mercado.

Y es por eso que en el video de hoy quiero comenzar a contarte qué es y cómo funciona la criptominería.


Te invito a ver el video haciendo clic en la imagen o en este link.

Espero que lo disfrutes. Te dejo un saludo.

Germán Malnero

Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025