Cripto en tu Idioma

Una trampa de USD 44.000 millones

Buena como ejemplo, mala como inversión, DogeCoin se convirtió en una trampa de USD 44.000 millones de dólares y la séptima criptomoneda del mercado. Ni siquiera su creador la apoya, sin embargo, el dinero no deja de llegar.

 

Como con ningún otro activo financiero, las criptomonedas esconden una trampa: la emoción del mercado.

Muchas personas olvidan que están invirtiendo, que están colocando dinero, capital, el fruto del esfuerzo del trabajo en una inversión de riesgo.

Cuando los precios se disparan, la emoción de ver los números sumándose y multiplicándose generan furor. Como si fuera un juego o una montaña rusa.

Cuando los números caen a la mitad y luego continúan, comienzan los dolores de cabeza.

“Invertí de más”.

“Perdí de vista mi estrategia y arriesgué capital que necesitaba”.

“Me endeudé para seguir comprando”.

En cripto, la descentralización y falta de regulación permite una operación más libre entre partes, pero también implica mayor responsabilidad.

Debes conocer en qué estás invirtiendo, cuánto vas a invertir y qué estrategia vas a seguir. No es lo mismo hacer trading, donde esperas resultados de corto plazo de acuerdo al análisis técnico de variables (que pueden no corroborarse), o puedes invertir a largo plazo confiando en el valor de un proyecto y su adopción futura.

Ambas cosas, incluso, lo puedes hacer con el mismo activo, pero lo operarás con lógicas diferentes. No invertirás la misma cantidad de dinero y podrás tolerar diferentes comportamientos del activo (largas pérdidas en el caso de mantener el activo en cartera, pérdidas más acotadas en el trading).

Por eso el capital más importante que tiene cualquier inversor es su formación financiera y su experiencia en los mercados. Y esto es una tarea de todos los días.

Nunca se deja de aprender.

Algunos aprenden de los errores propios y otros aprenden de los errores ajenos.

En cripto, quienes invertimos desde hace tiempo hemos visto suceder muchas veces lo que en el mercado tradicional está penado por la ley: el pump&dump.

La traducción sería “inflar y soltar”, inflar y dejar caer. Sería la especulación con fines de crear una burbuja en el mercado a raíz de activos con poco valor, que los precios aumenten y luego vender grandes posiciones para capturar esas ganancias y dejar a los incautos que compraron durante el pump con las manos prácticamente vacías, llenas de basura sin valor.

En cripto sucedió con las ICO, la Oferta Pública de Criptomonedas en el mercado, en el 2018. Se generó la idea de que “cualquier proyecto de criptomonedas” era capaz de generar ganancias impresionantes, así que la gente compraba criptos desconocidas antes de que salieran al mercado.

Por supuesto, algunas tenían éxito y la gran mayoría no.

Pero como los inversores estaban convencidos de que lo tendrían, continuaban poniendo dinero y aumentando los precios.

Hoy, gracias a este tipo de actividades, existen más de 9.000 criptomonedas en el mercado, pero el 80% del dinero está en las primeras diez de mayor capitalización.

Hay una gran cantidad de proyectos muy interesantes y todavía en pañales, entre ellas, pero mayormente una gran cantidad de basura vieja.

Entre esa basura vieja, desde hace menos de un año se reflotó una icónica, una broma, que a estas alturas ya debes conocer, y comenzó a formarse un nuevo esquema de pump&dumpDogeCoin.

Quienes nada saben de cripto, la recomiendan. La impulsan. Seguramente algún amigo ya te haya comentado algo sobre ella. Pero quienes estamos desde hace tiempo en los mercados financieros, estamos viendo una práctica ilegítima que sería penada en cualquier otro espacio financiero.

¿Sabías que uno de sus propios cofundadores, Billy Markus, criticó la inversión en DogeCoin?

Es importante que estés al tanto de estas trampas. Las criptomonedas pueden ser una inversión que cambie el destino financiero de cualquier inversor minorista, pero puede no ser el cambio esperado si no inviertes de manera inteligente.

Si quieres saber todo sobre esta cripto-estafa que dará que hablar, te recomiendo ver mi video de Cripto en tu Idiomahaciendo clic aquí.

Eso es todo por hoy. Te hago llegar un saludo.

Germán Malnero
Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025