Cripto en tu Idioma

Un valor escondido en el proyecto cripto: los NFT

Los NFT abren un nuevo juego en el espacio cripto. Mientras que la mayoría de las criptomonedas son un vehículo de valor reproducible, como la moneda fiduciaria, los NFT se convierten en un título de valor que otorgan los beneficios cripto a los propietarios de bienes únicos.

 

Hace más de una década, un experto en criptografía (o un grupo de expertos, se sospecha), conocido como Satoshi Nakamoto, escribió el whitepaper de bitcoin.

Esto es el proyecto de la primera criptomoneda del mundo. Un título de valor digital, libre, abierto, descentralizado, no-intervenible, programado y ejecutado sobre un código informático.

Y todo esto era posible gracias a un sistema de registro llamado blockchain, aplicado por primera vez por bitcoin.

Y que se proponía como alternativo del sistema de moneda fiduciario global. Es decir, competir contra todas las monedas del mundo.

Este proyecto tiene apenas 9 páginas, y lo puedes leer aquí: https://bitcoin.org/bitcoin.pdf

Como ves, una gran idea no ocupa demasiado espacio. Pero debieron pasar algunos años para que bitcoin comenzara a tener un valor monetario, y cerca de una década para que el entorno de las criptomonedas, disparado por el big-bang de aquél whitepaper, comenzara a ser popular entre los inversores tradicionales.

Aquellas 9 páginas abrieron la puerta a más desarrolladores que comenzaron a generar nuevos proyectos en este espacio. Muchos de ellos recién están logrando la popularidad, pero fueron imaginados y creados hace años.

Este es el caso de los NFT, los “tokens no fungibles”, que comenzaron a ser furor en 2021 pero fueron creados en 2017.

Estos tokens son un título de valor único, no replicable. Haciendo una analogía al entorno analógico, un token no fungible podría ser comparado con una escritura, con un título de propiedad.

Al igual que bitcoin y, en general, todo en el espacio cripto, al principio no contaba con la apreciación del mercado. Se utilizaba para asociar un tipo de memes llamados “Cryptokitties” (cripto-gatitos), que tuvieron su momento de gloria entre los geeks cripto.

Pero, al igual que bitcoin, el valor de sus posibilidades llevaría años en extenderse hacia sus mercados posibles. Hoy, los NFT funcionan como un certificado de propiedad en la industria del arte, los deportes y los videojuegos, principalmente.

Lo que cada vez hace más extensiva esta tecnología en la industria y las finanzas es la confiabilidad y la falta de intermediarios. Ya no hacen falta escribanos, galerías ni agentes, que se quedan con una porción del dinero por conectar la oferta con la demanda.

Todo esto estaba implícito en aquellas 9 páginas del whitepaper de bitcoin, y es la punta de un iceberg imparable que recién comienza a aflorar a la superficie.

Te invito a que conozcas más sobre los NFT en el video que grabé al respecto, haciendo clic aquí.

Te dejo un saludo,

Germán Malnero

Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025