Inversor Diario

Vehículos eléctricos: una jugada para no quedarse atrás

Cinco años antes de lo esperado, para 2025, más del 10% de los vehículos serán eléctricos. Esto abre un abanico de nuevos mercados e industrias, como las empresas que se dedican a construir y mantener estaciones de carga. Este es un fantástico negocio que está empezando a despegar.

Recuerda que puedes escuchar esta columna en Spotify en Inversor Global Podcast.

QUIERO ESCUCHAR EL PODCAST

Los vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) ahora mismo son una “cuestión numérica”. Es decir, todo gira en torno a unas pocas cifras en particular.

Me explico…

Hace dos años, los pronósticos estimaban un cambio lento.

La previsión era que la participación de mercado de los vehículos eléctricos sería de sólo el 7% en todo el mundo para el 2030, con apenas 18 millones de unidades rodando por las carreteras.

Pero, de pronto, los números comenzaron a cambiar. De repente, ese porcentaje se quedó corto: hoy se espera que para 2025 los vehículos eléctricos superen el 10% de la participación total del mercado automotor.

Esto se debe a un par de factores.

El primero, es que varias de las grandes fábricas automotrices están enfocando sus nuevas líneas en la tecnología eléctrica.

Asimismo, las empresas de logística terrestre abrazaron la idea para reducir costos. Por ejemplo, Amazon se unió a Rivian para cambiar su flota de camiones y hacerla totalmente eléctrica, con el objetivo de convertirse en una empresa con emisiones de carbono cero para el 2040.

Y automotrices como Hyundai, GM e incluso marcas de lujo ya han presentado nuevas líneas y modelos que estarán en las calles en los próximos dos años.

Esto constituye un gran cambio con respecto a las líneas tradicionales de automóviles que funcionan con gasolina, o incluso de los híbridos, que ya tienen décadas en la calle.

No ha habido realmente ningún incentivo para la conversión total a la electricidad. La tecnología estaba limitada a realizar frecuentes paradas para recargar, un proceso que demoraba mucho tiempo, y tratar de encontrar una estación de aprovisionamiento se volvía una experiencia bastante frustrante en zonas rurales o poco pobladas.

Pero todo esto es cosa del pasado.

Si se le suma el impulso extra del último proyecto de ley de infraestructura del Gobierno estadounidense a la construcción de estaciones eléctricas en todo el país, las cosas parecen estar mejorando en esta industria. El paquete de medidas por USD 174.000 millones incluye incentivos para la compra de automóviles eléctricos y la meta de llegar a las 500.000 estaciones de carga para el 2030.

Como hemos planteado en otras ediciones de nuestro newsletter el apoyo gubernamental a los vehículos eléctricos en países como Noruega aceleró la demanda y su integración en la sociedad.

Y Estados Unidos parece ser el próximo país que se volcará a este cambio.

Una compañía que se perfila como ganadora es ChargePoint Holdings Inc. (NYSE: CHPT). Tal como lo sugiere su nombre, se especializa en instalar y mantener estaciones de carga para vehículos eléctricos en todo el mundo.

Con más de 100.000 estaciones, ChargePoint opera la mayor red de centros de carga para vehículos eléctricos en 14 países.

Dado el hecho de que necesitaremos miles de estaciones más en el futuro cercano, y dada la trayectoria de crecimiento en la fabricación de estos vehículos, ChargePoint está sentada sobre una mina de oro en estos momentos.

La tendencia de los vehículos eléctricos ya está en curso. Y se está acelerando más rápidamente que ninguna otra en el pasado.

Hay otras muchas startups y compañías más pequeñas que ya están trabajando en el tema. Y no es una mala idea que hagas tu propia investigación en estas empresas antes de que deposites allí tus inversiones.

Pero de momento, confío en que CHPT es una alternativa interesante para aquellos buscando saltar a los vehículos eléctricos, sin tener que apostar por las empresas automotrices tradicionales.

Por un futuro mejor,

Ray Blanco

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025