Cripto en tu Idioma

Cómo recuperar tu privacidad en la web

Las grandes plataformas digitales aparentan ser gratuitas, pero al utilizarlas estamos entregándoles algo más valioso que el dinero: nuestros datos personales. Hoy Iñaki Apezteguia te contará cómo recuperar tu privacidad y volver a ser el dueño de tus datos.

 

“Si es gratis, tú eres el producto”

Esta frase se ha hecho famosa en el mundo virtual y hace referencia al verdadero precio que pagamos cuando navegamos en internet.

Las aplicaciones que usamos en la web a priori parecen funcionar de manera gratuita para sus usuarios.

Sin embargo, hay algo que estamos dando a cambio al utilizar estas plataformas y que no todos tenemos presente…

Nuestros datos personales.

Al usar estas aplicaciones damos consentimiento explícito a qué nuestros datos sean explotados por parte de terceros.

En internet todo deja rastro y mientras nosotros navegamos por la red, las herramientas de analítica crean un perfil con nuestro historial de navegación, preferencias, información demográfica y tipo de navegación (es decir: si entramos desde una computadora, tablet o teléfono celular, el tipo de navegador, sistema operativo, ciudad, edad, entre otros).

La elaboración de este tipo de perfiles es lo que se vende luego a las compañías que quieren promocionarse o vender artículos en internet para que ellos establezcan su público objetivo.

Estas empresas se “nutren” de nuestra información para fortalecer su modelo de negocio.

De hecho, el mercado de big data y análisis tiene un valor de USD 190.000 millones y crece a un ritmo acelerado año a año.

Ese es el resultado del negocio millonario que las grandes empresas tecnológicas generan cuando le permitimos comercializar con nuestros datos.

Para Iñaki Apezteguia es en este contexto en donde se puede reconocer el valor de la nueva libertad que viene a proponer la Web 3.

La llamada 3° generación de internet, pretende llevar la experiencia web un paso adelante, centrándose en el aspecto humano, inclinándose hacia su privacidad y limitando el control de las grandes organizaciones tecnológicas.

Fuente: themerkle.com

 

La Web 3.0 propone cambiar la forma en la que los datos se ejecutan en Internet y es muy importante que como usuarios conozcamos cómo podemos beneficiarnos de ella.

Te invito a ver este video en donde Iñaki te contará qué herramientas puedes usar para volver a ser dueño de tu privacidad.

 

 

¡Saludos!

Sabrina Alani

Managing editor de Inversor Global

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025