Inversor Diario

¿Qué diferencia a un trader profesional de un novato?

Hay muchos detalles que diferencian a un experto de un primerizo, y hoy te contaré cuáles son y qué puedes hacer para pasar a estar del lado ganador. La clave está en entender los ciclos del mercado y añadir opciones a nuestro repertorio, de forma que generemos ganancias incluso en mercados bajistas.

Muchos traders se han preguntado alguna vez si son “pezqueñines” (novatos) o si ya se han convertido en “tiburones” (inversores profesionales).

Desde ya te adelanto que, si te preguntas eso, estás en la etapa de pequeño inversor.

Uno ya sabe perfectamente que es un profesional cuando se está de ese lado.

Pero, ¿cómo es el proceso para pasar de un bando al otro?

Hoy te compartiré algunos detalles importantes que te permitirán diferenciar a un novato de un profesional, y que te servirán para dejar la zona inicial de la que todos iniciamos.

La principal característica de un inversor novato es su poca visión a largo plazo. Es decir, se engaña a sí mismo ni bien ve un mercado que ha subido durante un tiempo.

Como ha empezado a ganar en dicho mercado, este inversor compra cada vez que el mercado cae y solo espera a que vuelva a subir para seguir ganando.

Este proceso lo mantiene como trader por unos meses, por lo que empieza a creer que ganar dinero forma parte de un patrón muy sencillo.

“Cuando el mercado baja, compro, compro y compro, espero a que vuelva a subir y sigo ganando”, dice.

Lo peor de esta estrategia, es que nuestro inversor novato ya está destinado al desastre total, pues su mente no valora ninguna otra alternativa que no sea subir.

En cuanto el mercado cambia a una tendencia bajista, llegan los problemas: el hábito del inversor lo lleva a seguir comprando.

Su esperanza es que algún día “tenga que subir”, mientras sus pérdidas aumentan y el precio sigue bajando.

De esta manera se convierte en un clásico inversor novato atrapado por el mercado a largo plazo.

Te comparto un ejemplo de una acción cuyo movimiento tiende a crear estas pérdidas en los inversores novatos.


Fuente: JFD
Fíjate cómo al comienzo del ciclo alcista llega un fuerte movimiento bajista, que el inversor tiene la esperanza anteceda un repunte.

Seguirá comprando durante semanas ante el mínimo giro alcista en falso y acabará devolviendo todo el dinero que el mercado le había dado previamente.

La segunda característica que diferencia al inversor novato del inversor profesional es que estos últimos conocen y aplican estrategias para ganar en los mercados bajistas.

Un inversor que solo invierte al alza no podrá llegar al nivel profesional si no entiende los mecanismos que existen a nuestro alcance para ganar cuando los mercados bajan.

Instrumentos como los futuros financieros, las ventas en corto y las opciones put son formas no solo de cubrirse de una baja del mercado, sino también ganar en el proceso.

Con los puts, por ejemplo, podemos apostar por que el precio de una acción baje durante un periodo determinado. Si acertamos, ganaremos dinero incluso durante una tendencia negativa.

Mira la siguiente imagen:


Fuente: JFD
Aunque estés ganando dinero comprando una acción como la que ves en esa imagen, debes tener en cuenta que no existen tendencias infinitas.

Recuerda que los precios se mueven por dos fuerzas, compradora y vendedora, y aquella que gane el pulso en ese momento será la que dicte la tendencia.

Un inversor profesional entiende y está preparado para los cambios de tendencia, cambios de ciclo del mercado que exigen una nueva estrategia.

También entiende que aquello que nos vino funcionando para ganar dinero durante meses, ahora puede que ya no sirva, y que incluso debamos hacer exactamente lo contrario.

Estos importantes detalles marcan la diferencia entre situarnos en la zona de los inversores novatos y la de los profesionales. Este aprovecha todas las direcciones del mercado y entiende sin ningún problema que todo es un ciclo.

Tendencia alcista o tendencia bajista, un inversor profesional gana en ambas. Pero especialmente gana en las tendencias bajistas, ya que ahí es donde está el dinero que pierde el “pezqueñín” y que consigue el tiburón.

¡No digan que no están advertidos!

¡A invertir!

Alberto Chan,

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025