Varios

Binance, nuevo Main Sponsor de la Selección Argentina

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Binance, la compañía global de blockchain dueña del mayor exchange de activos digitales del mundo, han llegado a un importante acuerdo comercial, que tendrá una vigencia de 5 años, a través del cual Binance será el nuevo Main Sponsor Global de las Selecciones Nacionales, Fan Token Oficial de AFA y Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol.

Este convenio marca un hito para Binance. Se trata del primer contrato de sponsoreo de una selección nacional de fútbol a nivel mundial que lleva a cabo la compañía. El acuerdo incluye el desarrollo de un nuevo Fan Token que en breve se lanzará al mercado.

Claudio Tapia, Presidente de la AFA, destacó la importancia de este acuerdo: “En los últimos años hemos sumado muchos acuerdos comerciales de importancia, incrementando significativamente los ingresos de la AFA, además de incursionar en nuevos negocios digitales con amplio potencial de crecimiento. Este acuerdo con Binance reúne todas las condiciones que buscamos. Una marca líder a nivel global en su rubro, innovadora y con visión de crear nuevos activos digitales. Estamos muy contentos con la incorporación de Binance como socio comercial de la AFA. Una alianza que sin duda es estratégica y generará excelentes resultados para ambas partes”.

Por su parte, He Yi, cofundadora y Chief Marketing Officer de Binance, afirmó: “El fútbol y las criptomonedas son vida en Argentina, por lo que tiene sentido que Binance se asocie con la Asociación del Fútbol Argentino. A través de este convenio, esperamos apoyar al fútbol argentino en todos los niveles y dar a conocer Binance, el mundo cripto y el blockchain a los fanáticos del fútbol en todo el país y el mundo”.

El acuerdo

En relación a este nuevo acuerdo comercial, Leandro Petersen, Gerente Comercial y de Marketing de la AFA afirmó: “Hace varios años trabajamos fuertemente en el desarrollo comercial y de marca AFA, siempre con la visión de ser una marca sólida a nivel global y generar ingresos que sean importantes y significativos para la economía de nuestra Asociación.

Este acuerdo con Binance es estratégico porque cumple todos los objetivos  que nos trazamos y nos lleva a trabajar en conjunto con el líder mundial en éste rubro. Además de la importancia económica para AFA y para los clubes de la Liga Profesional, este convenio nos acercará a millones de fanáticos en todo el mundo que podrán adquirir nuevos activos digitales de la AFA. En un año tan importante como el que iniciamos, con un Mundial por delante, estamos convencidos que Binance será un socio comercial que potenciará todo el trabajo que venimos desarrollando”.

Por su parte, Maximiliano Hinz, Director General de Binance para Latinoamérica, señaló: “Desde Binance estamos muy contentos de poder acompañar a la AFA en su camino por el mundo Blockchain. Gracias a esta alianza buscamos llevar todos los beneficios de nuestra plataforma al público de la selección. El fan token va a traer muchas características nuevas para que el público pueda tener un contacto mucho más cercano con la selección. Esperamos con muchas ansias su lanzamiento”, concluyó.

Fuente: Asociación del Fútbol Argentino 

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025