Inversor Diario

El riesgo necesario para hacer trading

Antes de comenzar a invertir es necesario definir nuestro perfil de riesgo para definir qué tipo de activos se ajustan mejor a nosotros. Para hacer trading es necesario tener un perfil de inversión agresivo, porque el riesgo de que nuestras inversiones sufran pérdidas temporales es muy alto.

El primer paso antes de comenzar a invertir es siempre definir nuestro perfil de inversor. Porque con ese análisis hecho, podremos decidir con mayor claridad cuáles son los activos que se ajustan mejor a nuestros deseos, conocimiento y experiencia.  

En finanzas personales se clasifica normalmente cada inversor en 3 perfiles de riesgo diferentes:

  • Conservador
  • Moderado
  • Agresivo (mayor riesgo)

Saber a cuál perteneces dependerá de las circunstancias específicas de cada persona.

Pero, ¿cuál perfil se requiere para hacer trading?

Los perfiles conservadores, normalmente están asociados a inversores que no les gusta exponer su capital a la volatilidad del mercado.

No están dispuestos a ver su portafolio perdiendo en algunos momentos a cambio de obtener mayores ganancias.

Este perfil no tiene tolerancia al riesgo, normalmente su conocimiento sobre inversiones es básico o tienen poca experiencia. Sus ingresos son bajos, tienen un alto nivel de endeudamiento y su capital depende puramente del trabajo.

No tienen ingresos estables y diversificados, son personas mayores de edad y prefieren invertir a corto plazo. Es normal que no tengan tiempo ni conocimientos para invertir.

A este tipo de perfiles no les recomendaría hacer trading porque el estrés que genera les sería difícil de tolerar.

Los perfiles moderados son personas con ingresos más estables y no tan cerca de la jubilación.

Tienen una tolerancia al riesgo media en donde de manera equilibrada están dispuestos a asumir algunas pérdidas no muy mayores, pero a cambio quisieran obtener mayores ganancias.

Es posible que estén en proceso de formación de capital.

Son personas que han explorado el mundo de las inversiones y aunque no son expertas, entienden que algunos activos pueden fluctuar a la baja y se debe tener paciencia para recuperar sus inversiones.

No son personas muy endeudadas y es posible que prefieran invertir a más de un año.

Este tipo de perfiles pueden comenzar a acercarse al mundo del trading, sin exponer más del 10% de su capital en ello.

Son novatos que pueden aprender a hacer trading, pero aún no se dedicarán a diversificar labores e ingresos en la bolsa.

No son personas que podrían vivir del trading -por el momento- pero sí podrían aprender de él.

Los perfiles de mayor riesgo son típicamente los preferidos por plataformas de trading para hacer operaciones especulativas.

Son personas con alta tolerancia al riesgo, preferiblemente con ingresos diversificados y estables, con alto capital acumulado, edad joven, con horizonte de largo plazo, que ya han tenido experiencia en inversiones y han aprendido a manejar su dinero.

Este tipo de personas no deben poner más del 50% de su portafolio en productos especulativos de alto riesgo para hacer trading. Pero, por el perfil, pueden dedicarse a hacer operaciones especulativas en la bolsa.

El deseo propio de la persona de operar un activo de alta especulación no modifica el perfil de riesgo del inversor, si este fuese moderado o conservador.

Activos que tienen mucha popularidad como Forex o Criptomonedas no deben ser operados por todos los inversores, aun cuando así lo quisieran.

Su volatilidad y apalancamiento es tan alto que se recomienda a los perfiles de alto riesgo, no invertir más del 25% de sus excedentes de capital disponibles para invertir.

Ha sido un error involucrar a inversores sin el perfil de riesgo adecuado para hacer operaciones en trading.

El perfil de riesgo es personal, intransferible y nunca es comparable con otras personas. Cada persona tiene circunstancias económicas únicas y una relación con el dinero propia.

Consejo: revise su perfil de riesgo una vez al año, es posible que sus condiciones hayan cambiado y ya no tenga el mismo perfil que usualmente usa al invertir. No lo olvide jamás

 

Andrés Moreno Jaramillo

 

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025