Cripto en tu Idioma

El cambio económico que pone a Ethereum por sobre Bitcoin

Estamos a un mes de que ocurra la prueba final de la actualización de Ethereum. Los inversores son optimistas y el precio no para de subir. La transición de Ethereum no sólo es tecnológica sino económica: volvería a su emisión deflacionaria en un momento clave.

El 19 de septiembre es la fecha que dio el equipo de Ethereum como día de la implementación del Merge, la fusión de la red Ethereum hacia un sistema de registro que le permita ser más veloz, económica y potente. Con esta novedad, Ethereum quedaría por delante de Bitcoin.

Sin embargo, hay un factor del token de Ethereum que llama la atención a todos los inversores: la moneda se volverá deflacionaria.

Con la transición, la emisión del token será reducida notablemente, lo que podría hacer que suba aún más el precio.

En el último mes, Ethereum aumentó un 60% y los inversores esperan que siga subiendo.

Inflación: el tema del momento

Actualmente Ethereum utiliza la prueba de trabajo Proof of Work, el sistema creado e implementado en Bitcoin)previo a su migración hacia la prueba de participación.


Fuente: CollectiveShift

El modelo de Ethereum es inflacionario, ya que se emiten más tokens de ETH (en recompensa para los mineros) que los que se eliminan a través de las tarifas de gas (los costos de transacciones).

Por otro lado, la prueba de participación (Proof of Stakehace que usuarios, personas cómo tu y yo, seamos “validadores” y tengamos la posibilidad de bloquear nuestro ETH a cambio de un rendimiento.

Con este sistema, Ethereum pagará un 90% menos por la seguridad de la red recompensando a los validadores en lugar de a los mineros.

La diferencia viene debido a que la prueba de trabajo requiere mucha más potencia informática y de energía por parte de la red, y por tal precisa una mayor recompensa a quien la aporte.

De esta manera, al cambiar su sistema de consenso, se estará quemando más ETH en los costos de transacción que lo que hoy se emite a los mineros.

Esta reducción en la emisión de ETH mientras la demanda se mantenga constante o aumente, provocará una deflación y una presión alcista sobre los precios de ETH.

Esto no se producirá de un día para el otro, pero es un cambio drástico, sistemático y sostenible en la política de emisión de ETH a futuro.

La última prueba previa a la fusión

Estos próximos días podrían ser muy interesantes para el movimiento en el precio de Ethereum.

Durante la segunda semana de agosto se hará una última prueba. De ser exitosa, se hará la fusión definitiva a mediados de septiembre.

Toda la especulación actual sobre los movimientos positivos en el precio de Ethereum depende de esta fusión, y es considerada una de las actualizaciones de software más ambiciosas en la historia de las criptomonedas.

Si se realiza sin sobresaltos, podría cambiar la historia de Ethereum para siempre y, con ello, todo el panorama de implementación y adopción cripto de los próximos años .

Algunos hasta comentan que es el suceso que puede llevar a Ethereum a superar Bitcoin como tecnología, blockchain y reserva de valor.

El sentimiento en el aire es muy positivo.

Estamos siendo testigos de lo que podría cambiar la industria cripto para siempre.

Ethereum dará un salto tecnológico (y económico) prácticamente de igual impacto que su propia creación. Y “holdear” ETH en este momento es una señal de apoyo del mercado a este gran evento.

Siempre recuerda: cripto es aún muy nuevo y la tecnología solo mejora.

Ethereum está por darnos una prueba de ello.

Te dejo un saludo.

Santiago Coates
Para Cripto en tu Idioma

 

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025