Cripto en tu Idioma

Los desarrolladores construyen la demanda

No mucha gente lo tiene presente, pero las criptomonedas son un activo que expresa el valor de una tecnología, producto o servicio descentralizado. Conocer cuáles son los de mayor calidad y demanda es una de las claves de inversión de los grandes fondos. Y tú puedes aprovecharlo.

A la hora de invertir en cripto es muy importante conocer bien en qué estamos invirtiendo. Estaremos hablando de proyectos de Blockchains, la principal tecnología que hace la diferencia en esta industria.

Blockchain es la tecnología que nos permite (por primera vez en toda la historia de la humanidad) realizar transacciones entre dos individuos que no confían entre sí sin ningún tipo de intermediario.

La tecnología blockchain genera una base de datos compartida, a la que tienen acceso sus participantes.

Cada transacción que se haya realizado puede rastrearse, lo que la hace similar a un gran libro contable, inmodificable y compartido, cuyos datos se van volcando desde diferentes computadoras en forma simultánea.


Fuente: Coindesk

Y en este sentido, hay una métrica muy importante deberías conocer, ya que te puede servir mucho a la hora de buscar el valor en cripto: la cantidad de desarrolladores activos qué hay por blockchain.

 

Cuando hablamos de desarrolladores activos nos referimos a quienes están programando y construyendo sobre una determinada red. Es decir, quienes están utilizando cierta blockchain cómo el hogar de diversos proyectos que pueden ser de finanzas descentralizadas, gaming, NFTs u otros.

A la hora de invertir en tokens de blockchains, la cantidad de desarrolladores dentro de ellas es muy importante porque más desarrolladores activos significa mejores DApps (aplicaciones descentralizadas), lo que a la vez aumenta la cantidad de usuarios dentro de la red que demandarán el token específico para realizar sus transacciones

Desarrollo = Mejores Aplicaciones = Más usuarios = Más demanda

Ver la cantidad de desarrolladores por blockchain en pleno bear market es una métrica que vale la pena al 100%.

Según los datos de Messari, el proveedor líder de productos de inteligencia de mercados de criptomonedas y métricas para profesionales y traders, las blockchains con más desarrolladores activos son Ethereum, Polkadot y Cosmos.

En el gráfico se puede observar cómo estas tres blockchain lideran el crecimiento de su ecosistema, pero también se pueden ver los desarrolladores activos dentro de otras blockchains cómo Near, Solana o Binance Smart Chain.


Fuente: Mesari.io

Criptomonedas y tokens

Aquí es importante que tengamos en cuenta la diferencia entre una criptomoneda y un token.

Mientras que la criptomoneda es el activo nativo de una blockchain en particular y todos los usuarios lo necesitarán cada vez que quieran operar con ella, los tokens son los activos de aplicaciones descentralizadas en particular que corren sobre una blockchain.

Las aplicaciones descentralizadas son, en palabras más simples, los programas que operan sobre las blockchains y que representan un aspecto de la seguridad de estas redes.

Mientras que ethereum [ETH] es la criptomoneda propia de la blockchain de Ethereum y parte de las comisiones que deberás abonar siempre que operes con ella, aave [AAVE] es el token de la aplicación descentralizada DeFi de Aave, y que se deberá abonar como comisión cuando operes específicamente con ella (además de ETH).

Es muy importante entender los productos en los cuales se está invirtiendo como también su potencial, por ejemplo, por lo que te acabo de mencionar es esperable que una blockchain siempre tiene más probabilidades de tener mayor capitalización de mercado que el token de una plataforma descentralizada.

 

En qué están invirtiendo los grandes fondos

Hay algunos datos que indican los principales sectores o productos cripto en donde invierten grandes empresas.

Como ves, las principales empresas invierten en plataformas de contratos inteligentes (es decir, blockchains), después en el sector más grande del universo descentralizado, que son los exchanges, seguidos por las plataformas de lending.

Ver cómo dividen sus inversiones las grandes empresas nos puede ayudar a la hora de crear y balancear nuestra propia cartera.

Y dentro de cada sector, elegir los proyectos que están siendo apoyados por la mayor cantidad de desarrolladores es un movimiento inteligente para maximizar el potencial de tus inversiones.

En ese sentido, explorar las métricas de State of the DApps, un sitio que analiza y ofrece información constante sobre el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, puede ayudarte a conocer cuáles son las principales blockchains en crecimiento al día de hoy.

Espero que esto te haya servido para seguir aprendiendo en este camino cripto que siempre tiene novedades.

Todavía estamos temprano y recuerda que la tecnología solo mejora.

Te dejo un saludo.

Santiago Coates
Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025