Cripto en tu Idioma

Las finanzas tradicionales aseguran su porción de cripto

Las criptomonedas son una realidad, los usuarios demandan a sus bancos el servicio y por este motivo vemos que estas entidades empiezan a ofrecer productos como trading, custodia de activos, wallets, entre otros. La implementación de servicios por parte de entidades tradicionales es uno de los motores de adopción más esperados.

 

Si bien estamos en los comienzos de la era de las criptomonedas (para que se den una idea, de los 32 halving programados de bitcoin, solo se han dado 3), las criptos son un hecho y ya están aquí. Dejaron de ser el futuro y son el presente.

Por este motivo, grandes bancos están ofreciendo criptoactivos a sus clientes y nuevos bancos se crean con la idea principal de ofrecer estos servicios.

En Europa ya se habla de regulaciones, especialmente luego de que el consejo de la Unión Europea aprobara las bases de la ley MiCA, la regulación para bitcoin y el resto de las criptomonedas.

Se espera que para el 2023 estas regulaciones estén en marcha y que sean el marco perfecto para que grandes jugadores den el salto de una forma más agresiva.

Hoy, quiero que veamos algunos bancos nuevos y los tradicionales para analizar qué productos o servicios cripto ofrecen en la actualidad.

 

Globiance, un protagonista de la transición

Iniciado en 2018, Globiance es un banco enfocado en una estrategia a largo plazo para crear una integración Fiat-Cripto en nuestra vida diaria. Su misión es ayudar a sus clientes a lograr su libertad financiera.

Ser cliente de este banco, te permite crear una cuenta multidivisa, donde podrás tener euros, dólares, dólar de Hong Kong y dólar de Singapur, pero también una wallet cripto.

Este banco posee su propio token, GBEX, que es deflacionario y sirve para operar dentro de la plataforma: con él pagas tarifas y participas en votaciones, entre otras funciones.

Es un caso super interesante de cómo un banco integra el mundo cripto al mundo tradicional en un solo lugar.

Fuente: Globiance

 

Uno de los más antiguos en cripto

Kraken es otro proyecto de mucha trayectoria y renombre dentro del ecosistema, que actualmente está en período de transformación hacia un criptobanco con sede en Wyoming.

Con origen en 2011, hoy Kraken planificó un lanzamiento por etapas durante el 2022 para los clientes ya existentes de Estados Unidos.

Kraken es la primera empresa de criptografía en recibir una carta bancaria estatal de Estados Unidos, conocida como Institución de Depósito de Propósito Especial o SPDI.

El objetivo es ofrecer productos como cuentas de depósito en dólares y activos criptos (como bitcoin, por ejemplo), múltiples opciones de financiación y pagos, productos de custodia institucional (custodia calificada para asesores y corredores de bolsa), cuentas IRA y muchos más.

Fuente: Kraken

 

La propuesta alemana

N26 es un banco alemán con más de 8 millones de usuarios y valorado en USD 9.000 millones. Tal vez nos resulte desconocido en estas orillas, pero FORBES lo premió como mejor banco del mundo en 2021.

Para su incorporación a cripto, acaba de cerrar una colaboración con Bitpanda que le permitiría lanzar N26 Crypto, luego de un informe que arrojó que el 40% de sus usuarios en Austria operan activamente o han expresado un interés por invertir en criptomonedas.

En un principio, solo estará disponible en Austria, pero con la posibilidad de escalar rápidamente en todo el territorio europeo.

La tasa de transacción está fijada en el 1,5% para BTC y el 2.5% para otras monedas para las cuentas habituales, con algunos descuentos adicionales para los titulares de tarjetas metálicas N26.

Fuente: N26

 

La alternativa suiza

El último banco que vamos a analizar es Dukascopy, un banco suizo con sede en Ginebra, Suiza, que ofrece servicios de trading, FOREX /CFD, opciones binarias con un bróker regulado, banca y otros servicios financieros a través de soluciones tecnológicas patentadas.

Dentro de sus servicios relacionados a cripto, ofrece la posibilidad de comprar 18 diferentes criptomonedas, operar en largo y en corto, tomar un apalancamiento de hasta 5x y la protección de fondos.

Dukascopy es un banco con mucha trayectoria, innovador y con tecnología propia. Es un excelente ejemplo de que el mundo cripto es seguro y tiene futuro.

Fuente: Dukascopy

En columnas anteriores hemos analizado las Fintech, que nacen con una impronta cripto y son un imán para millennials y centennials. Pero cuando hablamos de personas mayores a 40 años, que no son nativos digitales, o con una forma de pensar más tradicional, aparece la desconfianza a este nuevo tipo de negocio.

Por este motivo, que grandes bancos como JP Morgan o BBVA ofrezcan servicios de criptomonedas, genera confianza y logran que este tipo de personas se anime a invertir, ayudando de esta forma a la adopción.

Con esta columna quiero traer tranquilidad y seguridad a los que tienen en mente invertir pero no se animan, o a los que ya invirtieron y vieron las correcciones propias de un mercado bajista.

Las criptomonedas son un hecho y, a pesar de estar en los principios de esta tecnología, recuerda que menos del 4% de la población mundial está operando en este mercado.

Los grandes bancos ya entraron y deberías tomarlo como una señal del potencial que tiene por delante todo este ecosistema.

 

Un saludo.

 

Iñaki Apezteguia

Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Una leyenda de las inversiones cuelga los botines

A pesar de la salida del gran Warren Buffett, tenemos plena confianza en que la…

12 mayo, 2025

La señal que anticipa cuándo explotan las altcoins

La dominancia de Bitcoin es uno de los indicadores más importantes —y menos conocidos— para…

12 mayo, 2025

Cómo conseguimos 30% de ganancias durante el fin de semana.

  Cada viernes, justo antes del cierre del mercado, en Trading Gold ejecutamos nueve operaciones…

12 mayo, 2025

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025