Inversor Diario

Portafolios a prueba de sorpresas

Doce años cumple “Too big to fail”, un telefilme de HBO que cuenta la historia de cómo el secretario del Tesoro del gobierno de George W. Bush, Henry Paulson, tuvo que maniobrar, negociar y finalmente salir a rescatar al sistema financiero de Estados Unidos.

 

Una de muchas películas que se hicieron por esa época, en los años siguientes al estallido de las hipotecas subprime en Estados Unidos:

 

Bueno, “Too big to fail”, o “Demasiado grande para caer”. Como decía, nos cuenta los entretelones de cómo actuó el gobierno de Estados Unidos para evitar el colapso del sistema financiero global fines de septiembre de 2008.

Reuniones de emergencia entre los CEO de las principales entidades financieras del planeta; contactos acelerados con las cabezas de las reservas federales; llamadas de urgencia a los principales actores que mueven el dinero de verdad.

Mi escena favorita: cuando Paulson llama por teléfono de madrugada a Warren Buffett pidiéndole que compre acciones de Bank of America como una señal de respaldo al sistema.

¿Cuánto necesitas que compre?
5 mil millones.
Ok, está bien.

 

 

Mira en el momento clave en el que Buffett compra sus acciones:

 

Y todavía las tiene en su poder…

De hecho, en la Membresía de Acciones de Inversor Global ayer contábamos que el Oráculo de Omaha viene aumentando su exposición a este banco.

Esta es una captura de una comunicación que salió ayer a sus miembros:

 

¿Por qué recuerdo esta película y a lo que en su momento hizo Buffett?

Porque hoy vimos otro “Too Big to Fail”, cuando el gobierno de Suiza anunció que extendería una línea de crédito de 50 mil millones de euros para Credit Suisse, cuyos problemas de liquidez provocaron ayer el desplome de sus acciones y un temido efecto contagio en el sistema bancario europeo.

Por ahora, yo insisto: calma. El mundo no está para aguantar esos golpes.

Si están pensando en el largo plazo, analiza tu cartera si la tienes, y si no piensa como armar un portafolio. Como te decía ayer, en la Membresía de Acciones puedes encontrar tres modelos dependiendo de tu perfil de riesgo.

Si estás pensando en el corto plazo, toda esta volatilidad puede ser una gran oportunidad de hacer trading.

Pero es algo que se debe hacer con mucho cuidado y de lo que hablaremos mañana.

 

Un abrazo,

Felipe Ramírez
Gerente de Contenidos de Inversor Global

 

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025