Inversor Diario

Cómo maximizar tu inversión sin sacrificar oportunidades

Para entender las oportunidades que perdemos cuando tomamos una decisión, debemos considerar el costo de oportunidad. Hoy te contamos por qué nos permite tomar decisiones más informadas y maximizar nuestros retornos a largo plazo.

Hablemos de la importancia que tiene el costo de oportunidad para maximizar nuestros retornos a largo plazo.

Todos enfrentamos el costo de oportunidad en la vida diaria, incluso si no somos inversores profesionales.

El costo de oportunidad es lo que sacrificamos al elegir una opción sobre otra.

Por ejemplo, si tenemos USD 100, podemos comprar un videojuego o pagar una cena en un restaurante.

Si compramos ese videojuego, el costo de oportunidad es la cena que podríamos haber disfrutado en el restaurante.

Si elegimos la cena en el restaurante, el costo de oportunidad es el videojuego que podríamos haber comprado con ese mismo dinero.

En las inversiones, el costo de oportunidad es importante porque hay muchas opciones diferentes para invertir.

Si elegimos invertir en una compañía en particular, el costo de oportunidad es el rendimiento que podríamos haber obtenido si hubiéramos elegido otra compañía en su lugar.

Por ejemplo, si podemos invertir en dos compañías diferentes, A y B, el costo de oportunidad de elegir la compañía A en lugar de la B es el rendimiento que podríamos haber obtenido con la B.

Si la compañía A tiene un mayor potencial de crecimiento, pero también un mayor riesgo, y la compañía B tiene un rendimiento modesto pero menor, el costo de oportunidad de elegir la compañía A es el rendimiento modesto que se podría haber obtenido de la compañía B.

Siempre es importante tener en cuenta el costo de oportunidad al elegir entre diferentes opciones de inversión.

Debemos asegurarnos de que la elección que tomamos sea la mejor para el objetivo que nos hayamos propuesto con nuestra cartera de inversión.

Esto ha sido todo por hoy,

Hasta la próxima.

Diego Matianich

Host de Membresía Acciones
Para El Inversor Diario

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025