Categorías: Varios

El dato que pone en vilo la reciente suba del oro y la plata

Un posible rebote del dólar ante anuncios económicos favorables podría perjudicar la reciente subida del oro y la plata. El dato que podría cambiar las cosas es la inflación de abril, que se publica hoy.

La semana pasada dejó otro robusto reporte de empleo en Estados Unidos. Unos 253 mil empleos fueron creados en el sector no agrícola, el desempleo se redujo al 3,4%, los salarios crecieron y la tasa de participación trepó al 62,6%, lo que indica que más personas en edad de trabajar están dispuestas a hacerlo.

Sumado a esto, la Reserva Federal dejó entrever que no iría subas de tasas por un tiempo para buscar contener los efectos de la política monetaria dura que empezarían a verse en la segunda parte del año.

Para la próxima reunión del 14 de junio, el 84,5% de los inversores está esperando que la Fed mantenga la tasa en el rango del 5%-5,25% y solo un 14,5% proyecta un aumento de 25 puntos básicos.


Fuente: CME Group

La pausa en la Fed viene incorporándose a los precios de los activos desde fines del año pasado. Al no proyectarse subas, los bonos del Tesoro estadounidense rinden menos, lo que desalienta la demanda de dólares. Es por eso que hace seis meses el índice dólar viene cayendo 12% desde los 114 puntos.

Es probable que algún dato positivo sobre el futuro de la economía estadounidense pueda hacer rebotar la moneda de ese país, lo que perjudicaría al oro y a la plata.

Ese dato podría ser la inflación de abril, que se va a publicar este miércoles.

Hablamos de ella a continuación.

 

La inflación en la mira

Por el aumento de la energía, los precios en la Primera Economía habrían subido 0,4% el mes pasado, tres décimas más que en marzo. Pese a ello, se espera que la inflación estadounidense de los últimos 12 meses se haya mantenido en 5%.


Fuente: Investing

Por otro lado, la inflación “núcleo”, que excluye las subas de los alimentos y la energía, habría sido 0,4% en marzo y 5,5% en los últimos 12 meses.

Subas mayores a las estimadas podrían incrementar las probabilidades de un aumento de tasa de 25 puntos básicos, lo que estimularía el repunte de la moneda estadounidense y la toma de ganancias en los metales preciosos. En cambio, aumentos de precios menores a las estimadas podrían causar una nueva caída del dólar y que el oro y la plata vuelvan a subir.

Menos ingresos pero ganancias conservadas

Enbridge (ENB) presentó el viernes los números de su primer trimestre con resultados que excedieron las expectativas del mercado.

Pese a haber facturado 27% menos en el mismo período de 2022, la energética canadiense ganó USD 1.700 millones (o USD 0,85 por acción), casi igual a lo que había conseguido hace un año.


Fuente: Enbridge Investor Relations

 

La compañía que produce y transporta petróleo y gas natural destacó el crecimiento de sus segmentos de energía convencional y no convencional y afirmó que “los resultados de los primeros tres meses de 2023 están en línea con sus expectativas”. Y anticipa que “sus negocios continuarán experimentando una sólida utilización de la capacidad y un desempeño operativo durante el resto del año con una estacionalidad normal”.

Los resultados muestran que Enbridge (ENB) pudo sobrellevar la caída de su facturación manteniendo sus resultados. Pese a ello, la reacción de los inversores al balance fue de apatía: la pequeña suba del viernes fue neutralizada hoy.

ENB cotiza a 42 ganancias anuales, un ratio elevado para un compañía de crecimiento estándar.

 

No olvides estar atento al dato de inflación en Estados Unidos, teniendo en cuenta que este puede mover al mercado.

Hasta la próxima.

Bruno Perinelli

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025