Inversor Diario

Abre los ojos: es hora de acaparar el mercado

Hoy te hablo de dos oportunidades especiales que tenemos delante los inversores cripto. El jueves, bitcoin realizó un quiebre esencial y los embates de la SEC permitieron obtener retornos claves.

No importa con qué inversor profesional hables, todos te dirán lo mismo: la riqueza se genera en el largo plazo.

Sin embargo, el largo plazo impone una dificultad enorme para los inversores: la paciencia.

Aun cuando tengamos nuestros objetivos en claro, ver cómo nuestra cartera fluctúa puede ser complejo.

“La clave es comprar y dejar de mirar por cuatro años”, solía decir un amigo.

Como si fuera tan fácil… Pero lo cierto es que… es verdad. Si no me crees, pregúntale a Greg o a Alan:



Fuente: Twitter

Sin embargo, cuando estamos pendientes de los precios, es difícil contener la respiración cuando ves los precios hundirse…

Y ahí es donde entran tus conocimientos y criterios de inversión. Desoír a tus “tripas” y actuar de manera inteligente.

Sabemos que las caídas de bitcoin golpean de manera especial en el resto del mercado hoy.

Si observas los precios de tu cartera cripto, verás pérdidas seguramente. Pero, ¿qué importa? La mejor inversión cripto de este mercado es pensar en el valor de largo plazo, de cara al bullmarket explosivo y único al que cripto nos tiene acostumbrados (y que se espera para finales del año próximo).

Sabiendo esto, las caídas son oportunidades… Mantener y sumar, esa es la clave.

Porque lo que vimos la semana pasada lo veremos seguido en el mercado de acumulación actual.

Verás, el ente regulador de Estados Unidos está en una caza de brujas contra el mercado cripto.

Las razones son fáciles de entender: es un mercado muy rentable, con mucho futuro y diseñado específicamente para operar por fuera de su control.

Sin embargo, hay muchas empresas dedicadas a las criptomonedas: exchanges (como Binance o Coinbase), empresas de pagos (como PayPal), empresas de crédito (como Visa y MasterCard), empresas de desarrollo…

Es una tecnología completamente novedosa, que tiene responsables, pero a la vez es libre y abierta (en diferentes grados).

Kwon Do-Hyung era el CEO de Terraform labs, alguien a quien hacer responsable por la crisis y el colapso de Terra. Sam Bankman-Fried era el responsable de FTX…


Fuente: Criptonoticias

 

Ahora, ¿es Vitalik Buterin el responsable de lo que suceda sobre Ethereum, una blockchain descentralizada?, ¿y quién se hará cargo sobre Bitcoin?, ¿si bitcoin falla y los fondos desaparecen, a quién irán a buscar? ¡Si ni siquiera sabemos la verdadera identidad de su creador!

El debate de la regulación es muy interesante.

Pero la SEC de Gary Gensler está teniendo un enfoque completamente restrictivo, ofensivo y… lo cierto, inútil.

Todo lo que hará será golpear al lucrativo mercado cripto en Estados Unidos y hacer que las empresas y proyectos instalados allí vayan a generar riqueza a otros países cripto-friendly.

El gran ejemplo fue el caso de China: la idea de un dinero sin regulación y sin control que proponía bitcoin, de repente llegó muy lejos en 2021.

El gigante de oriente (y uno de los primeros interesados en tener su propia criptomoneda oficial de Banco Central, el yuan digital), principal jurisdicción de la producción de bitcoin hasta 2021, decidió en mayo de aquel año declarar ilegal la minería y el comercio de criptomonedas en pleno bullrun cripto.

Sería el final de bitcoin, así lo decía todo el mundo:


Fuente: https://99bitcoins.com/bitcoin-obituaries/

esta es la segunda oportunidad de la que te hablaba al principio.

Bueno, eso duró cerca de dos meses, mientras ofrecía a los inversores inteligentes la oportunidad de embolsar más de 100% de ganancias en tres meses desde sus mínimos de USD 28.600 hasta los USD 69.000 que alcanzó en noviembre:


Fuente: Tradingview

Sí, China puede perderse la oportunidad… pero la descentralización que proponen las criptomonedas de valor las hace incensurables.

China salió de la ecuación y bitcoin siguió trabajando en el resto de los países. En septiembre de ese año, El Salvador se convirtió en el primer país en convertir a bitcoin en una moneda de curso legal, de hecho.

¿Qué consiguió China? Hacer más difícil la industria de las criptomonedas en su país, perder los ingresos que recibía por esta industria… y ofrecernos oportunidades de compra a valores ridículos para el mercado del momento.

De hecho, los mejores precios de compra en el bullmarket de 2021, para los que estábamos atentos.

Lo mismo está haciendo la SEC ahora.

Mientras los mercados entran en modo “miedo”, los inversores inteligentes entramos en modo “codicia”.

Sí, el ataque de la entidad reguladora de la principal economía del mundo, del principal centro financiero del mundo, incrementa el riesgo de nuestra inversión en el corto plazo, y debemos ponderarlo en nuestra gestión de capital.

Dicho esto… ¿consideras que este es el fin de cripto?, ¿que, finalmente, el bueno de Gary Gensler, terminará con la descentralización y pondrá a la tecnología blockchain bajo su mando?

En caso de que no: entonces agradece a Gary cada vez que el precio de cripto caiga durante estas semanas y aprovecha para continuar sumando criptos a tu cartera.

Créeme: tus finanzas de los próximos meses, de los próximos años, serán mucho más felices así.

Iñaki Apezteguia

Para el Inversor Diario

Entradas recientes

Cuando el apalancamiento juega en tu contra

El desplome de Bitcoin del domingo 24 de agosto fue más que un simple “flash…

26 agosto, 2025

Cómo elegir una acción que se multiplique varias veces

Alexander Green reflexiona sobre su experiencia de décadas en el mercado y explica por qué…

26 agosto, 2025

Cómo sacar provecho del gran dilema de la Fed

La Fed mantuvo las tasas, pero con una división interna inédita en décadas. Powell abrió…

26 agosto, 2025

Cómo los inversores deben jugar el recorte de tasas de corto plazo… y la bomba de deuda de largo plazo

La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…

21 agosto, 2025

Altseason en el horizonte: ¿cómo aprovechar la nueva cripto rotación?

El quiebre de la dominancia de Bitcoin en el mercado abre la puerta a un…

21 agosto, 2025

El riesgo que no ves en los gráficos: geopolítica y trading

Las noticias geopolíticas no solo llenan titulares: también mueven los mercados. Tensiones en Asia, guerras,…

21 agosto, 2025