Inversor Diario

El mínimo de bitcoin en USD 100.000 ya tiene fecha

Hoy te contamos sobre la proyección de precios del “Rainbow chart” de bitcoin. En esta aparente calma del mercado, los gráficos nos muestran que, si inviertes en cripto, estás asegurando las mejores ganancias de tu vida.

Hoy quiero contarte por qué creo que esta aparente calma en el mercado cripto, luego de un primer semestre fuertemente alcista, es la mejor noticia que puedes tener como criptoinversor.

Warren Buffett dijo alguna vez que riesgo es no saber lo que estás haciendo.

Y lo cierto es que la mayoría de las personas (incluso muchos que se llamarán a sí mismo “expertos” cuando la euforia llegue), no tienen idea de lo que son las criptomonedas, de cómo se comporta el mercado ni de cómo deberían invertir en él.

Es natural: la tecnología es compleja y describe un mundo que va tomando forma, pero que todavía no forma parte de la vida de las personas, de sus usos cotidianos.

Así, todo queda librado a la fantasía y la ciencia ficción.

Pero no debes caer en las trampas y los fraudes. No es en fantasía ni en ciencia ficción que están invirtiendo empresas como Meta, Disney o Gucci cuando gastan dinero en proyectos de metaverso.

No es en aventuras espaciales que está pensando BlackRock cuando solicita un permiso para crear un nuevo ETF de bitcoin.

Están pensando en su negocio, en la industria y, principalmente, en sus ganancias.

Por eso consideramos tan importante que cuentes con la información adecuada, de la mano de experimentados especialistas.

Y es por eso hoy quiero que conozcas una frase que debe erizarte los pelos de la nuca cuando la oigas…: “Esta vez es diferente”.

Cuando alguien te diga que estás frente a una situación única… bueno, cuida tus bolsillos.

Porque precisamente, que esta vez no es diferente es lo que te asegura tu oportunidad.

Todos los mercados tienen lógicas y patrones, y cripto no escapa a esa regla. Observa el gráfico arcoíris de bitcoin: un gráfico que analiza el precio de bitcoin en escala logarítmica y muestra el calentamiento y el enfriamiento del mercado en sus ciclos.

O sea, cuándo conviene comprar y cuándo conviene vender (si es que compraste a tiempo, hoy…).

Fuente: Blockchain center

Las escalas logarítmicas permiten ver la evolución de grandes movimientos en el tiempo. Como puedes ver, la escala no se mueve por unidades, sino de manera potencial: cada línea horizontal en el gráfico muestra una multiplicación x 10: 1, 10, 100, 1.000.

Es decir, lo que sucede entre la línea inferior y superior de cada rectángulo es una ganancia de 1.000%.

Como puedes ver también, la velocidad de multiplicación de valor va aminorando: el fuerte impulso del comienzo se va volviendo una tendencia alcista más moderada a medida que pasa los años.

Esto es porque bitcoin pasó de ser un activo desconocido de un mercado inexistente a ser el activo más valioso de un mercado cripto que hoy cuenta con más de 26.000 activos.

Las líneas verticales marcan los halving de bitcoin y el abanico de colores muestra cuándo los precios son más bajos para el ciclo y es mejor comprar (azul), y cuándo los precios ya están acercándose a los máximos previsibles y es mejor vender (rojo).

Ahora, viendo el gráfico se pueden sacar muchas conclusiones, pero hay tres que quiero destacar:

  • Siempre que hubo un halving, los precios se encontraban cerca de mínimos, y en menos de un año alcanzaron los máximos posibles.
  • Las fuertes alzas y las caídas tienen momentos específicos, no suceden dos veces de manera aislada en ningún período y se centran cerca de la mitad entre halvinghalving.
  • Los precios medios y máximos (zonas amarillas y rojas) se vuelven precios mínimos luego del halving siguiente… y la zona de precios azules “no vuelve”.

Este último es uno de los puntos más importantes: hoy estamos en la zona azul de precios, la zona que “no vuelve” más adelante.

Si esta vez no es diferente, nunca más vamos a tener posibilidad de poder comprar criptomonedas a los precios actuales.

¿Y por qué nos importa? Porque si esta vez no es diferente, la hipótesis de precios mínimos para el próximo ciclo estará en más del doble de los precios actuales.

Observa el gráfico, para 2026, la zona azul de mínimos en que están los precios de hoy, en los USD 30.000, está marcando los USD 100.000

No hay dólar que inviertas en criptos de valor hoy que, en tres, cuatro, diez años, no sea el dólar mejor invertido de tu vida.

Y lo mejor de todo… si esta vez sí es diferente y los grandes fondos de inversión finalmente se suman con instrumentos derivados cripto como el ETF de BlackRock, si las criptos se popularizan, si más países como El Salvador adoptan bitcoin como moneda…

Si sucede todo eso diferente que algunos esperan, las ganancias serán mucho mayores.

Esto es todo por hoy.

Iñaki Apezteguía

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025