Inversor Diario

Que las “buenas noticias” no nublen tu buen juicio

Hoy te contamos el peligro que puede significar para tus inversiones dejarte llevar por el furor y el optimismo ante un par de buenas noticias, mientras recordamos el principio de nuestra estrategia enfocada en la inversión de valor.

Durante esta semana, que constituyó la tercera ronda de balances y resultados, se dieron a conocer los datos de inflación del Reino Unido y la zona Euro.

Concretamente, la inflación en el Reino Unido fue de 7,9% en los últimos 12 meses, 3 décimas por debajo de lo que se esperaba y 8 décimas por debajo del último registro.

La inflación está bajando… es una buena noticia.

En cuanto a la zona euro, la inflación se alineó a las expectativas, alcanzando el 5,5%.

Pero también está bajando… otra buena noticia.

A partir de estos datos, se dispararon titulares de alivio, considerando que “lo peor ya pasó”.

Fuente:https://www.politico.eu/

Pero ya lo sabes…

Te lo comenté el martes pasado.

Las noticias pueden ser muy peligrosas para las inversiones si te dejas llevar por ellas.

Columna de El Inversor Diario del martes 18/07/2023

Quizá te pasó recibir recomendaciones de inversión en este contexto de “menor inflación”.

A mi compañero, y analista de Inversor Global, Bruno Perinelli le ocurrió.

Recibió la sugerencia para invertir en tres acciones, “ahora que los miedos a la recesión aflojaron”.

Pero si la inflación realmente está bajando… ¿cómo esto podría ser “malo” para tus inversiones?

El peligro está en tomar riesgos excesivos, buscando mayores rendimientos, desviándote así de una estrategia confiable, que ya te es favorable.

Dejarte llevar por el furor del momento y el posible despegue de ciertas acciones ante una sola buena noticia, te hace dar la espalda a lo que has aprendido hasta ahora y que ha fortalecido tu cartera de inversiones: la valuación de una empresa, sus fundamentos, las comparativas entre el precio que ofrece el mercado en determinado momento y el valor justo y real de las compañías y un seguimiento de su evolución en el mercado.

Por eso, no es conveniente dejarte llevar por el optimismo y por los titulares “destacados”.

Porque toda historia tiene dos caras.

Y si bien Reino Unido y la zona Euro han logrado bajar la inflación o mantenerse al nivel de las expectativas, la tranquilidad no ha llegado aún.

Fuente:https://www.france24.com

Por eso te lo comentaba antes:

“Cuando invertimos en una empresa, lo que realmente importa es su capacidad para generar ganancias consistentes a lo largo del tiempo” .

Su capacidad para generar ganancias consistentes…

No su capacidad para disparar su precio a causa de una noticia. Ya que probablemente pasado el furor, su precio vuelva a sus niveles anteriores (o incluso más abajo).

Los suscriptores de la Membresía Acciones tienen a disposición un curso completo que preparé sobre la psicología del inversor.

En él, abordo todos los temas referidos al papel que juegan las emociones dentro de las inversiones y qué debes hacer para controlarlas y lograr que sea tu conocimiento y poder de análisis la guía para tomar decisiones financieras.

Hay uno en particular sobre los sesgos mentales, que tiene mucho que ver con esto que hablamos: El exceso de confianza y optimismo en las inversiones.

Plataforma de contenidos de la Membresía Acciones

Así que, si quieres saber más sobre psicología del inversor, cómo invertir con el menor riesgo posible y cómo conseguir rendimientos constantes al mediano y largo plazo, te invito a conocer la Membresía Acciones haciendo clic aquí.

Esto es todo por hoy.

Diego Matianich

Entradas recientes

Cuando el apalancamiento juega en tu contra

El desplome de Bitcoin del domingo 24 de agosto fue más que un simple “flash…

26 agosto, 2025

Cómo elegir una acción que se multiplique varias veces

Alexander Green reflexiona sobre su experiencia de décadas en el mercado y explica por qué…

26 agosto, 2025

Cómo sacar provecho del gran dilema de la Fed

La Fed mantuvo las tasas, pero con una división interna inédita en décadas. Powell abrió…

26 agosto, 2025

Cómo los inversores deben jugar el recorte de tasas de corto plazo… y la bomba de deuda de largo plazo

La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…

21 agosto, 2025

Altseason en el horizonte: ¿cómo aprovechar la nueva cripto rotación?

El quiebre de la dominancia de Bitcoin en el mercado abre la puerta a un…

21 agosto, 2025

El riesgo que no ves en los gráficos: geopolítica y trading

Las noticias geopolíticas no solo llenan titulares: también mueven los mercados. Tensiones en Asia, guerras,…

21 agosto, 2025