Cripto

La era del dinero inteligente: te adaptas o te extingues

El dinero digital no es una idea para el futuro. De hecho, hace años que está aquí: transferencias desde aplicaciones, pagos con código QR y la extensión de usos de servicios a cualquier hora del día. La revolución de bitcoin ha llegado a los gigantes bancarios y pueden estar por acaparar la última oportunidad de muchos inversores.

 

Hace unos minutos estaba viendo este video que acabamos de subir a las redes. Allí se habla de cómo, mientras la mayoría de las personas (que, por lo general, entiende poco sobre el mundo financiero) todavía desconfía de las criptomonedas, importantes bancos están ingresando al mundo de la inversión y la custodia.

Es decir, ya hay bancos en Estados Unidos en los que puedes pedir que te abran una cuenta de criptomonedas.

Pero es inevitable la sospecha. Y entendible: es algo muy nuevo, bastante complejo y uno siempre recuerda más las noticias sobre estafas que las noticias sobre ganancias.

De hecho, el primer comentario del video dice:

Ahora… ¿Alguien puede explicar por qué el dinero tiene valor?, ¿por qué mucha gente prefiere tener un papel de color en la mano, incluso cuando ya la mayoría de sus transacciones son digitales?

Tú mismo, ¿podrías explicar por qué el oro o la plata tienen valor?

La plata, inclusive, tiene más usos industriales que el oro. El Paladio ha llegado a valer muchísimo más… Y no son malas inversiones, si hubieras acumulado paladio u oro en los últimos 20 años, hubieras generado un promedio de 20% anual…:

Oro y Paladio desde el año 2003. Fuente: TradingView

Claro que si pones a bitcoin en la ecuación…

Comparativa de inversiones de 20 años de Bitcoin, oro y paladio.

Fuente: TradingView

JP Morgan lo entendió bien.

Ya está construyendo su blockchain con su propia criptomoneda y tiene un departamento especial dedicado a este tipo de finanzas.

De hecho, ya tienen su propio token: JPM coin.

Fuente: Cointelegraph

Por ahora, el token se utiliza nada más para los inversores institucionales, los grandes fondos de inversión.

¿Por qué? Porque permite realizar la transacción en el mismo instante y establecer los balances, todo de una manera mucho más veloz, económica y sencilla que cuando verdaderamente muevan los balances de capital, realicen las conversiones de monedas, paguen las tarifas, los costos administrativos…

Lo “smart” ha revolucionado todo. Es sencillo, la tecnología smart es mucho más amigable y útil para los usuarios, además de tener mayor capacidad de procesamiento y escalabilidad. Tu televisor, tu teléfono, tus electrodomésticos, los vehículos…

Cripto es dinero smart. Los gigantes financieros ya lo entendieron: están arrojándose “de cabeza” a esta tecnología.

¡El propio Mark Zuckerberg sacrificó una de las marcas mejor posicionadas del mundo, “Facebook”, por “Meta”, a cambio de ser identificado con la revolución tecnológica que se avecina!

La pregunta no es si vas a entrar en cripto, sino cuándo lo vas a hacer.

Hablaremos más de esto esta semana. ¡Nos vemos pronto!


Comunidad Cripto de Inversor Global

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025