Acciones

Por qué ignorar el múltiplo P/S puede salirte caro

Hoy vamos a hablar de un múltiplo que nos permite determinar qué tan barata o qué tan cara se encuentra una compañía. Me refiero al múltiplo P/S (Price to Sales o Precio/Ventas). Dividiremos esta explicación en dos partes, una teórica y otra práctica. Vamos con la teórica para entender de qué hablamos.

El múltiplo de valoración sobre ventas compara el precio de mercado de una acción con sus ingresos totales.

Se calcula dividiendo la capitalización bursátil de la empresa entre sus ingresos por ventas.

P/S = MARKET CAP / VENTAS ANUALES

Para determinar si el múltiplo de valoración sobre ventas es razonable, es importante que lo comparemos con empresas similares en la industria.

Si la empresa que estamos evaluando tiene un P/S mayor que sus pares, podríamos considerarla cara; si es menor, podría ser una oportunidad.

Por ejemplo…

Imaginemos que estás comprando una pizzería.

Si la pizzería A genera más ingresos que la pizzería B, pero la pizzería A tiene un precio de venta más alto, ¿es una buena compra?

Aquí, estarías calculando el múltiplo P/S.

Si la pizzería A tiene un P/S más alto que la B, podrías cuestionarte si estás pagando demasiado por cada dólar de ingresos.

 

¿Cómo puede usarse?

Este múltiplo por sí solo no cuenta toda la historia.

Es fundamental analizar el potencial de crecimiento de la empresa.

Si la empresa está invirtiendo agresivamente en su expansión y tiene proyecciones de aumento significativo en las ventas, podría justificar un múltiplo más elevado.

Veamos otro ejemplo.

Supongamos que la Empresa X tiene una capitalización bursátil de 100 millones de dólares e ingresos por ventas de 20 millones de dólares.

El múltiplo P/S se calcularía de la siguiente manera:

100 M / 20 M = 5

El P/S es 5.

Ahora, investigamos empresas similares en la industria que tienen un P/S promedio de 3.

Si la Empresa X tiene un P/S de 5, podríamos considerarla un poco cara en comparación con la industria, a menos que tenga un sólido plan de expansión que respalde un múltiplo más alto.

 

En conclusión

Como solemos hablar en nuestra Membresía Acciones, hay métodos de valoración más eficientes.

Desde nuestro punto de vista, dentro de lo que es la valoración por múltiplos, el EV/FCF (Valor empresarial sobre flujo de caja libre) es el más adecuado para valorar una compañía.

No obstante, el P/S suele ser una alternativa para valorar cierto tipo de compañías.

Cuando una empresa está en sus etapas iniciales o está invirtiendo fuertemente en su crecimiento, puede llevar tiempo antes de que genere beneficios.

En este contexto, el P/S permite a los inversores evaluar la salud financiera de la empresa a través de su capacidad para generar ingresos, incluso si no ha alcanzado la rentabilidad.

El P/S resalta el potencial de crecimiento de una empresa.

Si una compañía no es rentable, pero muestra un aumento constante en sus ingresos, el múltiplo de valoración sobre ventas puede proporcionar una visión clara de su capacidad para generar interés y aceptación en el mercado.

Esto es todo por ahora, pero quédate atento que el próximo jueves veremos un ejemplo concreto sobre múltiplo P/S.

¡Hasta la próxima!

Diego Matianich

Host de Membresía Acciones

Entradas recientes

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025

¿Usas Spotify? ¡Ahora compra la acción!

Con casi 700 millones de usuarios activos, un modelo de negocio altamente escalable y una…

28 agosto, 2025

Ethereum le gana la pulseada a Bitcoin en Wall Street 🚀

En solo cuatro días, los ETF de Ethereum acumularon USD 1.527 millones, frente a apenas…

28 agosto, 2025

Si entiendes el ajedrez, el trading es para ti

El trading y el ajedrez tienen mucho en común: ambos exigen estrategia, paciencia y la…

28 agosto, 2025