Categorías: Acciones

Las 7 empresas que lideran el mercado

Hoy hablaremos sobre cómo los “7 magníficos” siguen dominando el comportamiento del mercado. Nos referimos a las 7 empresas que siguen desempeñando un papel preponderante en la rentabilidad de la mayoría de las carteras de los inversores.

 

La rentabilidad de Wall Street en 2023 se ha visto impulsada desproporcionadamente por las acciones de los llamados “7 magníficos”.

Estas son las empresas líderes en el mercado estadounidense que, a pesar de los vaivenes económicos, continúan siendo los pilares fundamentales que impulsan el crecimiento del S&P 500, que es el principal índice de Estados Unidos.

NvidiaTeslaMetaAppleAmazonMicrosoft y Alphabet son las compañías que componen este grupo exclusivo. No solo son reconocidas por sus productos y servicios innovadores, sino que también han mantenido un crecimiento excepcional.

Este crecimiento extraordinario queda en evidencia al superar significativamente al resto del mercado con un 14% frente al modesto 2% de otras compañías.

Observa el gráfico a continuación:

 

De hecho, los 7 magníficos representan el 29% del market cap del S&P 500 y aportan el 22% de los beneficios.

La disparidad en el crecimiento y beneficios de este grupo exclusivo en comparación con el resto del mercado explica las valoraciones elevadas que estas empresas mantienen en la actualidad.

Este sólido desempeño se refleja en fundamentos como un crecimiento más rápido, mayores márgenes de beneficio y valoraciones razonables en comparación con el resto del mercado.

 

Sin embargo, aunque estas empresas han demostrado ampliamente su liderazgo, es esencial reconocer que no están exentas de riesgos y volatilidad.

Mientras que impulsaron el repunte del mercado en los primeros siete meses del 2023, en agosto de ese año las acciones tecnológicas (incluyendo a los 7 magníficos), experimentaron su primera racha de tres semanas de pérdidas netas en el año.

Este episodio subraya la importancia de estar alerta a los movimientos del mercado y a entender cuáles son los motivos.

Aún así, se espera que estas empresas sigan guiando al S&P 500 al alza en el futuro.

La constante innovación, la adaptabilidad y su posición consolidada en el mercado respaldan estas expectativas optimistas.

Invertir en los 7 magníficos puede ser una estrategia sólida para aquellos que buscan crecimiento a largo plazo.

Pero es fundamental ejercer la debida precaución. La gestión de riesgos y la comprensión de la volatilidad del mercado son elementos cruciales, como se evidenció en la racha de pérdidas en 2023.

Es por eso que desde nuestra Membresía Acciones contamos con carteras que se adaptan al contexto del mercado para lograr incrementar nuestro capital a lo largo del tiempo, sin riesgos innecesarios y con la diversificación necesaria.

Si quieres saber más sobre este servicio, puedes hacer clic aquí.

En conclusión, invertir en los 7 magníficos puede ser una decisión estratégica para el futuro, siempre acompañada de una gestión de riesgos consciente.

Al explorar las oportunidades que ofrecen estas empresas, recuerda que la diversificación y la atención al mercado son claves para el éxito a largo plazo.

Esto fue todo por hoy.

¡Buenas inversiones!

 

Melina Mitre

Managing Editor de Inversor Global

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025