Trading

Psicología del trading: cómo dominar tus miedos

La psicología del trading, también conocida como psicología del mercado o del inversor, es un campo de estudio que explora la influencia de las emociones, los sesgos cognitivos y otros factores psicológicos en las decisiones de trading. En esta nota te contamos todo sobre ello.

Las emociones, como el miedo, la codicia y la esperanza, pueden nublar nuestro juicio y llevarnos a tomar decisiones irracionales que pongan en riesgo nuestro capital.

Por eso, es fundamental que los traders aprendan a controlar sus emociones y sesgos para tomar decisiones de trading acertadas y consistentes a largo plazo.

Un poco de historia…

Charles Dow y Richard Wyckoff fueron los pioneros en el campo de la psicología del trading, ya que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX comenzaron a observar cómo las emociones de los inversores podían afectar los precios del mercado.

Sin embargo, no fue hasta la década de 1950 que la psicología del trading comenzó a ganar terreno como una disciplina formal. En esta época, figuras como Gerald Loeb y Burton Malkiel publicaron trabajos seminales que exploraban la relación entre la psicología y el comportamiento del mercado.

Algunos de los hitos más importantes en la historia de la psicología del trading incluyen la publicación del libro “Technical Analysis of Stock Trends” de Robert Edwards y John Magee en 1948, que introdujo el concepto de análisis técnico y destacó la importancia de la psicología en la toma de decisiones de trading; la creación del índice de volatilidad VIX en 1993, que mide la volatilidad implícita del S&P 500 y se ha convertido en una herramienta importante para los traders que buscan comprender el estado emocional del mercado; y a publicación del libro “El trading psicológico” de Brett Steenbarger en 2003, que se convirtió en un texto clásico sobre la psicología del trading y popularizó el uso de técnicas de terapia cognitiva conductual para mejorar el rendimiento del trading.

Hoy, la psicología del trading es un campo de estudio en constante evolución, con nuevas investigaciones que se publican regularmente. Los traders de todos los niveles de experiencia utilizan los principios de la psicología del trading para mejorar sus resultados y tomar decisiones más racionales en el mercado.

Cómo dominar tus emociones para dominar al mercado

El mundo del trading está lleno de decisiones que se toman en cuestión de segundos y el dinero está siempre en juego.

En este contexto, la psicología juega un papel tan importante como el análisis técnico o fundamental.

Para lograr dominar tu mente, lo primordial es que:

1. Conozcas al enemigo: emociones y sesgos

El miedoa perder puede llevarnos a cerrar posiciones ganadoras antes de tiempo o a evitar tomar buenas operaciones por temor al riesgo.

La codicia nos impulsa a mantener posiciones perdedoras esperando una recuperación milagrosa o a abrir nuevas operaciones sin un análisis adecuado, solo porque el mercado “está subiendo”.

La esperanzanos hace aferrarnos a la idea de que una mala operación finalmente dará la vuelta, ignorando las señales que indican que debemos salir.

El sesgo de confirmación hace que busquemos información que confirme nuestras creencias preexistentes y descartemos la que las contradice, lo que nos lleva a tomar decisiones sesgadas.

Y está la aversión a la pérdida, que es el dolor que sentimos al perder dinero o la alegría de ganarlo, y que nos lleva a tomar decisiones irracionales para evitar pérdidas.

2. Domines tus emociones

Para ello, solo deberás seguir los consejos que tanto te hemos compartido antes: gestión del riesgo.

Resumiendo:

– Desarrolla un plan de trading y cíñete a él.

– Define límites de pérdidas y ganancias. No operes con dinero que no podrías arriesgarte a perder.

– Aprende a identificar tus emociones y cómo te sientes ante una pérdida o una ganancia.

– Toma descansos regulares. No operes cuando estás muy emocionado o cuando estés molesto.

– Pon en práctica la meditación, podrá parecer que no tiene nada que ver con el trading, pero la atención plena te ayudará a ser más consciente de tus emociones y pensamientos en el momento presente, lo que te dará un mayor control sobre ellos.

3. Combatas los sesgos: consejos prácticos

No asumas que tus intuiciones o análisis previos son siempre correctos. Cuestiona tus propias ideas y busca información que las contradiga, haciendo esto te vas a cruzar con muchas que te den la razón… entonces sabrás que estás en lo correcto.

Basa tus operaciones en datos concretos y en un análisis objetivo del mercado, no en tus emociones o intuiciones.

No pares de educarte. Para eso, te invitaría a probar nuestra Membresía Trading, donde diariamente comparto análisis, noticias y datos sobre trading con una comunidad exclusiva, que también tiene acceso a videos educativos y formativos para aprender a hacer trading.

Habla con otros traders, comparte tus ideas y análisis con otros traders para obtener diferentes perspectivas y comentarios.

Aprende de tus errores, cada uno de ellos es una oportunidad para aprender y mejorar.

Analizarlos te ayudará a identificar los sesgos que te llevaron a cometerlos y evitar repetirlos en el futuro.

Y recuerda, el camino del trader está lleno de aprendizajes. Es imposible ganar todas las operaciones, lo que sí es posible es desarrollar una estrategia y seguir una gestión de riesgo que te permitan perder poco cuando estás equivocado y ganar mucho cuando estás en lo correcto.

Si quieres aprender cómo lograrlo, te invito a que revises nuestra propuesta en la Membresía Trading, haciendo clic aquí.

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025