Acciones

¿Cómo te afectan las elecciones de Estados Unidos?

El cambio de presidente en la primera economía del mundo podría enviar los precios de las acciones volando hacia arriba, o hacerlo papilla. ¿Pero es verdad esto? Matt Benjamin sostiene lo contrario y nos da indicios de cómo aprovechar las tendencia, sea quien sea el ganador.

 

Este tema se está volviendo cada vez más importante. Y a medida que la elección de noviembre de 2024 entra en su recta final, se repetirá cada vez más en los medios sobre cómo un candidato o partido será mucho mejor o mucho peor para el mercado de acciones que el otro.

Esto sucede en cada ciclo electoral, siempre.

El expresidente Donald Trump ya está hablando de un colapso del mercado “como en 1929” si la vicepresidenta Kamala Harris gana las elecciones. Y sus comentarios han sido repetidos en diferentes medios nacionales e internacionales.

Por otro lado, analistas y comentadores del mercado afirman que una victoria de Trump supone el mayor riesgo de un colapso.

De forma más general, los demócratas dicen que ellos son mejores para el rendimiento del mercado de valores, mientras que los republicanos afirman lo contrario.

Pero si miramos el desempeño del mercado en los últimos 80 años, desde que Harry Truman ocupaba la Casa Blanca, vemos que el mercado sigue subiendo, con algunas correcciones y mercados bajistas ocasionales, sin importar quién esté en el poder.

Y los mayores rendimientos no están limitados a un solo partido.

Las ganancias durante la era Clinton compiten de cerca con las de la era Reagan-Bush que la precedió. Y luego Obama, Trump y Biden también mostraron buenos números.

¡El mercado es apolítico!

El mercado nunca cae por mucho tiempo, aunque a veces se mantenga plano durante una administración determinada. Pero es difícil culpar al presidente de turno por los períodos de estancamiento.

Porque al final, en el largo plazo, el rendimiento del mercado depende más del ciclo económico que del partido político en control.

 

Ideas peligrosas

Sin embargo, si las promesas de campaña se convierten en políticas reales, todos los sectores podrían enfrentar problemas en los próximos años, sin importar quién gane las elecciones.

Eso es porque ambos candidatos están proponiendo peligrosas políticas populistas.

Harris quiere controlar los precios que los supermercados pueden cobrar mediante una prohibición federal de los aumentos excesivos en los precios de los alimentos. No está claro cómo funcionaría esta prohibición, pero está claro que es una pésima idea. Recordemos que el presidente Richard Nixon (un republicano) intentó controlar los precios en 1971 y le salió muy mal.

Por su parte, Trump alardea cuando habla de los enormes aranceles que impondría a las importaciones.

Hay evidencia clara de que los aranceles reducen el crecimiento del PIB, afectan al empleo y funcionan como un impuesto sobre los hogares.

Además, Trump ha mencionado su intención de debilitar al dólar, lo que podría desencadenar una carrera de devaluación entre las monedas globales, con consecuencias desastrosas similares a las ocurridas en los años 30.

Todas estas políticas podrían afectar seriamente a nuestros portafolios de inversión, ya que son malas para el comercio, los mercados, las ganancias empresariales (y, por lo tanto, para los precios de las acciones) y, en última instancia, para los consumidores.

De todos modos, no te asustes. Porque es en esta clase de escenarios preocupantes cuando aparecen las mayores oportunidades de ganancias.

Estate atento al newsletter del próximo jueves, donde Alex te contará sobre una de ellas.

 

Buenas inversiones.

Matt Benjamin
Para Inversor Global

 

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025