Trading

El mercado cripto reacciona a la baja por ataque a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que Irán lanzó alrededor de 200 misiles, en al menos dos oleadas. Un palestino murió, y dos civiles israelíes resultaron heridos.

Irán confirmó que el ataque fue en respuesta al asesinato de Hassan Nasrallah, líder d Hezbolá, y otros altos comandantes en un ataque aéreo que además destruyó su cuartel general subterráneo en Beirut, el pasado viernes 27 de septiembre.

Esta es la segunda vez que Irán ataca abiertamente a Israel desde su territorio, tras el primer ataque a mediados de abril de este año.

Fuente: elpais.com

 

13:30 (GMT) | La reacción del mercado cripto

Las criptomonedas son, por naturaleza, volátiles. Por eso, los conflictos bélicos pueden aumentar aún más esa volatilidad, ya que los traders intentan aprovechar las rápidas fluctuaciones de precios que suelen acompañar períodos de incertidumbre global.

Por eso, tras la noticia del ataque de Irán a Israel, cripto reaccionó a la baja. Mira, por ejemplo la reacción de bitcoin ,que cayó casi un 4% en cuestión de 4 horas:

La misma situación se replica en el resto del mercado. Mira el top 10 de criptos:

Fuente: CoinGecko

 

15:00 (GMT) | Cómo tomar parte en la caída

Los conflictos bélicos generan incertidumbre en los mercados globales, lo que provoca grandes oscilaciones en los precios de los activos, como viste que ocurrió con las criptos.

Esta volatilidad crea un entorno ideal para los traders, que buscan posiciones a corto plazo (muy corto), ya que estas fluctuaciones rápidas y significativas pueden generar ganancias sustanciales en poco tiempo.

Cuando los mercados colapsan o sufren importantes caídas durante un conflicto ataque bélico, como trader lo mejor que puedes hacer es utilizar estrategias de venta en corto para aprovechar la caída de los precios.

Para las 15:00 (GMT), cuando la tendencia bajista ya estaba más que marcada, podrías haber entrado en corto y aprovechado hasta un 1% de caída con bitcoin.

Es por eso que hacemos continuamente hincapié en estar atento a las noticias, no solo económicas. Los mercados se relacionan con las emociones de los inversores. El miedo, la codicia, el optimismo… todo lo que sentimos, se refleja en los mercados.

En tiempos de conflicto, el sentimiento del mercado suele ser extremadamente negativo, con miedo y aversión al riesgo. Por eso, ante este nuevo ataque de Irán contra Israel, que además reaviva el conflicto en Medio Oriente (una región geopolíticamente estratégica), los mercados reaccionaron de forma negativa.

Por ahora, sigue de cerca lo que ocurre. Y mantente atento a los mercados. Si ves la oportunidad, aprovéchala.

No vayas por mucho. Opera con tomas de ganancias pequeñas (que si quieres potenciarlas, puedes usar el apalancamiento), y siempre establece un stop loss que detenga las pérdidas en el nivel que consideres tolerable para tu capital.

¡Esto es todo por ahora!

Buen trading,

Entradas recientes

Cómo los inversores deben jugar el recorte de tasas de corto plazo… y la bomba de deuda de largo plazo

La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…

21 agosto, 2025

Altseason en el horizonte: ¿cómo aprovechar la nueva cripto rotación?

El quiebre de la dominancia de Bitcoin en el mercado abre la puerta a un…

21 agosto, 2025

El riesgo que no ves en los gráficos: geopolítica y trading

Las noticias geopolíticas no solo llenan titulares: también mueven los mercados. Tensiones en Asia, guerras,…

21 agosto, 2025

Cómo hacer crecer tu dinero sin arriesgarlo todo

Este plan para gestionar tu capital te permite convertir pequeñas victorias en resultados exponenciales, protege…

19 agosto, 2025

Trump y el precio de Bitcoin, ¿cómo aprovecharlo?

Donald Trump está transformando el mercado cripto con una serie de políticas audaces desde que…

19 agosto, 2025

La próxima revolución tecnológica ya comenzó

Mientras todos miran la inteligencia artificial, una tecnología aún más revolucionaria comienza a emerger: la…

19 agosto, 2025