Acciones

Cómo aprovechar los nuevos “años 20”

Hemos identificado un potencial punto de inflexión en la economía y el mercado de acciones, similar a otros períodos de rápido crecimiento y creación de riqueza – la Era Dorada de finales del siglo XIX, los Rugientes años 20 originales y el boom posterior a la Segunda Guerra Mundial, entre otros. Esta puede ser una oportunidad que no volveremos a ver en nuestras vidas y el momento de aprovecharla es ahora.

Hay mucha discusión en Wall Street en este momento sobre “Los locos años 2020″.

Es la idea de que varios factores diferentes podrían combinarse para enviar el mercado de acciones a las nubes esta década –similar a lo que sucedió en los años 20 del siglo pasado, cuando el Dow Jones Industrial Average (DJIA) se multiplicó por seis, desde 63 en agosto de 1921 hasta 381 en septiembre de 1929.

Y de hecho, si miramos ambas décadas, las similitudes son bastante sorprendentes.

Los años 1920 vieron la producción en masa del automóvil, que se convirtió en una tecnología transformadora, mientras que los teléfonos y la radio proliferaron. Y la adopción generalizada de la electricidad revolucionó las industrias y la vida cotidiana. Las escobas y sacudidores de alfombras dieron paso a la aspiradora Electrolux; y la nevera de hielo fue reemplazada por la Frigidaire.

El cine mudo dio inicio a una nueva industria, mientras que avances médicos como nuevas inmunizaciones y vitaminas se convirtieron en la regla.

También había un creciente sentido de optimismo. La Gran Guerra había quedado atrás y prevalecía la paz. Eso significaba que los estadounidenses podían gastar o invertir su dinero en lugar de ahorrarlo para el esfuerzo bélico.

 

Y eso es muy parecido a cómo se está configurando la década actual.

Al igual que los Rugientes años 20 originales, hoy tenemos…

Una proliferación de nuevas tecnologías. Esto incluye genómica, robótica, computación de borde, energía renovable y agricultura inteligente, entre muchas otras. Pero la inteligencia artificial tiene el mayor potencial, ya que podría usarse en conjunto con cada una de las otras para crear nuevos productos, impulsar la productividad y elevar los estándares de vida.

 

Un palpable y creciente sentido de optimismo en el aire. Esta semana escribí sobre el llamado “espíritu animal”, una especie de optimismo espontáneo que impulsa la actividad económica positiva – desde invertir hasta consumir, innovar, expandir o crear nuevos negocios y productos.

 

Cambios positivos en las políticas están repentinamente en marcha. Menores impuestos para las empresas – que les darán dinero para expandirse, contratar y entregarles más ganancias a sus accionistas en forma de dividendos– serán enormemente positivos para el mercado de acciones, así como la desregulación que debería liberar a varias industrias – especialmente energía – para expandirse e innovar.

 

Finalmente, el crecimiento de ganancias – que impulsa los precios de las acciones – se ve particularmente prometedor ahora. En 2025, los analistas esperan que las ganancias del S&P 500 aumenten 14,3% interanual. Para 2026, el consenso sobre el crecimiento es solo ligeramente menor, en 13,7%. Ambos están significativamente por encima de la tasa promedio de 10 años del 8,5%.

 

Ya comenzó

Pero… ¿adivina qué? ¡Ya estamos en medio de “Los Locos Años 2020”!

Con la excepción de 2022, cada año de esta nueva década ha sido estelar para el mercado…

Así, el S&P 500 ya casi se ha duplicado esta década. Eso se traduce en un rendimiento anual promedio del 14,5%.

Considera que el rendimiento histórico promedio del S&P 500 (que ha reemplazado al DJIA como la medida estándar del mercado) es de menos del 11%.

Pero yo argumentaría que lo mejor está por venir. Eso es porque dos de los factores descritos anteriormente – el elevado sentido de optimismo y los cambios dramáticos en las políticas – están apenas emergiendo (o están por hacerlo).

Además, el aumento en el crecimiento de ganancias probablemente está por delante de nosotros, no detrás.

Junta todo esto y puedes comenzar a identificar un potencial punto de inflexión en la economía y el mercado de acciones, similar a otros períodos de rápido crecimiento y creación de riqueza – la Era Dorada de finales del siglo XIX, los Rugientes años 20 originales y el boom posterior a la Segunda Guerra Mundial, entre otros.

Esta puede ser una oportunidad que no volveremos a ver en nuestras vidas. El momento de aprovecharla es ahora.

 

Matt Benjamin
Para Inversor Global

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025