Cripto

La señal que anticipa cuándo explotan las altcoins

La dominancia de Bitcoin es uno de los indicadores más importantes —y menos conocidos— para entender cómo se mueve el dinero dentro del mercado cripto. En esta edición, Iñaki Apezteguia te explica cómo funciona, qué señales debes mirar y qué oportunidades podrían estar por delante.

Por Iñaki Apezteguia

En el universo de las criptomonedas, entender los ciclos y comportamientos del mercado puede marcar la diferencia entre estar en el lugar correcto en el momento justo… o llegar tarde a la fiesta. Y dentro de las métricas más útiles para descifrar esos movimientos, hay una que destaca por su capacidad de anticipar grandes cambios: la dominancia de Bitcoin.

Este indicador, aunque muchas veces pasa desapercibido, es una especie de termómetro del riesgo en el mercado cripto. Te permite saber cuándo los inversores están buscando refugio… y cuándo están listos para ir en busca de mayores retornos en proyectos más riesgosos. En pocas palabras, es una brújula que puede guiarte hacia las altcoins con mayor potencial, si sabes leerla.

 ¿Qué es la dominancia de Bitcoin?

La dominancia de Bitcoin es un porcentaje que refleja qué parte del total del mercado de criptomonedas está representada por Bitcoin. Se calcula dividiendo la capitalización de mercado de Bitcoin entre la capitalización total de todas las criptomonedas.

Por ejemplo, si el mercado total cripto vale USD 2,2 billones y Bitcoin representa 1,2 billones, su dominancia sería del 54%.

 

Pero más allá de la fórmula, lo importante es lo que este número dice sobre el comportamiento de los inversores. Una dominancia alta indica que el capital está fluyendo hacia Bitcoin, considerado el activo más seguro del ecosistema. Una dominancia baja, en cambio, sugiere que los inversores están apostando por altcoins —proyectos más pequeños, más volátiles, pero con mayor potencial de ganancia.

 ¿Qué señales nos da este indicador?

 

La dominancia de Bitcoin no solo te muestra qué está pasando en el mercado en este momento, sino que también te ayuda a anticipar lo que podría venir después.

 

Veamos tres usos clave:

 

  1. Un termómetro del apetito de riesgo

 

Cuando el mercado se pone tenso —por ejemplo, tras una caída fuerte o un evento macroeconómico negativo—, los inversores suelen replegarse hacia Bitcoin. Esto hace subir su dominancia.

 

En cambio, cuando reina el optimismo y vuelve el apetito por el riesgo, el dinero fluye hacia altcoins, buscando mayores retornos. Eso hace bajar la dominancia.

  1. Una herramienta para ajustar tu estrategia

 

 Si ves que la dominancia está subiendo, quizás sea buen momento para ser más conservador.

 

 Si empieza a bajar, puede estar gestándose una oportunidad en altcoins. Es en ese momento donde comienzan las llamadas “altcoin seasons”, periodos en los que las altcoins superan ampliamente a Bitcoin en rendimiento, y que ahora estamos esperando que comience. 

  1. Un indicador para detectar ciclos

 

Históricamente, después de los grandes rallies de Bitcoin, suele venir un movimiento lateral o de consolidación. Y es ahí donde las altcoins aprovechan para despegar.

 

 ¿Cómo afecta la dominancia de BTC al resto del mercado?

 

La dominancia no solo habla de Bitcoin. También impacta directamente en las altcoins, esas criptomonedas alternativas que incluyen desde Ethereum hasta los proyectos más nuevos de DeFi, infraestructura, IA, y más.

 

Cuando la dominancia de BTC sube:

 

  • El capital se concentra en Bitcoin.
  •  Las altcoins suelen caer o rendir menos.
  •  Hay menor liquidez y entusiasmo por proyectos emergentes.

 

Cuando la dominancia baja:

 

  • El capital rota hacia altcoins.
  • Las altcoins crecen más rápido, en especial las de mediana y baja capitalización.
  • Se activa la innovación: emergen tendencias como DeFi, NFT, tokens de IA y memecoins.

En definitiva, seguir la evolución de este indicador puede ayudarte a posicionarte mejor en el ciclo. Porque cuando se acerca una altcoin season… las ganancias pueden multiplicarse.

 Entonces… ¿cuándo conviene invertir en altcoins?

 

Si bien no hay una fórmula mágica para anticipar con precisión los movimientos del mercado, hay ciertos momentos que históricamente se han mostrado favorables para apostar por altcoins.

 

Te menciono algunos de los más relevantes:

  • Inicio de una altcoin season: Cuando muchas altcoins comienzan a superar a Bitcoin de forma sostenida, estamos ante una altcoin season. Este tipo de movimientos suelen darse cuando el precio de Bitcoin entra en una fase de consolidación tras una fuerte suba.


  • Disminución clara de la dominancia de Bitcoin: Una caída en la dominancia puede ser el aviso temprano de una rotación de capital. Suele venir acompañada de mayor volumen en altcoins y una narrativa positiva sobre nuevos sectores (como IA o infraestructura blockchain).


  • Después de eventos clave como el halving de BTC: Históricamente, luego del halving de Bitcoin, muchos inversores que tomaron ganancias con BTC las redirigen hacia altcoins con mayor potencial de crecimiento.


  • Entorno macroeconómico favorable: La aprobación de ETFs, las señales de adopción institucional o incluso la expectativa de recortes en las tasas de interés pueden hacer que los inversores amplíen su exposición al mercado cripto… y busquen rendimientos en altcoins.


  • Lanzamientos tecnológicos y asociaciones: Cuando una altcoin anuncia un avance tecnológico relevante, una nueva red principal o una alianza estratégica, puede atraer un flujo de capital inesperado y generar ganancias importantes, incluso en un entorno lateral o bajista.


  • Cuando usas una estrategia de inversión inteligente: Nadie puede predecir el mercado con exactitud. Pero sí puedes minimizar el riesgo de entrar en el momento equivocado utilizando estrategias como el Dollar Cost Averaging (DCA). Esta técnica consiste en invertir pequeñas sumas en intervalos regulares, reduciendo así el impacto de la volatilidad.

 ¿Qué puedes hacer hoy con esta información?

 

La dominancia de Bitcoin es una brújula poderosa. Y aunque no es una señal de entrada o salida por sí sola, puede ayudarte a construir una estrategia mucho más inteligente dentro del universo cripto.

 

Iñaki Apezteguia

Para Zoom de Mercado

 

Entradas recientes

Una leyenda de las inversiones cuelga los botines

A pesar de la salida del gran Warren Buffett, tenemos plena confianza en que la…

12 mayo, 2025

Cómo conseguimos 30% de ganancias durante el fin de semana.

  Cada viernes, justo antes del cierre del mercado, en Trading Gold ejecutamos nueve operaciones…

12 mayo, 2025

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025