Acciones

Una leyenda de las inversiones cuelga los botines

A pesar de la salida del gran Warren Buffett, tenemos plena confianza en que la firma podrá continuar haciendo crecer el valor de las acciones de Berkshire. Por eso, mantenemos nuestra idea de que todo inversor debería tener a este activo en su cartera.

Matt Benjamin

Warren Buffett es, sin dudas, una verdadera leyenda de las inversiones.

De hecho, muchos lo consideran el mejor inversor de todos los tiempos.

Como CEO del conglomerado Berkshire Hathaway (NYSE: BRK-B), Buffett logró una ganancia anual compuesta promedio del 20% en el precio de las acciones de la empresa entre 1965 —el año en que tomó el control— y 2024. Eso duplica el rendimiento anual del 10% del S&P 500.

Por eso, Berkshire es una acción que todo inversor debería tener: se trata de un grupo diversificado de fondos y compañías holding administradas por algunos de los mejores gestores de dinero del mundo.

Esto fue lo que piensa Alex sobre el tema:

“Aunque dice que su período de tenencia favorito es ‘para siempre’ y que muchas veces gana más dinero ‘esperando con paciencia’ que haciendo movimientos, la realidad es que Buffett es un gestor astuto, siempre en busca de grandes oportunidades y eliminando aquellas inversiones que ya no cumplen con sus exigentes criterios.”

¿Llega el sucesor?

Aunque nos entristece saber que Buffett se retira (lo hará a fin de este año), dejará las riendas de Berkshire —una empresa valuada actualmente en unos USD 1,2 billones— en buenas manos.

  El canadiense Greg Abel, de 62 años, es un ex ejecutivo del sector energético que se unió a Berkshire cuando el conglomerado adquirió su compañía, MidAmerican Energy, en 2008. Desde entonces fue escalando posiciones gracias a su capacidad para cerrar acuerdos y liderar adquisiciones estratégicas, incluyendo la compra de varias empresas energéticas que convirtieron a MidAmerican en un gigante del sector.

En el proceso, Abel también se convirtió en multimillonario. Y en 2021 se confirmó que era el heredero designado por Buffett.

A pesar de su éxito, Abel mantiene un perfil bajo y una actitud reservada, muy similar a la de su mentor.

Y esas cualidades serán fundamentales en el contexto actual, marcado por grandes incertidumbres en la economía y el mercado bursátil de Estados Unidos.

Por suerte, Buffett también le deja a Abel un fondo de USD 350 mil millones en efectivo para invertir. Tal como lo haría su antecesor, se espera que no se apure en utilizarlo. Abel evaluará con cuidado, investigará a fondo y esperará pacientemente a encontrar activos infravalorados con gran potencial a largo plazo para sumar a la cartera de Berkshire.

Tenemos plena confianza en que Abel podrá continuar haciendo crecer el valor de las acciones de Berkshire. Por eso, mantenemos nuestra idea de que todo inversor debería tener a este activo en su cartera: esperamos grandes cosas para el futuro.

Matt Benjamin

Para Zoom de Mercado

Entradas recientes

Lo que la mayoría de los inversores no entiende sobre las acciones

A largo plazo, ninguna clase de activo ha superado a una cartera diversificada de acciones.…

13 agosto, 2025

Qué hacemos con ETH a 5K

Ethereum está a un paso de su máximo histórico y el impulso alcista no se…

13 agosto, 2025

A veces el mercado también come cuento…

En los últimos años, nombres como Nvidia, Tesla e incluso Bitcoin se han convertido en…

13 agosto, 2025

El movimiento del año podría arrancar hoy… y te decimos qué hacer

En minutos se conocerá el IPC de julio, el indicador que la Fed sigue con…

11 agosto, 2025

La forma más segura de hacerse rico… y mantenerse así

En las últimas tres décadas, el número de millonarios en Estados Unidos se multiplicó casi…

11 agosto, 2025

El bull run apenas comienza y BTC está en el centro del juego

El estratega jefe de Morgan Stanley, Mike Wilson, asegura que el bear market terminó en…

11 agosto, 2025