Cripto

BNB marca un nuevo máximo histórico: ¿qué hay detrás de su rally?

BNB (Binance Coin), el token nativo del ecosistema Binance, ha vuelto a captar la atención de los inversores al superar por primera vez los USD 800 en julio de 2025. Este nuevo máximo histórico no solo confirma la fuerza del mercado cripto en esta etapa del ciclo, sino que también posiciona a BNB como uno de los activos más relevantes fuera del dominio de Bitcoin y Ethereum.

Por Iñaki Apezteguia

 

Con una comunidad activa, una red en expansión y nuevos desarrollos tecnológicos y financieros, el rally de BNB es el resultado de una serie de factores estratégicos sobre los que hay que estar al tanto.

A continuación, desglosamos las claves detrás de este movimiento alcista, lo que puede anticiparse a futuro y, lo más importante, cómo aprovecharlo. 

 

Contexto de mercado

El entorno general acompaña. El nuevo máximo histórico se produjo entre el 23 y el 24 de julio de 2025, con precios que oscilaron entre USD 804 y USD 809, según distintos agregadores. En ese mismo período, BNB alcanzó una capitalización de mercado superior a los USD 107.000 millones, con un volumen diario de USD 3.300 millones. El récord anterior, de USD 794, había sido registrado en diciembre de 2024, lo que refleja un crecimiento sostenido en los últimos meses.

Ahora vamos a ver, uno por uno, los principales factores que impulsaron esta suba. 

 

  1. Tokenización de activos reales: el gran diferencial

Uno de los pilares del crecimiento reciente ha sido la integración de activos del mundo real (RWA) en la BNB Chain. Este desarrollo permite tokenizar bienes tradicionales —como bienes raíces o bonos— y gestionarlos sobre blockchain. La posibilidad de representar y negociar activos tangibles en un entorno descentralizado ha despertado interés de instituciones financieras, aumentando el uso y demanda de BNB como activo de infraestructura y medio de participación.

 

  1. Auge de derivados y participación institucional

El apetito institucional por BNB ha crecido de forma marcada. Grandes billeteras (whales), fondos y operadores han aumentado sus posiciones, tanto en el mercado spot como en derivados. Parte de este interés responde al atractivo de iniciativas como Binance Launchpool, que requiere BNB para participar en lanzamientos de nuevos proyectos. Esta acumulación institucional otorga estabilidad y respaldo al token.

 

  1. Quema de tokens: escasez programada

Desde su origen, BNB implementa un mecanismo de quema periódica de tokens que reduce la oferta circulante. Binance mantiene como objetivo recortar el suministro total a 100 millones de unidades. Esta dinámica deflacionaria genera presión alcista sobre el precio y refuerza su valor como activo de reserva dentro del ecosistema Binance.

 

  1. Rotación hacia altcoins con ecosistemas sólidos

Mientras Bitcoin mantiene su hegemonía, muchos inversores están rotando capital hacia altcoins con mayor crecimiento relativo. La BNB Chain, con una amplia base de usuarios, volumen DeFi, aplicaciones Web3 y proyectos en marcha, se posiciona como una de las redes más activas y escalables del momento. Este efecto red se convierte en una ventaja competitiva tangible para BNB.

 

Consideraciones técnicas y de sentimiento

Desde una perspectiva técnica, BNB ha roto zonas clave de resistencia y consolidado niveles en torno a los USD 750, lo que confirma la tendencia alcista. A nivel emocional, el índice Crypto Fear & Greed ha mostrado valores en la zona de “codicia”, reflejo del optimismo del mercado, aunque también señal de posibles correcciones a corto plazo, como vemos en el gráfico:

Factores de riesgo a tener en cuenta

A pesar del entusiasmo, el camino de BNB no está exento de desafíos. La competencia con otras blockchains como Ethereum y Solana sigue siendo intensa. Además, Binance, la empresa detrás del token, enfrenta un entorno regulatorio cambiante y muchas veces hostil. También debe considerarse la posibilidad de retrocesos técnicos, típicos tras movimientos tan acelerados.

A continuación veremos una tabla comparativa de niveles históricos recientes:

Proyecciones y escenarios

Las estimaciones para BNB hacia finales de 2025 oscilan entre USD 600 y USD 1.300, dependiendo de factores como la estabilidad regulatoria, el avance en la adopción de casos de uso reales y el crecimiento del ecosistema Binance. La implementación exitosa de nuevos servicios de tokenización y la consolidación de BNB como activo institucional podrían ser los principales catalizadores de un nuevo tramo alcista.

En síntesis, el nuevo ATH de BNB no es un evento aislado. Es el resultado de fundamentos sólidos, innovación sostenida y un creciente reconocimiento por parte del mercado. Para quienes buscan ampliar su exposición más allá de Bitcoin y Ethereum, BNB ofrece una propuesta clara, robusta y con perspectivas de largo plazo en un ecosistema en expansión constante.

Por Iñaki Apezteguia

Para Zoom de Mercado

 

Entradas recientes

Si piensas operar esta semana, te conviene leer esto antes

Julio trajo máximos históricos, pero también una nueva pregunta: ¿se viene un recorte de tasas?…

29 julio, 2025

¿Estás despierto?

En el mundo de las inversiones, es fácil caer en la trampa del estrés, la…

29 julio, 2025

ZORA en la mira: especulación, creadores y tensión entre blockchains

El token ZORA acaba de protagonizar uno de los rallies más comentados del ecosistema cripto…

29 julio, 2025

Cómo aprovechar las movidas de la Fed en el trading

Julio trajo máximos históricos, pero también una nueva pregunta: ¿se viene un recorte de tasas?…

24 julio, 2025

El verdadero genio de Einstein

Albert Einstein cambió la historia de la ciencia, pero también dejó un legado de sabiduría…

24 julio, 2025

Cómo ganar –o no perder– en mercados laterales

Tras alcanzar nuevos máximos históricos, el S&P 500, el Nasdaq y Bitcoin han empezado a…

21 julio, 2025