El quiebre de la dominancia de Bitcoin en el mercado abre la puerta a un fenómeno que muchos esperaban: la llegada de una nueva Altseason. La historia muestra que, tras el impulso inicial de BTC, los capitales se mueven hacia Ethereum y luego hacia activos más arriesgados, multiplicando las oportunidades. ¿Estamos a las puertas de un nuevo ciclo de euforia en altcoins? Analizamos las señales técnicas y los tokens que podrían liderar la próxima fase.
Por Iñaki Apezteguia
En las últimas semanas, el índice de Dominancia de Bitcoin —que mide el peso relativo de BTC frente al resto del mercado— rompió una tendencia alcista que venía vigente desde hace más de tres años. Este evento, que a simple vista puede parecer técnico, es en realidad una de las señales más sólidas de que los capitales están comenzando a rotar hacia otras criptomonedas. La historia de ciclos anteriores lo confirma: cuando la dominancia pierde fuerza, los inversores suelen buscar rendimiento en otros activos del ecosistema.
El fenómeno tiene una lógica bastante clara. Primero, el dinero entra en Bitcoin, impulsando la narrativa de refugio digital y consolidando el piso de confianza del mercado. Luego, los flujos migran hacia Ethereum (ETH), considerado el segundo gran pilar del ecosistema, con el atractivo adicional de la innovación en contratos inteligentes, finanzas descentralizadas y, ahora, la validación institucional que aportan los ETFs. Finalmente, llega el turno de las altcoins más pequeñas y arriesgadas, donde los movimientos pueden ser vertiginosos tanto al alza como a la baja.
Sin embargo, esta vez muchos analistas creen que no veremos una altseason masiva, sino más selectiva. Es decir, el rally se concentrará en proyectos con fundamentos sólidos, liquidez y narrativas potentes, más que en una ola indiscriminada como ocurrió en 2017 o incluso en 2021.
Ethereum como protagonista inicial
Hoy, todas las miradas están puestas en Ethereum, que no solo está muy cerca de marcar un nuevo máximo histórico, sino que además concentra la narrativa más fuerte del mercado. Las entradas de capital en ETFs de ETH, la acumulación de grandes instituciones y las proyecciones de analistas de Wall Street han reforzado su lugar como el primer receptor de flujos en esta nueva etapa.
Por ahora, proyectos como Solana (SOL) o Avalanche (AVAX) todavía no muestran la misma tracción en términos de narrativa, pero las métricas fundamentales —como volumen en exchanges descentralizados, ingresos por transacciones y adopción de stablecoins— sugieren que podrían beneficiarse en una segunda ola de capitales.
¿Qué altcoins pueden brillar?
Entre los candidatos, Solana se perfila como uno de los más prometedores. Aunque su precio aún no acompaña al ritmo de Ethereum, sus métricas de uso en el ecosistema DeFi están en niveles récord, lo que muestra que la red mantiene un atractivo estructural. Esto mismo ocurrió en ciclos previos: activos que parecían rezagados terminaron liderando la segunda fase del rally.
Otros proyectos con fundamentos sólidos en gaming, infraestructura y soluciones de escalabilidad también podrían captar flujos cuando el apetito por riesgo se expanda. Sin embargo, la clave será distinguir entre proyectos con utilidad real y aquellos que solo intentan subirse a la ola.
En definitiva, la ruptura en la dominancia de Bitcoin marca el inicio de un proceso que históricamente ha desencadenado la Altseason. Pero esto no implica salir a comprar cualquier token esperando multiplicar capital sin riesgos. La experiencia muestra que estos ciclos también pueden ser los más crueles para quienes llegan tarde o persiguen movimientos ya agotados.
Por lo tanto, la estrategia más sensata es entender en qué punto de la curva de riesgo se encuentra el mercado, priorizar activos con liquidez y fundamentos, y mantener siempre un plan claro de gestión de capital. Porque si bien la Altseason despierta la euforia de la comunidad cripto, la disciplina sigue siendo el mejor aliado para atravesarla con éxito.
Por Iñaki Apezteguia
Para Zoom de Mercado
La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…
Las noticias geopolíticas no solo llenan titulares: también mueven los mercados. Tensiones en Asia, guerras,…
Este plan para gestionar tu capital te permite convertir pequeñas victorias en resultados exponenciales, protege…
Donald Trump está transformando el mercado cripto con una serie de políticas audaces desde que…
Mientras todos miran la inteligencia artificial, una tecnología aún más revolucionaria comienza a emerger: la…
A largo plazo, ninguna clase de activo ha superado a una cartera diversificada de acciones.…