Cripto

Ethereum le gana la pulseada a Bitcoin en Wall Street 🚀

En solo cuatro días, los ETF de Ethereum acumularon USD 1.527 millones, frente a apenas USD 307 millones en los ETF de Bitcoin. La rotación de capital es clara: el dinero institucional está migrando hacia ETH. ¿Qué significa esto para el mercado? ¿Estamos viendo el inicio de una altseason?

Por Iñaki Apezteguia

 

En los últimos días se produjo un fenómeno que pocos habrían anticipado a comienzos de año: Ethereum está superando a Bitcoin en el termómetro más claro del apetito institucional, los flujos hacia los ETF.

Mientras los fondos spot de BTC venían de seis jornadas consecutivas de salidas y apenas consiguieron atraer USD 307 millones en dos días, los ETF de Ethereum registraron entradas netas por más de USD 1.500 millones en apenas cuatro jornadas. La diferencia no es menor: significa que el gran capital de Wall Street empieza a apostar por ETH como la jugada más atractiva del momento.

Un liderazgo inesperado

El iShares Ethereum Trust de BlackRock fue el gran protagonista, con entradas superiores a los USD 323 millones en un solo día. A eso se suma que las tesorerías corporativas ya controlan 11 millones de ETH, de los cuales 6,7 millones están en ETF.

BitMine, por ejemplo, se consolidó como el mayor tenedor corporativo de Ethereum con 1,7 millones de ETH (unos USD 7.800 millones). Este tipo de acumulación no es un dato menor: reduce la oferta circulante y refuerza la narrativa de ETH como activo estratégico a largo plazo.

En pocas palabras, lo que antes era un terreno casi exclusivo de Bitcoin hoy se reparte, y Ethereum empieza a marcar el paso.

 

¿Por qué rota el dinero hacia ETH?

La explicación está en varios factores. En primer lugar, Bitcoin ya tuvo su rally tras la aprobación de los ETF a comienzos de año. El activo consolidó, y con precios estabilizados cerca de máximos históricos, muchos gestores decidieron rotar parte del capital hacia el que consideran el próximo caballo ganador: Ethereum.

Además, ETH tiene un atractivo que Bitcoin no ofrece: el staking, que permite obtener rentas pasivas sobre los fondos bloqueados. Eso genera un incentivo extra para instituciones que buscan retorno más allá de la simple apreciación de precio.

Por otra parte, Ethereum sigue siendo la red dominante en DeFi, NFT y aplicaciones descentralizadas, con el respaldo de soluciones de escalabilidad en capa 2 que refuerzan su uso real. En este sentido, mientras Bitcoin se percibe como reserva digital, Ethereum se presenta como infraestructura de nueva economía.

La lógica del ciclo: altseason a la vista

Históricamente, cada vez que Bitcoin consolida tras una fuerte suba, el capital tiende a migrar hacia otras criptomonedas en busca de mayor rendimiento. Es lo que se conoce como altseason.

Ya lo vimos en 2017 y en 2021: primero sube BTC, luego ETH lo sigue y, más tarde, se expande el rally hacia un abanico de altcoins. Lo interesante de 2025 es que la rotación parece haber llegado antes de lo esperado, y con ETH como principal beneficiario.

Este cambio de liderazgo no significa que Bitcoin pierda relevancia. Al contrario, sigue marcando el rumbo del mercado. Pero sí muestra que Ethereum tiene espacio para capturar capital institucional que antes parecía reservado al “oro digital”.

 

¿Qué riesgos existen?

Claro que no todo es color de rosa. El entusiasmo institucional puede revertirse si la Reserva Federal retrasa los recortes de tasas o si se endurece el marco regulatorio en Estados Unidos. También hay riesgo de que el exceso de optimismo empuje a ETH demasiado rápido y el mercado entre en sobrecompra.

Además, no debemos olvidar que el apalancamiento excesivo sigue siendo un factor de riesgo, como quedó demostrado con el flash crash de Bitcoin la semana pasada.

Lo que está claro es que Ethereum se ganó un lugar central en la conversación financiera global. Con flujos récord en ETF, acumulación corporativa creciente y fundamentos sólidos, ETH se perfila como protagonista de la segunda parte de 2025.

¿Significa esto que Bitcoin quedó atrás? No. Bitcoin sigue siendo la base del mercado y el principal refugio. Pero por primera vez en mucho tiempo, Wall Street parece ver más potencial inmediato en Ethereum.

 

En resumen

Ethereum está ganando la pulseada a Bitcoin en Wall Street, al menos en términos de atracción de capital. La combinación de flujos récord, adopción institucional y atractivo como activo productivo marca una tendencia difícil de ignorar.

Si la historia se repite, podríamos estar en la antesala de una altseason que no solo impulse a ETH, sino que también arrastre al resto del ecosistema cripto hacia un nuevo capítulo alcista.

Si todavía no formas parte de nuestra Membresía Cripto Gold, este puede ser el mejor momento para hacerlo. Allí no solo seguimos de cerca los movimientos de Bitcoin y Ethereum, sino que además construimos una estrategia clara, diversificada y de largo plazo, pensada para aprovechar cada ciclo del mercado sin quedar atrapados en la euforia o el miedo.

Para saber más puedes hacer clic acá. 

Iñaki Apezteguia

Para Zoom de Mercado

 

 

 

 

 

 

 

Entradas recientes

¿Usas Spotify? ¡Ahora compra la acción!

Con casi 700 millones de usuarios activos, un modelo de negocio altamente escalable y una…

28 agosto, 2025

Si entiendes el ajedrez, el trading es para ti

El trading y el ajedrez tienen mucho en común: ambos exigen estrategia, paciencia y la…

28 agosto, 2025

Cuando el apalancamiento juega en tu contra

El desplome de Bitcoin del domingo 24 de agosto fue más que un simple “flash…

26 agosto, 2025

Cómo elegir una acción que se multiplique varias veces

Alexander Green reflexiona sobre su experiencia de décadas en el mercado y explica por qué…

26 agosto, 2025

Cómo sacar provecho del gran dilema de la Fed

La Fed mantuvo las tasas, pero con una división interna inédita en décadas. Powell abrió…

26 agosto, 2025

Cómo los inversores deben jugar el recorte de tasas de corto plazo… y la bomba de deuda de largo plazo

La Reserva Federal está a punto de recortar las tasas de interés, un movimiento que…

21 agosto, 2025