Acciones

Lo que la mayoría de los inversores no entiende sobre las acciones

A largo plazo, ninguna clase de activo ha superado a una cartera diversificada de acciones. Sin embargo, la estadística esconde un dato clave: apenas un puñado de empresas genera la mayor parte de las ganancias del mercado. Para capturarlas —y proteger el capital— la disciplina es tan importante como la selección de valores.


Por Alexander Green

 

Es cierto que ninguna clase de activo ha superado, en el largo plazo, a una cartera diversificada de acciones.

Pero esa no es toda la historia. Veamos un ejemplo…

En octubre de 2022 recomendé comprar Novo Nordisk (NYSE: NVO).

Comencé con una pregunta: “¿No sería ideal que existiera un fármaco seguro y eficaz capaz de resolver la crisis de obesidad?”

Luego expliqué qué es un medicamento GLP-1 y declaré: “Esta es una compañía bien gestionada, altamente rentable, resistente a las recesiones, con un excelente perfil de crecimiento, un producto revolucionario y un potencial alcista enorme.”

Menos de 22 meses después, salimos de la posición con una ganancia del 123%. En ese mismo periodo, el S&P 500 —con dividendos reinvertidos— rindió un 54%.

Usamos trailing stops (stops de seguimiento) para proteger tanto las ganancias como el capital.

Estos stops garantizan que una ganancia significativa nunca se esfume y que una pérdida pequeña nunca se convierta en inaceptable.

Como no es posible saber de antemano cuánto durará una tendencia alcista en el mercado o en una acción en particular, un trailing stop permite permanecer mientras la tendencia siga al alza o, al menos, lateral.

Pero si el precio cae un porcentaje determinado —25% en nuestra Cartera Núcleo de la Membresía Acciones Gold— vendemos sin hacer preguntas. Una caída de precio suele reflejar el presente y las expectativas de negocio de la empresa.

Algunos inversores critican los stops porque pueden sacarte de una posición que después se recupera. Es cierto. Pero no existe estrategia de inversión que no ocasione algún arrepentimiento.

En el caso de Novo Nordisk, las acciones han perdido casi 100 dólares en los últimos 14 meses por la competencia de Eli Lilly (NYSE: LLY) y otros. Ningún suscriptor nuestro lamenta haber asegurado los resultados positivos que tuvimos.

Este ejemplo ilustra un hecho poco conocido: de las más de 28 mil acciones de Estados Unidos analizadas entre 1926 y 2022, casi un 59% rindió menos que los bonos del Tesoro.

Entonces, ¿cómo logran los índices tan buenos resultados? Porque, a lo largo del tiempo, todo el exceso de retorno sobre el efectivo provino de menos del 4% de las compañías.

En otras palabras, el 96% de las empresas cotizantes generan rendimientos mediocres o pobres. Por eso, el inversor inteligente solo tiene dos caminos: indexarse para capturar ese pequeño grupo ganador o hacer una selección de acciones extremadamente cuidadosa.

Y si buscas superar al mercado, necesitas una disciplina que proteja tanto tus beneficios como tu capital. Para nosotros, esa herramienta son los trailing stops.

Estos stops también te protegen frente a un mercado bajista severo. En 2008, el S&P 500 cayó un 37%. Ese año salimos de todas nuestras posiciones con una ganancia media del 28%.

La historia demuestra que las caídas prolongadas existen: el mercado japonés perdió 64% en 20 años hasta 2009; el noruego, 74% en 30 años hasta 1978; y durante la Gran Depresión, el índice estadounidense cayó 67% en casi 13 años y tardó 16 en recuperarse.

En Estados Unidos también ha habido décadas enteras con pérdidas ajustadas por inflación.

En resumen, las caídas largas ocurren y muchas acciones pueden irse a cero. Por eso, aunque a veces lamentes salir antes de tiempo, la mayoría de las veces agradecerás haber asegurado beneficios o limitado pérdidas.

Los trailing stops hacen que eso ocurra, no dejes de implementarlos. 

Alex Green

Para Zoom de Mercado

 

 

 

Entradas recientes

Qué hacemos con ETH a 5K

Ethereum está a un paso de su máximo histórico y el impulso alcista no se…

13 agosto, 2025

A veces el mercado también come cuento…

En los últimos años, nombres como Nvidia, Tesla e incluso Bitcoin se han convertido en…

13 agosto, 2025

El movimiento del año podría arrancar hoy… y te decimos qué hacer

En minutos se conocerá el IPC de julio, el indicador que la Fed sigue con…

11 agosto, 2025

La forma más segura de hacerse rico… y mantenerse así

En las últimas tres décadas, el número de millonarios en Estados Unidos se multiplicó casi…

11 agosto, 2025

El bull run apenas comienza y BTC está en el centro del juego

El estratega jefe de Morgan Stanley, Mike Wilson, asegura que el bear market terminó en…

11 agosto, 2025

Cómo proteger tu portafolio antes del próximo mercado bajista

Aunque la economía de Estados Unidos sigue dando señales positivas, el mercado luce peligrosamente optimista.…

7 agosto, 2025