El mundo cambió pero el rey sigue siendo el mismo

La macro narrativa que subyace en el mercado está en constante revisión.

Si bien esto es parcialmente una función de los cambios en el sentimiento del inversor, también está impulsado por eventos que cambian el juego, así como por muchas más fuerzas estructurales del mercado.

Por ejemplo, ¿cómo cambia la narrativa macro después de una caída del precio de los productos básicos? ¿Qué pasa cuando el mercado entiende realmente la escala sin precedentes de la tecnología?

Hoy te propongo que analicemos cuáles han sido las compañías más grandes del mundo en las últimas dos décadas.

 

Los gigantes de cada lustro

Vamos a visualizar las capitalizaciones de mercado de las 10 compañías públicas más grandes del mundo en intervalos de cinco años desde 1999 hasta hoy. Esto nos da una serie de instantáneas de lo que el mercado estaba “pensando” durante estos períodos específicos.

No sólo es evidente que con el paso del tiempo ciertas industrias se vuelven prominentes, sino que también hay algunas historias individuales interesantes para seguir. Podemos ver compañías icónicas, como Apple, ascender a la conciencia pública, mientras que otras caen completamente fuera del radar.

La composición del top 10 en cada lustro veremos que ha sufrido importantes cambios.

 

Los gigantes en una imagen

Te propongo que veamos en los siguientes gráficos cuáles eran las compañías principales en cada era:

Durante la burbuja puntocom, se puede ver que la mitad de la lista estaba dominada por compañías de tecnología. Esto duró poco, y los años 2004, 2009 y 2014 tienen listas mucho más diversas.

También puede ver el impacto de la crisis financiera en las valoraciones de las compañías estadounidenses. En 2009, hay una distribución equitativa de empresas chinas y estadounidenses. Royal Dutch Shell (Reino Unido / Países Bajos) y Petrobras (Brasil) ayudan a completar el top 10.

Finalmente, en los últimos cinco años, puede verse el impacto de los precios más bajos del petróleo y la creciente escala de tecnología. En 2014, Exxon Mobil era la segunda compañía más grande del mundo por un margen sólido, pero hoy ha sido desplazada por compañías como Facebook, Amazon, Tencent y Alibaba.

 

El poder de permanencia de Microsoft

Con una valoración actual de poco más de USD 1 billón, Microsoft es nuevamente la compañía más grande del mundo por capitalización de mercado.

De esta manera, las listas anteriores se completan, ya que Microsoft también fue la compañía más grande en 1999.

Si bien el gigante del software experimentó periodos cortos en los que perdió su favor, Microsoft fue la única compañía en permanecer en la lista en nuestras cinco instantáneas anteriores.

Saludos,

Matías Daghero

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025