Varios

Apatía en la city porteña

  • Sin confianza
  • Ventas minoristas en USA
  • UE casi en recesión
  • El balance de Ternium Argentina

0:30| Inversores con ganas de hacer nada

Terminó una semana de las más intensas de 2020, si no ha sido la más vertiginosa de todas.

Hemos pasado por muchas cuestiones difíciles de digerir para el inversor.

La primera fue el reperfilamiento arbitrario del bono AF20, conocido como el Bono Dual, por parte del Gobierno. Eso fue un default selectivo.

Al día siguiente, tuvimos una magra licitación de Letras de tesorería, lógico tras la decisión anterior, que condicionará el financiamiento futuro de las obligaciones en pesos.

El miércoles llegó la misión del FMI y vaya casualidad que se alzaron las voces oficiales del presidente y la vicepresidente pidiendo una quita a la deuda que el país tiene con el organismo.

Y el jueves tuvimos el primer dato de inflación puro del Albertismo con un llamativo 2,3% mensual que sorprendió a propios y extraños a pesar de las explicaciones que se dieron a posteriori.

Como no podía ser de otra manera, el mercado argentino cerró de manera apática, con tibios volúmenes operados y una tendencia negativa semanal.

El riesgo país instalado por encima de los 2.000 puntos es un claro reflejo de lo anterior.

Para las próximas semanas, pronóstico reservado.

1:30 | El consumo en USA

Ayer hablamos sobre el dato de inflación en Estados Unidos, el cual vino por encima de las expectativas del consenso. También te dije que no era un dato alarmante pero sí a tener en cuenta ya que podía modificar las decisiones de la Reserva Federal.

Hoy tuvimos otro indicador macroeconómico relevante.

Las ventas minoristas de enero en Estados Unidos mostraron un aumento de 0,3% mensual, en línea con las estimaciones de los analistas.

Si bien se observó una mejora respecto las lecturas de los dos meses previos, lejos estamos de los niveles e avance superiores al 0,5% que se verificaron a mediados de 2019.

Esta cifra es bastante relevante para entender la dinámica de la principal economía del mundo ya que el consumo representa el 70% del total de la actividad.

2:30 | Europa cruje

Si viajamos al Viejo Continente, la realidad es completamente distinta.

Hoy se conoció el dato del PBI y las noticias no fueron de las mejores. El PBI de la región se expandió 0,1% en el último trimestre de 2019, una muy magra performance que muestra que Europa está a las puertas de la recesión.

Como podemos observar en el gráfico este fue el crecimiento más débil desde el -0,4% en el 2013. Así, el reportado esta mañana se trató del crecimiento más bajo en los últimos 7 años.

Veremos cómo sigue esta película, pero lo que sí está garantizado es que el Banco Central Europeo deberá seguir dando estímulos monetarios muy concretos para evitar la recesión en 2020.

3:30 | Llegan los balances fuertes

Volviendo a la Argentina, cerramos la semana con el primer “plato fuerte” respecto balances corporativos.

Acaba de ingresar el balance sintético de Ternium Argentina (TXAR), el cual mostró una ganancia de $ 11.096 millones en todo el 2019, lo que equivale a $ 2,45 por acción.

Considerando el resultado que acumulaba en nueve meses, podemos deducir que en el último trimestre de 2019 la firma ganó $ 3.952 millones, que compara con los $ 7.248 millones registrados en el último trimestre de 2018.

Respecto a la aplicación de los resultados, el Directorio de Ternium Argentina (TXAR) propone la distribución de un dividendo en efectivo de $ 1 por acción.

Considerando el precio actual, es una tasa de rendimiento del dividendo de 4,25%.

Buenos números, sobre todo considerando que fue un año tremendamente recesivo el que se dejó atrás.

Eso fue todo por hoy.

Buen fin de semana.

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco

Editor de Mercado en 5 Minutos

 

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025