Varios

No intentes adivinar el piso del mercado

  • Habrá revancha
  • Petroleras en peligro
  • Mercado bajista a todo ritmo
  • Alarmas en la eurozona
  • Default en camino
0:30| Mantenete al margen

La pandemia no es el fin del mundo. Es un evento desafortunado que lamentablemente ha terminado con la vida de muchas personas. Eso es lo más duro.

Los daños económicos serán muy importantes. Lo sé. Pero creo que es un enorme desafío para la raza humana. El mundo no preveía algo así. Y como personas estamos aprendiendo muchas cosas.

Ser solidarios y responsables con el resto.

No es algo menor. Sabemos que estar aislado de todo no es nada fácil. Pero es una de las mejores formas que tenemos de luchar juntos contra esta amenaza.

Como inversores podemos estar muy golpeados. A nadie le gusta ver pérdidas de esta magnitud en el portafolio.

Pero querer recuperar lo perdido actuando de manera desesperada no es una buena idea. La volatilidad del mercado es tan alta que podría incrementar aún más el problema. El riesgo de operar en este contexto es sumamente peligroso.

Seamos pacientes. Aunque cueste. El mercado nos dará revancha cuando haya un piso sólido.

No lo olvides.

1:20| El crudo en caída libre

El temor global persiste. Y la abrupta caída del precio del petróleo pone en peligro gran parte de la industria. Hoy el barril se derrumbó un 20% y quedó al borde de los USD 20 por barril. En lo que va del año acumula una caída de más del 53%.

Las medidas de emergencia que se están tomando en mundo han impactado en las proyecciones de crecimiento de la demanda de petróleo. Se estima que en 2020 caerá de 600.000 barriles por día (bpd) a 370.000 (bpd).

Un precio del barril tan bajo hace inviable el negocio petrolero. Si esto persiste, muchas compañías el sector irán a la quiebra.

A estar atentos.

2:40| La baja no se detiene, acelera…

La caída del petróleo es realmente alarmante. Pero la incertidumbre global ha golpeado fuerte a todos los sectores. Los principales índices norteamericanos compuestos de las compañías más importantes del mundo, siguen prolongando la tendencia bajista.

El índice Dow Jones, que engloba a las 30 acciones estadounidenses de mayor capitalización, perdió el número psicológico de los 20.000 puntos. Si tenemos en cuenta que tan solo unas semanas atrás anotaba un nuevo máximo de 29.568 puntos, perdió 10.000 puntos en poco más de 30 días. Eso equivale a una caída del 35%.

Parece exagerado, pero en algún momento los “precios de ganga” estarán en el radar del inversor.

A esperar que el mercado depure.


3:30| La nueva “Europa Blindada”

Las bolsas europeas también están en el ojo de la tormenta. Es que la propagación del virus en la eurozona se está acelerando a gran escala. Por tal motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) está pidiendo a los países que se aíslen lo más posible para evitar más contagios.

En pocos días, la curva de infectados en España trepó exponencialmente y ya registra más de 13.700 contagios y 616 fallecidos.

El aislamiento de la región está restringiendo el comercio, lo que está afectando la balanza comercial de Europa. Según los últimos datos informados por EuroStat, el saldo comercial cayó de EUR 23.100 millones en diciembre a EUR 1.300 millones en el mes de enero.

Teniendo en cuenta que los últimos dos meses fueron aún más letales para la economía de la región, estos números se agravarán.

Me mantendría alejado de las acciones europeas pese a que haya valuaciones muy atractivas.


4:15| Crónica de un default anunciado

Como te comenté hace un instante, el temor es global. Y los mercados emergentes no están exentos de la venta masiva de activos. De hecho, los países más endeudados son más vulnerables en esta coyuntura.

Por eso el riesgo país en Argentina ha superado hoy los 4.000 puntos. Los bonos soberanos siguieron derrapando y los de menor duración como el Bonar 2020 (AO20) ya cotiza con una paridad del 24%.

Para los entendidos en el tema, estos precios son atractivos para los fondos especuladores que buscan rendimientos extraordinarios litigando contra el país emisor.

Sólo una renegociación milagrosa podrá evitar que el gobierno argentino no entre en cesación de pagos.


Esto fue todo por hoy,

Por buenas inversiones,

Diego Matianich

Para Mercado en 5 Minutos

 

Entradas recientes

GENIUS Act: Estados Unidos y la legalización de las stablecoins

El Congreso estadounidense acaba de legalizar las stablecoins respaldadas por el dólar con una ley…

20 mayo, 2025

¿Tiene razón Trump sobre la Fed?

Trump insiste en que la Reserva Federal debería bajar las tasas ya mismo. Pero con…

20 mayo, 2025

Por qué el debut de eToro en la bolsa juega a tu favor como trader

El éxito de eToro en su salida a bolsa no es solo un caso de…

20 mayo, 2025

Una leyenda de las inversiones cuelga los botines

A pesar de la salida del gran Warren Buffett, tenemos plena confianza en que la…

12 mayo, 2025

La señal que anticipa cuándo explotan las altcoins

La dominancia de Bitcoin es uno de los indicadores más importantes —y menos conocidos— para…

12 mayo, 2025

Cómo conseguimos 30% de ganancias durante el fin de semana.

  Cada viernes, justo antes del cierre del mercado, en Trading Gold ejecutamos nueve operaciones…

12 mayo, 2025