Varios

Nadie debe controlar tu dinero

  • No actúes por impulsos
  • El planeta le agradece al covid-19
  • La acción que se puso de moda
  • ¿Cómo generar valor en medio de la crisis?
0:30| Decisión propia = el mejor antídoto

La psicología del inversor es muy importante en los mercados. Existe la posibilidad de que el miedo o la codicia te obliguen a tomar decisiones apresuradas y erróneas en momentos de estrés bursátil.

Pero hay algo peor aún.

Muchas compañías financieras y fondos de inversión utilizan su gran poder de influencia para que sus clientes actúen de una u otra manera, aprovechando su debilidad emocional.

Una recomendación de compra de una importante institución financiera puede disparar el precio de una acción en cuestión de minutos. Lo mismo sucede cuando le bajan la calificación a una compañía, las ventas masivas de sus clientes hacen caer el precio.

Esto sucede habitualmente y hay un por qué.

El sector de intermediación financiera ha estado muy preocupado por cómo los inversores han priorizado la liquidez desde hace unas semanas. Es lógico que inviten al inversor a mover sus carteras.

A ellos no les sirve un cliente inactivo, que guarde posiciones por mucho tiempo o mantenga un buen porcentaje de liquidez en la cuenta. Si hay menos operaciones, caen las comisiones de compra y venta. Eso no hace sustentable el negocio. Intentarán seducirte para que hagas movimientos de dinero, independientemente de lo que pase en el mercado.

Mi consejo es que no te guíes por este tipo de cosas y tomes tus propias decisiones. Siguiendo los consejos de los intermediarios financieros, sólo conseguirás que controlen tu dinero y alimenten sus bolsillos.

 

1:20| Menos actividad, más sano el planeta

Las medidas de aislamiento social en muchas partes del mundo han impactado en la economía, disminuyendo el uso de combustibles y de producción industrial.

Eso significó, entre otras cosas, que caigan las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La concentración de este gas en la capa de ozono se ha incrementado en los últimos 160 años teniendo un gran impacto en el conocido efecto invernadero. Según varios estudios científicos, los daños de estas emisiones son irreversibles para el planeta.

Un estudio que realizó Morgan Stanley (MSCI) mostró que las emisiones globales para 2020 probablemente disminuyan un 2,1% en comparación con los niveles de 2019, dada la crisis actual de paralización de la economía global.

Pero lo más importante de este estudio tiene que ver con dos conclusiones relacionadas a este fenómeno y la evolución de los mercados.

En primer lugar, las emisiones de carbono han estado muy correlacionadas con el crecimiento de la actividad económica y el incremento de las valuaciones de las compañías más importantes del mundo. Con lo cual es una caída de las emisiones es un síntoma negativo para los mercados.

En segundo lugar, las emisiones han sido menos sensibles que el propio mercado en épocas de crisis o recesiones. Esto indica que los mercados suelen tener una mayor reacción que las emisiones.

Esto explica por qué los mercados suelen tender a estar sobrevaluados al finalizar un ciclo económico expansivo y vuelven a recuperar valuaciones reales durante la crisis.

Si bien el estudio contempla el período de enero de 1990 a diciembre de 2018, me parece una mirada más que interesante para analizar la evolución de la economía global desde otra perspectiva.

2:10| La acción del momento a todo ritmo

Desde que comenzó a imponerse el aislamiento social en todo el mundo, hay una compañía que comenzó a ponerse en boca de todos los inversores. La naturaleza de su negocio la convirtió en una de las compañías que más podría beneficiarse en esto tiempos.

Me refiero a Zoom Video Communications (ZM).

Esta compañía norteamericana proporciona una plataforma de comunicaciones por videoconferencia que permite a las personas comunicarse desde sus casas en épocas de cuarentena. Su utilización creció exponencialmente alrededor del mundo, más de 200 millones de usuarios se unieron a Zoom en el mes de marzo.

Si bien esto ha incrementado la posibilidad de que la compañía tenga un fuerte aumento de los ingresos, desde que su nombre comercial se hizo mediático comenzaron a aparecer fuertes críticas contra su plataforma por falta de privacidad y seguridad. Y lo que es peor aún, en países como Taiwán se pretende desaconsejar formalmente su utilización.

Las acciones de la compañía fueron muy demandadas por los inversores y su valuación quedó extremadamente alta. Eso explica por qué han registrado una caída de más del 30% desde los máximos registrados hace una semana atrás.

En el campo tecnológico hay mucho futuro, de eso no tengo dudas. Pero eso no significa que debas pagar cualquier precio por una acción.

3:05| Tim Cook no descansa en cuarentena

Una de las acciones más importantes del sector tecnológico es Apple (AAPL).

La compañía de “la manzanita” ha estado en el centro de la escena por el impacto que tendrá la pandemia en su negocio y principalmente en el lanzamiento de su nuevo producto.

Pero su CEO Tim Cook no pierde el tiempo.

Apple ha adquirido un proveedor de aplicaciones meteorológicas llamado Dark Sky y una startup de inteligencia artificial denominada Voysis, con el que pretende mejorar a ”Siri”, la famosa asistente virtual del iPhone.

Pero eso no es todo.

Se habla de que Tim Cook está interesado en una compañía de realidad virtual llamada NextVR, para mejorar el desarrollo de aplicaciones de alta calidad en el iPhone.

Este tipo de compañías con esa capacidad de generar valor son las que me gusta mirar para el largo plazo y no dudaría en incrementar mi posición cuando el mercado cae.

Eso fue todo por hoy,

Por buenas inversiones,

Diego Matianich

Para Mercado en 5 Minutos

 

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025