Cripto en tu Idioma

La criptomoneda que no necesita de la blockchain

IOTA es un proyecto cripto que está basado en un sistema descentralizado, llamado DAG y que permite mejorar velocidad y costos. En el video de hoy te contaré los principales aspectos de esta criptomoneda

 

Siempre que hablamos de criptos, hablamos de descentralización y blockchain.

Mientras que el objetivo es la descentralización que evita los intermediarios y permite la seguridad de la ejecución automática mediante contratos inteligentes, blockchain es la tecnología que lo ha posibilitado.

Y, si bien es la más extendida, no es la única. Y de eso te quiero hablar hoy.

Por eso te quiero presentar al proyecto IOTA, que no es un blockchain sino un código abierto que permite gestionar las transacciones de la economía digital de la denominada internet de las cosas.

Dentro de su objetivo está permitir la interoperatividad de los dispositivos IoT a través de P2P sin la necesidad de intervención humana, de esta forma los dispositivos pueden realizar pagos y mandarse mensajes entre sin la necesidad de un sistema centralizado.

La principal innovación de la red iota es Tangle, que es un gran libro contable distribuido que no es una blockchain.

IOTA va un paso más allá, y muchos llaman a este sistema como “blockchain 4.0”, que dentro de sus características está la posibilidad de ser una red infinitamente escalable.

Tangle permite que los costos de operación sean inferiores al del resto de las redes cripto y no necesita la actividad de minería, porque no está compuesta por bloques.

IOTA es un proyecto muy interesante pero que nos permite pensar en los alcances y la evolución del espacio cripto a futuro.

Están quienes piensan que, en 2021, estarán llegando tarde a cripto. Y desde aquí les digo: todavía no hemos visto nada.

IOTA es un ecosistema totalmente novedoso en el mercado de las criptomonedas y es de lo que te voy a hablar en el video que puedes ver haciendo click aquí.

 

Eso es todo por hoy. Saludos.

Germán Malnero

Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025