Inversor Diario

La mentira número uno de las inversiones

Se dice que estamos en un mercado alcista, el cual lleva en acción más de una década. Pero si damos un paso atrás, y adoptamos una óptica distinta, podríamos ver una realidad muy diferente.

Recuerda que puedes escuchar esta columna en Spotify en Inversor Global Podcast.

QUIERO ESCUCHAR EL PODCAST

A mis 40 años y con un pie en los 50, es probable que ya esté viejo para usar TikTok.

Y, sin embargo, gran parte de mi trabajo es estar siempre atento a las nuevas ideas y, a su vez, averiguar si hay buenas oportunidades de inversión en ellas.

Por eso, justo antes de la Navidad pasada me tragué mi honor y descargué la nueva moda de las apps para millennials.

La idea original detrás de TikTok era permitir que las personas se grabaran sincronizando sus bocas con sus canciones favoritas.

Una especie de “karaoke en línea”.

Pero la aplicación tomó vida propia y se convirtió en una excelente manera para que la gente común produzca y consuma contenido en la forma de “microvideos”.

Cantar, bailar, viajar o hacer comedia… básicamente cualquier video corto (la mayoría dura menos de uno o dos minutos) que la gente quería publicar.

El genio de TikTok, es que hay un algoritmo detrás de escena que analiza lo que estás viendo (y lo que no) y personaliza el contenido futuro en base a eso.

Esto significa que mi experiencia en TikTok ha pasado gradualmente de ver videos de adolescentes haciendo movimientos de baile extraños, a obtener algunas cosas interesantes en mi “feed”.

Uno de esos tipos que aparece en mi muro con regularidad es un médico bajo el nombre de “@dr.karanr” en la app.

Es un cirujano en el Reino Unido y hace videos interesantes, explicando situaciones médicas extrañas y maravillosas de una manera fácil de seguir.

Mi serie favorita de él es una llamada “Tu vida es una mentira”.

Esta micro serie de seis partes muestra una selección de videos que engañan a tu cerebro, haciéndote crear tu propia realidad.

Como demuestra el Dr., esta realidad no es la “verdadera”, sino una construcción de tu mente.

Es sorprendente la facilidad con la que te pueden engañar para que creas algo falso.

Como explica el buen Dr., mucho de esto se debe a procesos evolutivos que llevaron a tu cerebro a actuar de manera eficiente ante un torrente constante de estímulos.

Básicamente, ¡nuestra mente está programada para tomar atajos!

Lo que me lleva al punto que quiero hacer hoy…

La mentira número uno

Voy a mostrarte ahora por qué lo que creías de las inversiones es una farsa.

O tal vez no.

Comencemos con una pregunta…

Si te preguntara cómo le está yendo al mercado de valores o inmobiliario en este momento, es probable que me digas “bien”, en términos generales.

Según los gráficos y los números, eso es lo que pareciera haber estado pasando en la última década.

Sin embargo, hay otros tres gráficos que dicen exactamente lo contrario:

Gráfico #1: la Bolsa


Fuente: Trading View
Este gráfico utiliza la cifra “M1”, que es una medida de la oferta monetaria total, para ajustar el valor total de las empresas que cotizan en el Nasdaq.

(Por cierto, al mercado de valores normal, no tecnológico, le ha ido aún peor).

El hecho es que las enormes caídas en las valoraciones, causadas durante la crisis de 2008, no se han recuperado en absoluto cuando se tienen en cuenta los aumentos en la oferta monetaria total.

Se han emitido toneladas de nuevo dinero en la última década, y los precios de hoy no están pudiendo reflejar esta realidad.

Y entonces, ¿cómo le fue al oro, el activo refugio por excelencia, en este mismo contexto?

Gráfico #2: oro


Fuente: Trading View
Si consideramos su valor teniendo en cuenta la oferta monetaria M1, el oro también ha perdido una buena parte de su valor.

De hecho, solo un activo ha logrado ir al alza realmente frente a los incrementos históricos en la oferta monetaria…

En la recta final

Los que llevan un tiempo leyendo mis columnas probablemente saben a dónde voy…

Gráfico #3: Bitcoin


Fuente: Trading View
Si bien se derrumbó recientemente en el mercado bajista cripto de 2018, puedes ver en el gráfico el fuerte aumento del que ha gozado Bitcoin [BTC] durante el año pasado. Desde que comenzó la pandemia, la impresión de dinero de los bancos centrales se ha acelerado.

Bitcoin es el único activo que ha aumentado más rápido que la oferta monetaria M1.

El mercado nos está diciendo algo importante aquí…

Aunque muchos son escépticos con Bitcoin y las criptomonedas en general, en mi opinión, este mercado es uno de los pocos salvavidas viables que quedan para aquellos que ven un maremoto fiduciario a futuro.

El viejo juego del dinero está implosionando ante nuestros ojos, pero pocos se dan cuenta todavía.

Porque es solo cuando superpones la realidad de los valores de los activos con una oferta monetaria interminable que te das cuenta de lo que realmente está sucediendo.

La mayor mentira de las inversiones hoy es esta: no estamos en un mercado alcista.

En su lugar, estamos presenciando cómo se está pasando la antorcha del mundo monetario. Es el colapso en cámara lenta de nuestro actual sistema de dinero fiduciario.

Cada decisión de inversión que tomes debería depender de lo que suceda a continuación.

Muchos ya apostaron por Bitcoin y las criptos como seguros ante este escenario. Otros, lo hicieron por sus ganancias históricas.

Cualquiera que sea la razón, algo queda claro: cripto llegó para quedarse.

No lo digo yo: lo dicen los gráficos.

Buenas inversiones,

Ryan Dinse

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025