Inversor Diario

La robótica cambiará al mundo (y también tus finanzas)

La robótica atraviesa tiempos de bonanza, cosa que se acentuará de aquí en más. Es una realidad: vivimos con máquinas capaces de hacer todo tipo de tareas. No pierdas la oportunidad de sacarle provecho a una tendencia que parece irreversible.

Cada mañana, a las 8 en punto, mi robot mayordomo entra en acción.

No es tan ridículo como parece… Es solo mi robot Roomba aspirando la sala.

Cuando escuchas que los robots están tomando el control, puede que esto sea lo primero que te venga a la mente…

Pero mi Roomba no tiene una mirada asesina carmesí, ni ganas de apoderarse de la raza humana… Solo la tendencia a quedarse atascado debajo del sofá de vez en cuando.

La verdad es que los robots y el mercado de la robótica en general son muy diferentes de lo que imaginábamos hace años.

Por eso, a veces es fácil olvidar hasta qué punto están invadiendo nuestra vida cotidiana.

Sólo en la industria manufacturera, hoy hay 228 robots por cada 10.000 trabajadores… Y el ritmo de automatización crece entre un 10% y un 15% al año.

Y nada más en Estados Unidos, se calcula que los robots ya han desplazado a 400.000 trabajadores, cifra que seguro superará los 5 millones a finales de la década.

Ahora bien, dicho todo esto, la narrativa de “los robots nos están robando el trabajo” no es el relato que quiero compartirte hoy.

Las cifras suenan aterradoras… Pero no tienen en cuenta las oportunidades que los robots nos crean en otros lugares.

Según el Foro Económico Mundial, la automatización de los robots creará unos 133 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo.

Aunque los trabajadores son “desplazados”, cuando los robots se encargan de tareas repetitivas o incluso peligrosas para los humanos, nos liberan para hacer otro tipo de trabajos en esos mismos campos… Incluso para supervisar a los robots.

Las máquinas también están generando grandes cantidades de riqueza en otros lugares, sobre todo en el mercado de valores.

Tomemos el ejemplo de Roomba. Estas “aspiradoras robot” son fabricadas por una empresa llamada iRobot (NASDAQ: IRBT).

Y de marzo de 2020 a marzo de 2021, las acciones de IRBT pasaron de cotizar por USD 38 a un máximo de USD 133:

Tampoco es la única empresa dedicada a la robótica que experimentó grandes ganancias en el último año.

El mercado de la robótica abarca muchos sectores diferentes, y los propios robots pueden adoptar muchas formas distintas.

Una tendencia imparable

Puede que los robots estén tomando el control, pero con ellos están trayendo oportunidades.


Tamaño del mercado global de robots industriales y no industriales entre 2018 y 2025. Fuente: Statista

Las oportunidades de crecimiento en este campo son enormes. Esta tendencia no va a desaparecer pronto.

Estoy atento a más oportunidades en este espacio. ¡Estén atentos también! Compartiré lo que encuentre en estas páginas…

La revolución de los robots puede ser desalentadora en algunos aspectos. Pero en lugar de luchar contra ella, tienes una oportunidad única para subirte a la ola, ¡y obtener beneficios en el camino!

Y la forma de hacerlo es buscando las compañías tecnológicas listas para seguir cambiando el mundo.

Por un futuro mejor,

Ray Blanco

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025