Cripto en tu Idioma

Bitcoin llegó a Wall Street

El pasado martes comenzó a operar el fondo cotizado (ETF) de ProShares, que seguirá la evolución del mercado del Bitcoin. Este evento marca un paso histórico respecto a la legitimación de la primera criptomoneda.

 

Querido lector.

Tras años de esfuerzo la espera ha terminado. El viernes 15 de octubre, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció la aprobación de la solicitud presentada por la firma inversionista ProShares para introducir el primer fondo indexado cotizado (ETF) respaldado por contratos de futuros de Bitcoin, el cual conocemos bajo el nombre “ETF ProShares Bitcoin Strategy”.

En este marco, el CEO de ProShares, Michael Sapir, celebró este lanzamiento afirmando que dejará su huella en los mercados:

“El año 1993 es recordado por el primer ETF de acciones, 2002 por el primer ETF de bonos y 2004 por el primer ETF de oro. 2021 será recordado por el primer ETF de criptomonedas”.
Tras la noticia, la gran criptomoneda se revalorizó un 7,5% rompiendo la barrera de los USDT 60.000 (un 4% debajo de su máximo histórico), un nivel de precios “psicológico” perdido a mediados del mes de mayo por dos eventos:

● La decisión de Tesla de suspender a la criptomoneda como medio de intercambio para la compra de vehículos eléctricos de la compañía.

● Las prohibiciones a la criptominería impuestas por el politburó chino.

Observa en el gráfico cómo el nivel fue abandonado en aquél momento con una potencia que hizo que muchos pensaran que era “el fin de bitcoin” y, con ello, liquidaran un activo de valor por la mitad del precio que tenía un mes atrás:

 


Análisis del par de intercambio BTC/USDT, TradingView

 

Durante la campaña de apertura del pasado martes, y bajo el símbolo $BITO, el fondo indexado fue lanzado oficialmente en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

 


Lanzamiento del ETF ProShares Bitcoin Strategy, 19/10/2021

 

Este hito conforma una nueva puerta de entrada para el capital de cientos de inversores institucionales y minoristas, y aumenta las probabilidades de que en los próximas dos semanas se aprueben otras cinco solicitudes de ETF´s (las de VanEck, Valkyrie, Galaxy, AdvisorShares y el reciente Grayscale Bitcoin Trust). De hecho, contamos con dos eventos que validan cada “posible consecuencia futura”:

● Por un lado, como señaló Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y pionero entusiasta de la inversión cripto corporativa, de aprobarse todos estos instrumentos “miles de millones de dólares, que bajo ninguna circunstancia habrían llegado de otra manera, fluirán hacia Bitcoin [BTC]”.

NOTA del editor: Según CriptoNoticias, las acciones del ETF ProShares Bitcoin Strategy superaron los USD 395 millones comercializados en la primera hora de su lanzamiento en la bolsa de Nueva York.

● Por otro lado, el 15 de octubre, Eun Ah Choi, Vicepresidente de calificaciones de listados del Nasdaq, comunicó a la SEC que el organismo había registrado las acciones del fondo cotizado de la firma Valkyrie, conocido como “ETF Bitcoin Strategy de Valkyrie” para cotizar en el Mercado Nasdaq.

La aparición de este documento aumenta las probabilidades de una eventual aprobación del ETF de Valkyrie por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) durante el transcurso de esta y la próxima semana.

Con un sentimiento de mercado “extremadamente codicioso”, el mes de “Up”tober (que es históricamente alcista) continúa impulsando la cotización de la gran criptomoneda hacia territorios desconocidos para alcanzar el objetivo anual de bitcoin en USD 100.000.

Observemos cómo las expectativas de los especuladores se mantienen mayormente alcistas, como lo indica el ratio Call/Put de 2,15 con precios de ejercicio cercanos a los USD 100.000 (es decir, hay 2,15 veces más de inversores esperando comprar en el futuro que los que desean vender en el futuro):

 


Interés abierto en Opciones de Bitcoin, ByBt

 

A pesar de las proyecciones de fluctuación cortoplacistas a las que estamos habituados en cripto, la tendencia de mediano/largo plazo se continúa consolidando en este último trimestre del año.

¿Nos encontramos en los inicios de “Moonvember”…? Esperemos que así sea.

Hablamos pronto.

Buenas inversiones.

Entradas recientes

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025

El S&P sigue insistiendo en un nuevo récord

El principal índice búrsatil a nivel mundial que mide las principales 500 empresas de Estados…

18 febrero, 2025

Libra: ¿qué pasa hoy con el anuncio que sacudió al mercado?

Mientras Bitcoin retrocede a USD 95.500 y Solana cae a USD 178, el mercado está…

17 febrero, 2025

La sombra bajista que podría impulsar a Ethereum

Con las posiciones cortas aumentando un 500% desde noviembre y un diferencial histórico frente a…

13 febrero, 2025