Economía

10 claves para entender la economía de EEUU

El pasado 6 de enero presentamos en exclusiva para el servicio Alianza Inversor Global, la primera propuesta webinar del año 2022.

De la mano de Felipe Ramírez, Gerente de Contenidos de Inversor Global, entrevistamos al Dr. Domingo Felipe Cavallo para que nos presente su visión económica entorno al contexto actual de los Estados Unidos y los posibles impactos sobre bonos y acciones.

Además, abordamos uno de los temas en tendencia para nuestros inversores: las Criptomonedas.

Las claves:

  1. El crecimiento económico que lidera Estados Unidos desde hace décadas está relacionado con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
  2. Un índice inflacionario anual mayor al 4% en la economía norteamericana podría impactar en los bienes de consumo y en el orden social.
  3. Para comprender el concepto “endeudamiento” es importarte analizar las políticas económicas con las que se aborda este fenómeno y la relación con el índice de tasa de ahorro.
  4. Para poder interpretar el déficit fiscal se lo debe relacionar a otros dos conceptos: deuda y tasa de ahorro.
  5. Al analizar el desempeño de precios de los commodities en el marco inflacionario de la economía global es clave tipificarlos. Los commodities de tipo minerales y los de alimentación se comportan muy diferentes en su relación con la demanda global. Ejemplo, la soja y su principal mercado de demanda. 
  6. Las energías de tipo renovables están recobrando auge dentro de las principales economías del mundo y comienzan a surgir nuevos jugadores que se abren camino en la creación de, por ejemplo, centrales atómicas y energías que podrían reemplazar a las fósiles.
  7. Criptomonedas: la adopción de estos activos es cada vez mayor. Es importarte poder desarrollar conocimiento y sofisticación financiera para comprender las diferencias y beneficios que ofrecen las criptomonedas frente a otros activos de una cartera diversificada. 
  8. La aparición de Fintechs, y monedas descentralizadas, podrían ejercer el rol de “retadores” dentro de lo que entendemos por banca tradicional, ocasionando a futuro posibles contracciones en el sector banca.
  9. Ante un proceso inflacionario es estratégico buscar activos de refugio. Las criptomonedas y el oro, pueden ser activos de refugio, pero hay que tener en cuenta su volatilidad a la hora de tomar decisiones.
  10. Las depreciaciones de moneda y probabilidad de crisis económicas son más fuertes en la mayoría de las economías emergentes que en los países avanzados.

Equipo Socios Alianza

¿Qué es Alianza Inversor Global?
Alianza es el servicio Premium de Inversor Global, en que los suscriptores acceden a todos nuestros productos en cartera y de por vida!

Para suscribirte a Socios Alianza, comunícate con nosotros:

En Argentina al 0054 11 2033-4299 y 0810 444 2800
En España al 0034 (91) 0602145
En Chile al 0056 (2) 32109671
En Colombia al 0057 (1) 5800680
En México al 0052 (55) 71002585
En Perú al 0051 16411258

o escribimos a : info@inversorglobal.com para que podamos ayudarte.

Publicado por
Inversor Global

Entradas recientes

Lo que la mayoría de los inversores no entiende sobre las acciones

A largo plazo, ninguna clase de activo ha superado a una cartera diversificada de acciones.…

13 agosto, 2025

Qué hacemos con ETH a 5K

Ethereum está a un paso de su máximo histórico y el impulso alcista no se…

13 agosto, 2025

A veces el mercado también come cuento…

En los últimos años, nombres como Nvidia, Tesla e incluso Bitcoin se han convertido en…

13 agosto, 2025

El movimiento del año podría arrancar hoy… y te decimos qué hacer

En minutos se conocerá el IPC de julio, el indicador que la Fed sigue con…

11 agosto, 2025

La forma más segura de hacerse rico… y mantenerse así

En las últimas tres décadas, el número de millonarios en Estados Unidos se multiplicó casi…

11 agosto, 2025

El bull run apenas comienza y BTC está en el centro del juego

El estratega jefe de Morgan Stanley, Mike Wilson, asegura que el bear market terminó en…

11 agosto, 2025