Inversor Diario

La escasez de suministro en cripto

A pesar de la incertidumbre y el contexto internacional, cada vez hay menos bitcoins en oferta en los exchanges. Un nuevo movimiento alcista como los que vimos en 2021 podría disparar los precios de este bien cada vez más escaso.

Querido lector,

Dondequiera que mires, parece que estamos muy cerca de que “algo grande” suceda.

Guerras, extrema volatilidad de los mercados, hiperinflación, pandemias…

Y, aun así, a lo largo de estos tensos meses, el precio de bitcoin [BTC] se ha mantenido notablemente estable.

Si analizas el precio promedio de los últimos 50 días, llegarás a la cifra de USD 40.700, un valor que se encuentra muy cerca de su precio actual.

Pero, como sabes, con bitcoin tal estabilidad nunca dura para siempre.

Y creo que para eso nos estamos preparando ahora, para un gran movimiento que se dará de una forma u otra…

¿Alcista o bajista?

Creo que bitcoin tiene la posibilidad de subir en solitario (es decir, sin generar un gran impulso en el resto del mercado), debido a todos los movimientos macro generales que se están desarrollando.

Esto lo pone en un momento de compra especial, porque en caso de que exista una corrección en este contexto, sabemos también que bitcoin suele ser de las menos afectadas.

Esa fue mi estrategia para resistir gran parte del mercado bajista de 2018/19: acumular bitcoin por largos períodos, evitando la mayor volatilidad de las altcoins.

Pero es solo parte de la estrategia: llegado el momento, tengo una mayor cantidad de capital a mano para invertir en altcoins a precios increíblemente bajos.

Y la buena noticia en ese frente es que cuanto más pronunciadas sean las caídas ahora, más fuertes pueden ser los rebotes.

En concreto, esto es lo que estuve viendo en el gráfico de precios de BTC:

Fuente: Coinigy

Puedes ver algunos movimientos bruscos hacia arriba y hacia abajo recientemente, pero lo más importante es que las medias móviles a corto plazo están muy cerca de cruzar las de largo plazo.

Además, ten en cuenta que en el panel central, el indicador RSI (Relative Strength Indicator o indicador de fuerza relativa en español) indica que la fuerza está creciendo, para mantenerse por encima de los 50 puntos.

Entonces, si tenemos un fuerte movimiento alcista pronto, digamos que se mantenga por encima del nivel de USD 43.000, creo que podría ser el comienzo de una gran racha.

¿Qué tan grande?

Bueno, podría ser muy grande frente al dato que estoy por comentarte.

No hay suficientes bitcoins

Cuando observas las estadísticas on-chain, puedes ver que el suministro de BTC está disminuyendo rápidamente.

Mira, por ejemplo, este gráfico de bitcoins retenidos en direcciones de exchange:

Fuente: Glassnode

¿Puedes ver esa depresión en el extremo derecho?

La primera semana de marzo, alrededor de 27.000 BTC fueron retirados de las direcciones de exchange en un solo día. Si analizamos los últimos tres años de esta métrica, ahora estamos en sus mínimos.

Pero, ¿qué pasa con el nuevo suministro de BTC?

Bueno, en ese sentido, los mineros de bitcoin también se mantienen fuertes.

Mira esta tabla:

Fuente: Deep Dive

Lo que esto nos está diciendo es que los mineros de bitcoin no tienen prisa por vender.

Por último, los holders de bitcoin (quienes compran y guardan a largo plazo) están en su punto más alto.

Esa es una estadística notable si se tiene en cuenta la gran volatilidad de los últimos meses.

Todo esto indica un suministro cada vez menor de bitcoin disponible para nuevos compradores.

Entonces, si obtenemos un aumento rápido de precios, podría producirse una “gran pelea” por entrar en este ecosistema.

Pero…

Por supuesto, las cosas también pueden cambiar rápidamente en cripto.

Podría argumentar que, si el precio cae, muchas de estas métricas se revertirán a medida que los inversores comiencen a asustarse.

Pero, dado lo que hemos vivido (y sobrevivido) hasta la fecha, creo que el próximo movimiento será hacia arriba.

Y que será fuerte.

 

Ryan Dinse
Para Cripto en tu Idioma

Entradas recientes

Cómo operar y ganar en medio de la guerra

Las guerras no solo se libran en el campo de batalla. También sacuden los mercados.…

30 junio, 2025

Por qué Bitcoin rebotó cuando cayeron los misiles

Estados Unidos bombardeó objetivos en Irán y los mercados reaccionaron con miedo. ¿Todos? No. Bitcoin…

30 junio, 2025

Por qué deberías invertir en los PRÓXIMOS Siete Magníficos

Las acciones que llevaron a Apple, Amazon y Nvidia a generar ganancias extraordinarias ya no…

30 junio, 2025

Lo único que te salva de perderlo todo

Imagina esto: entras en una operación con confianza. El análisis parecía claro, el precio se…

2 junio, 2025

Vuelven los vigilantes del bono

El gobierno todavía tiene herramientas para reducir el déficit fiscal. De hecho, podría hacerlo con…

2 junio, 2025

¿La oportunidad más ignorada del mercado cripto?

Las aplicaciones de Solana generan más ingresos que las de Ethereum, pero sus protocolos DeFi…

2 junio, 2025