Cripto en tu Idioma

Una oportunidad histórica de compra

El ecosistema cripto se vuelve a abrir y presenta grandes oportunidades para nuevos inversores. Al mismo tiempo, la tecnología sigue escalando y genera grandes expectativas para los más experimentados. Todavía es temprano y por eso, es momento de aprovechar la situación.

Ethereum, en el foco de todos

La caída de Ethereum es algo que no puede pasar desapercibido, por eso, vale la pena mencionarlo. Recordemos que la semana pasada fue la exitosa fusión, la primera etapa en el roadmap de Ethereum en su misión a ser escalable, veloz y económica. En este caso, Ethereum fue un claro ejemplo de “vender la noticia”.

El token de Ethereum, acumula una baja del 40% desde qué tocó los USD 2.000 en julio de este año, a su vez, se encuentra casi 75% por debajo de sus máximos históricos.

Al pasar los días posteriores a la fusión, es cada vez más claro que este fue un evento de “vender la noticia”, sin embargo, el contexto macroeconómico y las medidas de Estados Unidos también sacuden su precio.

“Vender la noticia” es un clásico acontecimiento en el volátil mundo de las criptomonedas y esta vez Ethereum es el caso. Su precio creció de junio a mediados de julio casi un 100%, para después ir cayendo lentamente hasta el día de la fusión, en donde también tuvo velas negativas.

Agregado a esto, hubo una gran cantidad de mineros que arrojaron sus Ethereum al mercado. Se trata de grandes ballenas que no querían exponerse al evento en caso de que ocurriera algún problema y de que los números de inflación no fueran los esperados.

El gráfico muestra el precio de Ethereum desde sus altos en julio a los precios actuales, al 23 de septiembre.


Fuente: Tradingview

Por el otro lado, otro gráfico interesante es el que muestra las ventas de Ethereum por parte de los mineros, en donde se ve cómo incrementa al acercarse la fusión.

Ethereum puede verse a la baja durante las próximas semanas, aunque como ya mencionamos, puede ser una inmensa oportunidad de compra, dependiendo el horizonte de inversión de cada uno.

Ethereum es la blockchain más utilizada y en donde más desarrolladores y proyectos están trabajando.

El mundo cripto actualmente depende mucho de Ethereum, por la gran cantidad de proyectos y desarrollos que confían en esta blockchain.

Algorand al alza tras el anuncio de FIFA COLLECT +

El mercado de NFTs de FIFA ya es oficial y fue anunciado por el equipo en Twitter.


Fuente: FIFAPlusCollect

La plataforma FIFA+ Collect ofrecerá NFTs que representen momentos notables de fútbol, arte e imágenes.

Para dicho mercado de activos digitales, FIFA ha realizado un acuerdo comercial para utilizar la Blockchain de Algorand. Esta se especializa en procesamientos de transacciones a alta velocidad y alto costo y será la marca sponsor de la Copa del Mundo en Asia y Europa.

Los NFTs podrán ser adquiridos con billeteras descentralizadas, criptomonedas o incluso tarjetas de crédito.

El movimiento de NFTs por parte de FIFA podría ser muy positivo en el mediano y corto plazo para Algorand, ya que incrementará su cantidad de usuarios y billeteras.

Actualmente ALGO, el token de la blockchain, viene al alza con un incremento del 23% en los últimos 14 días y un total de casi 30% en los últimos 30 días. Son números muy interesantes para el estado del mercado actual que viene en bajada durante dichas fechas.

En el gráfico podemos ver la subida del 23 de septiembre, debido al exitoso lanzamiento de la plataforma, que promete mucho para la época del Mundial de Fútbol.


Fuente: CoinGecko

Además, el ecosistema de Algorand también está creciendo mucho en el rubro de las finanzas descentralizadas, la blockchain se encuentra en su máximo histórico de total de valor bloqueado en la red.


Fuente: Defillama

El valor total bloqueado en una blockchain representa el monto de dinero que se deposita en protocolos descentralizados dentro de la red. Este está actualmente en USD 252 millones y es un indicio de la confianza que da la blockchain.

Que el precio del token y el total del valor bloqueado estén al alza, puede ser una muy buena señal para Algorand, un proyecto que vale la pena seguir de cerca.

Stripe aceptará pagos en USDC para promover el trabajo remoto

Stripe es una de las mayores plataformas de procesamiento de pagos en línea y alberga más de 3 millones de sitios web activos. Con esta nueva actualización, 4.400 millones de personas en más de 110 países podrán recibir fondos en criptomonedas.

El objetivo de Stripe es ampliar el acceso al futuro del trabajo remoto con los pagos en criptomonedas en todo el mundo, sin ningún tipo de restricción de por medio y como la blockchain de principal socio.


Fuente: Stripe.com

 

El crecimiento del trabajo remoto y autónomo es una parte importante de esto. El trabajo remoto ha pasado a ser una de las tendencias principales en las grandes empresas y de los trabajadores autónomos.

Se prevé que dentro de cinco años, la mayoría de los estadounidenses trabajará de manera independiente, un cambio masivo posibilitado por las nuevas tecnologías.

Tanto cripto, como blockchain, facilitarían mucho todo lo que es pagos internacionales para estas nuevas tendencias laborales.

Un nuevo fundamento de adopción de cara a los próximos años.

 

Bitcoin, el más utilizado para pagos en Bitpay

Bitcoin sigue dominando los pagos totales en BitPay a pesar del mercado bajista. El total de los pagos de criptomonedas en BitPay se mantuvo estable a pesar del mercado bajista e inclusive aumentó el número de transacciones mensuales de alrededor de 58.000 a 67.000.

BitPayes un procesador de pagos que permite a los usuarios pagar con más de 10 tipos de criptomonedas.

La proporción de pagos con bitcoinen el total de las transacciones de BitPay se ha reducido en medio del actual invierno de las criptomonedas, perosigue siendo la cripto más popular para los pagos en la plataforma.

Los volúmenes de ventas de pagos realizados en bitcoin representaron, en Bitpay, hasta el 87% el año pasado y un 52% en el primer trimestre de 2022, inclusive más que las monedas estables.


Fuente: Bitpay

 

Esto es una métrica muy positiva para la criptomoneda más grande. La gente sigue utilizando bitcoin más que las otras criptodivisas porque es la más antigua y conocida, tiene la mayor capitalización de mercado y ha demostrado que puede ser una herramienta de pago digital.

Estos son los indicios que hay que observar durante un mercado bajista. Recuerda que la tecnología aún tiene fundamentales muy fuertes a pesar de estar más de 60% por debajo de máximos históricos.

Podemos estar cerca de una oportunidad muy grande. Bitcoin vino para quedarse.

Aún estamos temprano y la tecnología sólo mejora.

Te dejo un saludo,

Santiago Coates

Para Cripto En Tu Idioma

 

Entradas recientes

Una leyenda de las inversiones cuelga los botines

A pesar de la salida del gran Warren Buffett, tenemos plena confianza en que la…

12 mayo, 2025

La señal que anticipa cuándo explotan las altcoins

La dominancia de Bitcoin es uno de los indicadores más importantes —y menos conocidos— para…

12 mayo, 2025

Cómo conseguimos 30% de ganancias durante el fin de semana.

  Cada viernes, justo antes del cierre del mercado, en Trading Gold ejecutamos nueve operaciones…

12 mayo, 2025

TRIPLE AMENAZA: Los 3 factores detrás del desplome cripto

En un febrero que ya es el más bajista para Bitcoin desde 2014, analizamos las…

26 febrero, 2025

Cómo saber que tu stop loss va a saltar

En esta nota, te contamos cómo comprender aún más el funcionamiento de una de las…

25 febrero, 2025

Un nuevo máximo para el S&P y una caída libre

Días atrás, uno de nuestros especialistas te contaba a través de nuestra Membresía Trading que…

21 febrero, 2025