Inversor Diario

No puedes evitar las dificultades, decide cómo afrontarlas

En tu viaje hacia la libertad financiera pueden suceder muchas cosas. Algunas serán buenas y otras no tanto. Cómo reaccionas ante las situaciones difíciles, o a las “turbulencias”, será muy importante para determinar tu éxito.

Si alguna vez viajaste en avión, entonces sabes muy bien que los pilotos deben ocuparse de las turbulencias de inmediato.

No tienen elección, ya que la seguridad de sus pasajeros y de la tripulación está en juego. Ellos usan su experiencia, entrenamiento e instintos para tomar buenas decisiones rápidamente.

Así como hacen los pilotos, la mayoría de los inversores y empresarios exitosos también enfrentan las turbulencias de inmediato. Ellos evalúan la situación y utilizan su conocimiento, habilidad y educación financiera para tomar decisiones inteligentes.

Esta introducción me lleva a esta pregunta: ¿cómo lidias con la turbulencia en tu vida?

Mientras piensas la respuesta, te quiero aclarar que el camino hacia la libertad financiera no es en línea recta. Es un camino con subidas y bajadas, con aciertos y errores. Lo importante es que, cuando aparezca la “turbulencia”, tengas las herramientas para poder pasarla y, posteriormente, aprendas a enfrentar la próxima mucho mejor… porque siempre habrá más.

Algunos ejemplos de “turbulencias” pueden ser una mala inversión, un trabajo que no te gusta, una vida que quieres cambiar, un consejo que no te funcionó… y muchas otras cosas más.

Si hoy en día estás atravesando alguna de ellas, no te preocupes. No estás solo. Todos tuvimos que lidiar con algún tipo de turbulencia en nuestras vidas. Como te dije anteriormente, lo importante es que aprendas de cada una y puedas accionar de forma acorde en la próxima.

Ahora bien, seamos realistas, no hay forma de que alcances tus objetivos de libertad financiera sin experimentar turbulencias. Y cuando ocurre una turbulencia, debes ir de frente. Si no, seguirá creciendo hasta convertirse en un problema cada vez peor.

Un sistema para la turbulencia

La resiliencia es la capacidad de recuperarse de los contratiempos, debe ser el núcleo de tu estructura de apoyo. Tú creas tu propio sistema que te permite lidiar con los contratiempos y obstáculos inevitables a lo largo de tu viaje.

Veamos, por ejemplo, algunas de las turbulencias con las que tuvo que lidiar Robert Kiyosaki.

En 1985 se encontraba arruinado y sin hogar, en juicios, con malos socios y mal asesorado. Errores que le costaron millones de dólares. ¿Esas turbulencias lo hicieron bajar los brazos? La respuesta es no. Y los resultados están a la vista.

Cómo hacer frente a las dificultades

Ahora, justamente hablando de Robert Kiyosaki, te quiero compartir las dos cosas que se dice a sí mismo cuando le toca atravesar una turbulencia.

“Tengo dos cosas que me digo a mí mismo cada vez que me golpea un desastre. Primero respiro y pienso: ‘esto también pasará’. Lo siguiente que digo es: ‘algo bueno saldrá de esto’. No puedo decir que estoy sonriendo cuando repito esas palabras, pero las digo hasta que realmente las creo”.

La declaración número uno es obviamente cierta, porque todos los contratiempos que ha tenido en su vida han quedado atrás. Su segundo mantra también se ha vuelto cierto. Cada pequeña turbulencia que ha experimentado lo ha hecho un mejor inversor, más inteligente y más resistente.

La verdad es que las turbulencias pueden dar miedo y, cuanto más esperes para enfrentarlas con ellas, más ansioso te sentirás. Además, es algo con lo que debes lidiar por tu cuenta.

Tus seres queridos pueden brindarte apoyo, pero no debes caer en la tentación de que tomen decisiones por ti. Según un artículo de Science Daily, los científicos llaman a esto “subcontratación autorreguladora”. Básicamente, esto es cuando inconscientemente confías en otra persona para hacer avanzar tus objetivos y esto hace que te relajes en tus propios esfuerzos para tomar decisiones.

¡Toma el control de tu avión!

Entonces, ¿cómo hace un inversor para tomar el timón y decidir acertadamente? Estas autopreguntas seguramente te puedan ayudar.

¿Qué sucedió?

¿Cuál es exactamente la turbulencia con la que estoy lidiando?

¿Qué puedo hacer ahora?

¿A quién puedo llamar ahora que sepa más sobre esto que yo?

¿Qué información necesito y dónde puedo encontrarla ahora?

Teniendo en cuenta mis opciones, ¿qué acción voy a tomar ahora o en la primera oportunidad posible?

Al responder estas preguntas y actuar de inmediato, comenzarás a tomar el control de la situación y evitarás que crezca un problema y una preocupación innecesaria.

El valor de la turbulencia

Hay un proverbio inglés que dice: “un mar en calma nunca hizo un marinero hábil”.

A veces es solo un pequeño error, una decepción, un problema o un fracaso. Todo se reduce al resultado de algo que no sabías. La clave es eliminar el “algo que no sabías” de la turbulencia.

Todos odiamos las turbulencias. Pero, una vez que superas los miedos iniciales, puedes empezar a atravesarlas de otra manera, sabiendo que la salida de esa turbulencia será airosa.

A veces la respuesta es muy clara y otras veces toma un tiempo. Sin embargo, sé esto: si no descubres la lección de la turbulencia, entonces ocurrirá una y otra vez hasta que captes el mensaje.

Y recuerda siempre esto: si operas tu viaje financiero para evitar turbulencias, suceden dos cosas:

1. No aprendes.

2. No ganas dinero.

Si realmente quieres cambiar tu rumbo para mejor y buscar una vida de libertad financiera, enfrenta las turbulencias y actúa ahora. ¡Puedes hacerlo! Después de todo… ¡Es hora de levantarse!

¿Qué vas a hacer hoy para acercarte un paso más a tus sueños de libertad financiera?

 

¡Hasta la próxima!

Santiago Gluzsznaider Baker

Para El Inversor Diario

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025