Inversor Diario

Mejora tu trading con conocimientos sólidos del mercado

Hoy te dejo tres tips que incluyen: analizar estructuras de precio en temporalidades altas, tratar de encontrar oportunidades de rupturas y aprovechar las órdenes pendientes. Sigue potenciando tu trading y mejorando tu estrategia con estos simples consejos.

 

Esta semana tengo 3 valiosos tips que te ayudarán a mejorar tus habilidades como trader.

Estos consejos te proporcionarán una perspectiva más profunda y te permitirán dar un paso adelante en el mundo del trading.

¡Vamos con ellos!

Tip #1: Analiza estructuras de precio en temporalidades altas

Al evaluar un gráfico en una temporalidad baja, como el intervalo de 15 minutos, puede resultar difícil captar una imagen completa de la situación del mercado.

Los movimientos rápidos y las fluctuaciones de precios pueden generar ruido y dificultar la identificación de patrones significativos.

Aquí es donde entra en juego el análisis de temporalidades más altas, como el intervalo de 1 hora.

Al ampliar la escala de tiempo se obtiene una perspectiva más amplia y una visión más clara de la estructura general que el activo está formando.

La ventaja de esta estrategia es que te brinda una visión panorámica del mercado, permitiéndote identificar tendencias y patrones más sólidos.

Además, al analizar temporalidades más altas, también puedes obtener señales más sólidas de confirmación.

Por ejemplo, si identificas una señal de entrada en el gráfico de 15 minutos, puedes buscar confirmación en el gráfico de 1 hora. Si ambos gráficos muestran una tendencia o patrón similar, aumenta la probabilidad de una operación exitosa.

Recuerda que el objetivo de analizar temporalidades más altas no es operar directamente en esas temporalidades, sino utilizarlas como un filtro o guía para tomar decisiones en la temporalidad en la que estés operando.

 

Tip #2: Trata de encontrar oportunidades de rupturas + retesteo del precio

La búsqueda de oportunidades de ruptura seguidas de un retesteo del precio es una estrategia poderosa utilizada por muchos traders para identificar puntos de entrada en el mercado.

Esta estrategia se basa en el concepto de que las rupturas de zonas de precio clave pueden indicar un cambio en la dinámica del mercado y brindar oportunidades lucrativas.

Para entendernos mejor, una ruptura ocurre cuando el precio rompe por encima o por debajo de una zona de soporte o resistencia importante.

Esta ruptura puede estar acompañada de un aumento en el volumen de negociación, lo que indica un mayor interés y participación de los traders.

Sin embargo, una ruptura por sí sola no siempre es una señal suficiente para ingresar a una operación. Aquí es donde entra en juego el retesteo.

Después de la ruptura, el precio a menudo tiene la tendencia a retroceder y retestear la zona de ruptura antes de continuar su movimiento en la dirección de la ruptura inicial.

El retesteo es crucial, ya que brinda una oportunidad para que los traders confirmen la validez de la ruptura.

Si el precio retestea la zona de ruptura y muestra un rebote o una falta de interés en volver a entrar en la zona anterior, esto puede ser una señal de que la ruptura es válida y que el impulso en esa dirección continuará.

Recuerda que ninguna estrategia es infalible, y siempre existe el riesgo de falsas rupturas o retesteos fallidos.

Tip #3: Aprovecha las órdenes pendientes

Si bien puede ser tentador ingresar al mercado en cualquier momento, es importante reconocer que la paciencia y la precisión son cualidades clave para tener éxito a largo plazo.

Verás, las órdenes pendientes te permiten establecer niveles de entrada específicos para tus operaciones.

Cuando utilizas este tipo de órdenes puedes identificar zonas de alta probabilidad donde consideras que el precio puede tener un movimiento favorable. Al establecer tus órdenes en estos niveles, estás buscando aprovechar oportunidades con un mejor ratio riesgo/beneficio.

Es importante destacar que no operar constantemente no significa operar de forma deficiente.

Ser selectivo y esperar a entradas más precisas te permitirá mejorar tus habilidades como trader. Al ser paciente y esperar confirmaciones claras antes de ingresar al mercado, estarás reduciendo la influencia de las emociones momentáneas y aumentando tu capacidad para tomar decisiones informadas y racionales.

Para este tip también es fundamental seguir tu plan de trading cuidadosamente.

Esto implica establecer criterios claros para determinar los niveles de entrada, stop-loss y take-profit, así como la gestión del riesgo adecuada. Mantén la disciplina y evita tomar decisiones impulsivas fuera de tu estrategia planificada.

Recuerda que el trading exitoso se basa en la consistencia y en tomar decisiones calculadas. Observa el mercado, identifica oportunidades con base en tu análisis y coloca órdenes pendientes en los niveles que consideres más favorables.

Esto es todo por esta semana.

Mantente atento a los próximos consejos.

Nikita Borounov

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025