Inversor Diario

Inversión en valor: la sabiduría detrás de los titulares

Hoy te contamos cómo las noticias y las especulaciones mediáticas pueden perjudicar tus inversiones y un ejemplo real y actual con la compañía UnitedHealth Group Incorporated (UNH).

En el mundo actual, estamos constantemente bombardeados con noticias y especulaciones mediáticas sobre el mercado financiero.

Los titulares sensacionalistas y las noticias de último momento pueden ser abrumadores para los inversores.

Sin embargo, si adoptamos un enfoque de inversión en valor, nos damos cuenta de que estas noticias pueden ser más perjudiciales que beneficiosas para nuestras decisiones de inversión.

Warren Buffett, uno de los inversores en valor más respetados y exitosos, dijo una vez:

  • “El ruido de mercado es, a menudo, simplemente ruido”.

Esta frase resume perfectamente la mentalidad que debemos adoptar.

En lugar de dejarnos llevar por las noticias del día a día, debemos centrarnos en lo que realmente importa: los resultados corporativos y la evolución real del negocio.

Cuando invertimos en una empresa, lo que realmente importa es su capacidad para generar ganancias consistentes a lo largo del tiempo.

Los resultados corporativos, como los ingresos, los márgenes de beneficio y el crecimiento sostenible, son los verdaderos impulsores del valor a largo plazo.

Estos factores son los que deberían guiar nuestras decisiones de inversión, en lugar de las noticias fugaces que pueden crear cierta volatilidad a corto plazo.

Por lo general, las noticias y las especulaciones mediáticas pueden generar miedos y preocupaciones, lo que lleva a reacciones impulsivas.

Sin embargo, un inversor en valor exitoso sabe que es fundamental tener una perspectiva a largo plazo y resistir la tentación de actuar sobre la base de información fragmentada o ruidosa.

Es importante recordar que el mercado de valores es irracional en el corto plazo y las reacciones exageradas a las noticias pueden crear oportunidades para los inversores en valor.

Al centrarnos en los resultados corporativos y la evolución real del negocio, podemos identificar esas oportunidades y tomar decisiones inteligentes basadas en el verdadero valor intrínseco de una empresa.

El ruido alrededor de UnitedHealth

Hace 30 días, el pesimismo en torno a las aseguradoras de salud era notable.

Resulta que, durante una conferencia, John Rex, el director financiero de UnitedHealth, reveló que la compañía experimentaba un aumento en la demanda de cirugías y terapias de salud conductual por parte de los pacientes.

Esta situación implicaba un aumento en los costos médicos para las aseguradoras y, consecuentemente, menos ingresos provenientes de las primas que se convertían en beneficios para la empresa.

Paréntesis: UnitedHealth es una empresa estadounidense de seguros de salud. Y forma parte de una de las carteras de inversión de la Membresía Acciones, la comunidad de Inversor Global cuya estrategia llevo adelante y de la que te he hablado antes… e incluso te he mostrado algunos de los rendimientos que hemos obtenido.

En aquel momento, cuando salió la noticia, aclaré a los suscriptores que la situación era temporal y no debía preocuparnos, ya que no alteraba los fundamentos del negocio ni nuestra tesis de inversión en relación con la compañía.

De hecho, observamos un factor favorable para la empresa: la finalización de su cuarta adquisición en los últimos doce meses y su vigésima tercera adquisición en su historial.

La adquisición de Amedisys, Inc., una empresa competidora, le permitiría a UnitedHealth aumentar su participación en el mercado y reducir la competencia.

Además, no suponía un desembolso significativo, ya que cuenta con una reserva de efectivo de más de 40.000 millones de dólares y el pago no supera los 3.000 millones.

En consecuencia, esperamos que esta operación fortalezca la generación de flujo de caja libre de UnitedHealth, lo que permitirá liberar más efectivo para sus accionistas.

El negocio está más robusto que nunca

Nuestra convicción acerca de este factor como un catalizador sumamente positivo para la compañía, quedó reafirmada tras conocer los resultados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023, anunciados el viernes pasado.

En primer lugar, es importante destacar que todos los segmentos del negocio de la compañía experimentaron un crecimiento notable y equilibrado.


Fuente: UnitedHealth Group

Durante este período, UnitedHealth reportó ingresos por un total de 92.903 millones de dólares, lo cual representa un aumento anual del 15,6%.

Además, la empresa generó beneficios por un monto de 5.657 millones de dólares, o lo que equivale a 5,82 dólares por acción.

Esto implica un incremento del 8,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

En segundo lugar, destacamos la sólida política de asignación de capital por parte del cuerpo directivo de la compañía, la cual favorece a los accionistas.

Durante los primeros seis meses del año, UnitedHealth ha recomprado acciones propias por un valor de 5.000 millones de dólares, además de haber distribuido dividendos por un total de 3.284 millones de dólares.


Fuente: UnitedHealth Group

Por último, la compañía elevó sus perspectivas de ingresos y beneficios para el año completo.

Ahora el cuerpo directivo de UnitedHealth espera que el negocio pueda generar beneficios ajustados en un rango de entre 24,70 y 25,00 dólares por acción en 2023.


Fuente: UnitedHealth Group

Con estos números en mano, la compañía está cotizando con un múltiplo de tan solo 18 veces los beneficios anuales, lo cual es más que razonable para un negocio de tanta calidad y previsibilidad.

Por eso es importante que cuentes con la información adecuada para no desesperar ante noticias que, en apariencia, pueden afectar tu inversión. Porque si la compañía es sólida, lo demás es temporal, y en el largo plazo esta reafirmará el análisis inicial de la empresa.

Es parte del trabajo que hacemos en la Membresía Acciones, evaluar constantemente la salud de nuestras compañías en cartera, tomando en cuenta las noticias, sus balances y desempeño en el sector, para tomar las decisiones correctas que protejan tus inversiones.

Te invito a conocer más visitando este link.

 

Esto es todo por hoy.

Te envío un saludo,

Diego Matianich

Entradas recientes

Lo gratis cuesta caro: la peligrosa ilusión que seduce a millones

En Estados Unidos crece la idea de que la solución a los problemas es recibir…

15 septiembre, 2025

SOL: una cripto en la cresta de la ola

Solana alcanzó un TVL de ~USD 12.1 mil millones impulsado por Jupiter Lend, mayor interés…

15 septiembre, 2025

Aprende a pensar como un tiburón del mercado

El mercado financiero es como un océano: mientras los pequeños peces nadan en la superficie,…

15 septiembre, 2025

La estrategia perfecta o el verdadero santo grial del trading

Muchos traders inician su camino buscando la “estrategia perfecta”, esa fórmula mágica que nunca falla.…

4 septiembre, 2025

WLFI: el token de Trump que genera polémica

En los últimos días debutó WLFI, la criptomoneda vinculada al ecosistema de Donald Trump. Su…

4 septiembre, 2025

Lo que la mayoría de los “indexadores de mercado” entiende mal

La tecnología domina al S&P 500 como nunca antes, pero esa concentración podría traer problemas…

4 septiembre, 2025